• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > El G7 se propone neutralizar el avance de China con el lanzamiento de un proyecto de infraestructuras

El G7 se propone neutralizar el avance de China con el lanzamiento de un proyecto de infraestructuras

Mariela León by Mariela León
14/06/2021
in Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
G7 China

Los países del G7 aprobaron recursos para mitigar los efectos del cambio climático

Los líderes del G7 acordaron incluir en la “Declaración de Carbis Bay”, la propuesta estadounidense de lanzar un proyecto de infraestructura que haga contrapeso a los avances de China. La cumbre también decidió acentuar sus políticas climáticas y apoyar nuevos objetivos de financiación a los países pobres a reducir las emisiones de carbono.

Al margen del segundo día del encuentro anual del G7, el presidente estadounidense, Joe Biden, «convenció» al resto de líderes, para lanzar un gran plan de infraestructuras que contrarreste el avance de China.

El G7, reunido en Carbis Bay (Reino Unido) e integrado Gran Bretaña, Canadá, Francia, Japón y Alemania, acordó lanzar la iniciativa «Build back better for the world» (reconstruir mejor para el mundo). Con el fin de «responder a las necesidades tremendas de infraestructuras en los países de ingresos medios y altos».

El plan sería una alternativa al proyecto chino «One Belt, One Road» (una ruta, un cinturón), que pretende revitalizar la conocida Ruta de la Seda mediante la modernización de infraestructuras y telecomunicaciones. Mejoraría la conectividad entre Asia y Europa.

«Los líderes del G7 hemos decidido vencer la COVID-19 y reconstruir mejor nuestras economías. Acordamos una agenda compartida para la acción global que empieza de inmediato”, señalan en la extensa declaración común.

G7 leaders have agreed on a shared vision to #BuildBackBetter for:

📈 economic recovery and jobs
🤝 free and fair trade
💉 protection of global health
🌳 climate and environment
👩 gender equality
🌍 global responsibility and international actionhttps://t.co/weGcoJlvd2#G7UK pic.twitter.com/pyaj1pa9S5

— G7 UK (@G7) June 13, 2021

Entretanto, el primer ministro Boris Johnson calificó de «momento histórico» la firma de la «Declaración de Carbis Bay”. Un acuerdo destinado a prevenir futuras pandemias y atacar duramente la actual.

«Con este acuerdo, las principales democracias del mundo se comprometen a prevenir que vuelva a producirse una pandemia mundial y que la devastación causada por la COVID-19 no se repita», tuiteó Johnson.

China en medio de las deliberaciones del G7

Pekín salió al paso a la declaración final de la cumbre del G7. El portavoz de su embajada en Londres manifestó su opinión sobre el encuentro. Dijo que solo hay un sistema y un orden internacional en el mundo, el que tiene a las Naciones Unidas en su núcleo. «Para China hay un solo conjunto de normas mundiales, los principios de la Carta de la ONU, y no las supuestas reglas que trata de por un pequeño número de países», subrayó

Asimismo, indicó que «China siempre hemo creído que los países, grandes o pequeños, fuertes o débiles, fuertes o ricos, son iguales. Y que los asuntos mundiales deben gestionarse consultando a todos los países».

Embassy Spokesperson's Remarks on the So-called "Rules-based International System" Advocated at the G7 Summithttps://t.co/2rMxKdFQjG pic.twitter.com/94K2frCLfG

— Chinese Embassy in UK (@ChineseEmbinUK) June 12, 2021

En respuesta a los llamamientos lanzados en la cumbre del G7, Pekín afirma que «solo hay un tipo de multilateralismo», también basado en la Carta de la ONU y el derecho internacional. Frente al «pseudomultilateralismo que sirve a los intereses de una camarilla o un bloque político».

En ese sentido, pidió a los «países relevantes» que den pasos para mantener los objetivos y principios de la Carta de la ONU. Al mismo tiempo, que hagan «esfuerzos reales» para conseguir vencer pronto al coronavirus, responder de forma eficaz contra el cambio climático, ytrabajar para una recuperación económica global «robusta».

Atacando la COVID y evitando futuras pandemias

Boris Johnson informó que los países del G7 se comprometieron a enviar mil millones de vacunas contra la COVID-19, cuyo origen se detectó en China, al mecanismo de COVAX.

“Me complace anunciar que este fin de semana los líderes se comprometieron con mil millones de dosis, un gran paso hacia la vacunación del mundo”, indicó el británico.

Mientras, el presidente Emmanuel Macron, de Francia afirmó que su país duplicará la cantidad de vacunas que tenía pensado enviar a países en desarrollo. Hasta llegar a las 60 millones de dosis a finales de 2021. Por su parte, Biden aclaró que Estados Unidos aportará 200 millones de vacunas este año y otras 300 millones para mitad de 2022.

