• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Energía16 > El invierno en Europa se asoma con poca electricidad y unos precios inalcanzables

El invierno en Europa se asoma con poca electricidad y unos precios inalcanzables

Cambio16 by Cambio16
03/09/2022
in Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
invierno europeo

El 78% de la electricidad que consume Francia proviene de plantas nucleares.

El sector nuclear francés está en malas condiciones. Durante mucho tiempo ha sido una fuente estable y económica de energía, para la exportación y para el mercado energético propio. Durante el verano la mayoría de sus 56 plantas de energía nuclear han estado desconectadas o a niveles mínimos de operación.

Se detectaron niveles preocupantes de corrosión y las olas de calor redujeron los niveles de los ríos y la temperatura del agua subió por encima del límite regulado. Las plantas eléctricas nucleares requieren un suministro adecuado y continuo de agua.

Algunos problemas son temporales, pero otros no se pueden resolver a corto plazo. La flota de plantas nucleares de Francia se construyó en los años setenta y ochenta, podría ocurrir que algunas no alcancen las extensiones que se les han otorgado. Además, es poco racional destinar ingentes cantidades de dinero en tecnología, en general obsoleta.

Además, los grandes planes para incrementar la capacidad se han demorado por fallas técnicas e incompetencia administrativa. La planta de Flamanville, en el norte del país, lleva 10 años de retraso y ha multiplicado por 5 su presupuesto inicial desde 2007.

Un cúmulo de problemas deja el movimiento antinuclear

El reactor de agua a presión elegido para Flamanville y el proyecto Hinkley Point en Somerset perdió la confianza de la industria eléctrica. También siguen a décadas de su realización la serie estaciones adicionales que anunció Macron en la campaña electoral presidencial. La Électricité de France, que representó la renovación industrial francesa de la posguerra, fue estatizada en su totalidad como una solución a sus múltiples problemas. Obviamente, no habrá una recuperación inmediata ni nada la garantiza.

Los problemas de envejecimiento de la industria nuclear son graves en muchos países. La campaña antinuclear tiene ahora sus consecuencias. El ritmo de fabricación de reactores se desaceleró casi a cero y la corriente era desmantelar, no modernizar.

Aunque Francia no fue tan radical como Alemania en el cierre de las planta nucleares y se ha basado en la energía nuclear para generar el 70% de su electricidad y la reducción de la dependencia de suministros, sus emisiones de carbono no son más bajas que las de otras economías europeas importantes.

Chooz, en la pointe de Givet
Fessenheim, data de 1971
Tricastin
Nogent, en la orilla derecha del Sena
Blayais, activa desde 1981
Centrales nucleares en Francia | Archivo Cambio16

La electricidad faltará de país a país

Las ganancias se esfumaron. Francia se encuentra en déficit energético y tendrá que depender de las importaciones. Y habrá consecuencia. Áreas, como el norte de Italia, que dependen de las exportaciones francesas de electricidad, ahora deben encontrar suministros en otros lugares. El efecto dominó recorrerá Europa, incluida la Gran Bretaña.

Sin duda, Francia dirigirá toda la electricidad de sus centrales nucleares a sus propios consumidores. Habrá escasez de energía a la vuelta de la esquina y presentan el gas natural como la única opción posible. Un elemento que escasea y que multiplicó sus precios con un mínimo aumento de la demanda y con el aberrante juego geopolítico que puso en marcha Rusia con la invasión de Ucrania.

La energía renovable, la eólica y solar, mantiene su atraso de tres años y voluminosas cantidades de contrariedades sin resolver, tecno-tecnológicas y de codicia.

Europa tiene en el horizonte la perspectiva de un invierno muy oscuro. Con cortes en el suministro físico y facturas desorbitadas. Mientras, la naturaleza pierde su ritmo y equilibrio por el calentamiento global y los gobiernos y las organizaciones mundiales en manos de burócratas que solo velan por su propio bienestar.

Lea también en Cambio16.com:

Sebastian Zank: La energía nuclear supone, al menos, una respuesta parcial al déficit energético

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Energía RenovableInviernomovimiento antinuclearolas de calorplantas eléctricas nuclearessector nuclear de Francia
Anterior

Las ballenas jorobadas comparten sus canciones alrededor del mundo

Siguiente

Los vertederos contaminantes reducen la menguada vida de los osos polares

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
desierto de Mojave plantas solares
Energía16

Tapizar de plantas solares el desierto extingue especies de fauna y flora

21/03/2023
emisiones metano
Energía16

Pese a los compromisos globales, las emisiones de metano siguen altas

20/03/2023
carbón china
Energía16

El boom de energía del carbón en China descarrila esfuerzos globales contra el calentamiento global

20/03/2023
Next Post
osos polares vertederos

Los vertederos contaminantes reducen la menguada vida de los osos polares

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In