We take our seat at this table seriously. This week at the G7, the President is working with our allies and partners to build a more fair and inclusive global economy. pic.twitter.com/lRDyUMv5ae

— The White House (@WhiteHouse) June 11, 2021

Johnson indicó que los países “deben” trabajar juntos para evitar la “devastación». En esa medida, el G7 se trazó un acuerdo para prevenir pandemias futuras. El mandatario estadounidense habló de implementar un “radar global” que “esté dispuesto a descubrir enfermedades antes de que se diseminen”.

Parte de ese acuerdo incluye fortalecer las capacidades de la Organización Mundial de la Salud. La intención es que los inspectores del organismo tengan “poderes similares” a los que tienen los auditores del Organismo Internacional de Energía Atómica.

“Debemos asegurarnos de que los inspectores de la OMS puedan ir a una zona a determinar de manera independiente qué está sucediendo. Tenemos la esperanza de que en el futuro mucha de esta oscuridad sea disipada”, precisó Johnson.

Además, el comunicado del G7 señala que la intención es aumentar la capacidad de los laboratorios del mundo, mejorar los sistemas de alerta temprana. Y recortar el ciclo del desarrollo de vacunas, tratamientos y pruebas para que este pase de 300 a 100 días.

Deudas viejas y compromisos ambientales

En su amplia agenda, el G7 abordó el tema de recuperación económica que contrarreste los planes de China, la superación de la pandemia y el tema ambiental. Los países se comprometieron a movilizar 100.000 millones de dólares por año de aquí al 2025 para ayudar a que los países en desarrollo reduzcan las emisiones de carbono. Y a la vez, ejecuten acciones concretas frente al calentamiento global.

The #EU spent the last three days @g7 to align the positions of world’s leading democracies.

To convince them to join EU’s leadership on accelerating global vaccine deliveries.

To join forces as liberal democracies and open societies.

And to mobilise funds for Africa.#G7 pic.twitter.com/mekaLbhxf2

— Charles Michel (@eucopresident) June 13, 2021

Una promesa igual se hizo en 2009, cuando los miembros de Naciones Unidas acordaron contribuir juntos 100.000 millones de dólares cada año hasta 2020 para los más pobres, un objetivo que no se cumplió.

La preocupación ahora es que el nuevo compromiso no detalla cómo las naciones lograrán ese monto, por lo que grupos climáticos criticaron ese punto. Además, aseguraron que los países ricos deberían ser más ambiciosos al momento de aportar a los países en desarrollo.

Los países del G7 tienen un compromiso directo con el cambio climático pues son responsables del 20% de las emisiones de carbono. “En este país comenzó la revolución industrial y es responsable de buena parte del carbono que hay en la atmósfera”, señaló Johnson.

A pesar de ello, no hubo ningún compromiso puntual por parte del grupo. En el comunicado conjunto, solo se comprometieron a “acelerar los esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Y mantener el umbral de calentamiento global de 1,5°C”. Sin precisar qué acciones tomarían para lograr esa meta que se fija el Acuerdo de París.

Lee también:

G7 anuncia que repartirá 1.000 millones de vacunas de la COVID-19

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Cambio ClimáticoCumbre del G7 en Reino UnidoG7 y ChinaGrupo de los SietePandemia de la COVID-19
Artículo anterio

El Pentágono vigila barcos de guerra iraníes que van rumbo a Venezuela

Próximo artículo

Maker, un taxi volador 100% eléctrico y con despegue y aterrizaje verticales

Citations & References:

CARBIS BAY G7 SUMMIT COMMUNIQUÉ. Our Shared Agenda for Global Action to Build Back Bette.

G7uk.org CARBIS BAY G7 SUMMIT COMMUNIQUÉ. Whitehouse.gov

Líderes del G7 confrontan a China y pactan detener futuras pandemias. Dw.com

China al G7: se acabó que un grupo de países dicte las decisiones globales. Expansion.com

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Chile constitución
Mundo

Vuelve el acecho a la democracia chilena

27/05/2022
Colombia vota
Mundo

Carta a los colombianos antes de que voten

24/05/2022
Viruela del mono
Medicina y Salud

Crecen con rapidez en Europa los casos de viruela del mono

22/05/2022
Ucrania medio ambiente
Mundo

Ucrania demandará a Rusia ante la Corte Internacional de Justicia por los terribles daños perpetrados al medio ambiente

22/05/2022
Next Post
Archer Maker

Maker, un taxi volador 100% eléctrico y con despegue y aterrizaje verticales

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In