• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > PERSONAS > Desarrollo Humano > La importancia del Mahashivratri en el autoconocimiento

La importancia del Mahashivratri en el autoconocimiento

Cambio16 by Cambio16
07/06/2023
in Desarrollo Humano
0
Análisis Interpretación de la noticia basada en evidencias. Incluye datos y proyecta el desarrollo de los eventos. Se sustenta en informes objetivos, pero ofrece interpretaciones y conclusiones.  
el Mahashivratri

"Cuando digo ‘yoga’, no me refiero a ninguna práctica o sistema en particular. Todo anhelo de conocer lo ilimitado, todo anhelo de conocer la unidad en la existencia es yoga. La noche de Mahashivratri ofrece a la persona la oportunidad de experimentarlo"

Sadhguru

En la cultura india, en una época, solía haber 365 festivales en un año. En otras palabras, solo necesitaban una excusa para celebrar todos los días del año. Estos 365 festivales se atribuían a diferentes razones y para diferentes propósitos de la vida. Había que celebrar diversos acontecimientos históricos, victorias o determinadas situaciones de la vida como la cosecha, la siembra y la recolección. Para cada situación había un festival. Pero Mahashivratri tiene un significado diferente.

El decimocuarto día de cada mes lunar o el día anterior a la luna nueva se conoce como Shivratri. Entre los doce Shivratris que se ce­lebran en un año, Mahashivratri, el que tiene lugar entre febrero y marzo, es el de mayor importancia espiritual. En esta noche, el he­misferio norte del planeta se sitúa de tal ma­nera que se produce un aumento natural de energía en el ser humano. Es un día en el que la naturaleza nos empuja hacia nuestra cima espiritual.

Es para aprovechar esto que, en esta tradición, establecimos un determina­do festival que dura toda la noche. Uno de los fundamentos de este festival es asegurarse de que –para permitir que este aumento natural de las energías en­cuentre su camino– permanezcas con la co­lumna vertebral en posición vertical, que te mantengas despierto.

Mahashivratri es muy significativo para las personas que están en el camino espiritual. Asimismo, es muy signifi­cativo para las personas que atraviesan difi­cultades en su vida familiar, y también para los ambiciosos del mundo. Las personas que viven crisis familiares observan Mahashivra­tri como el aniversario de bodas de Shiva. Los que tienen ambiciones en el mundo ven ese día como el día en que Shiva conquistó a to­dos sus enemigos.

Pero, para los ascetas (personas que, en busca de la perfección espiritual, viven en la renuncia de lo mundano y en la disciplina de las exigencias del cuerpo), es el día en que se hizo uno con el Monte Kailash. Se convir­tió en una montaña, absolutamente inmóvil.

En la tradición yóguica, Shiva no es adorado como un Dios, sino que es considerado como el Adi Guru, el primer gurú de quien se ori­ginó el conocimiento. Tras muchos milenios de meditación, un día se quedó absolutamen­te quieto. Ese día es Mahashivratri. Se detuvo todo movimiento en él y se quedó totalmen­te quieto, por lo que los ascetas ven Mahashi­vratri como la noche de la quietud.

Leyendas aparte, la razón por la que este día y esta noche se consideran tan impor­tantes en las tradiciones yóguicas es por las posibilidades que ofrece al buscador espiri­tual. La ciencia moderna ha pasado por mu­chas fases y ha llegado a un punto en el que quiere demostrarte que todo lo que conoces como vida, todo lo que conoces como ma­teria y existencia, todo lo que conoces como cosmos y galaxias, es solo una energía que se manifiesta de millones de maneras. Este hecho científico es una realidad expe­riencial en cada yogui.

La palabra ‘yogui’ sig­nifica aquel que ha comprendido la unicidad de la existencia. Cuando digo ‘yoga’, no me refiero a ninguna práctica o sistema en par­ticular. Todo anhelo de conocer lo ilimitado, todo anhelo de conocer la unidad en la exis­tencia es yoga.

“Así como existe una ciencia y tecnología para crear bienestar externo, hay toda una
dimensión de ciencia y tecnología para el bienestar interior”

La noche de Mahashivratri ofrece a la persona la oportunidad para ex­perimentar esto. Shivratri es el día más oscu­ro del mes. Celebrar Shivratri mensualmen­te, y este día en particular –Mahashivratri–, casi parece una celebración de la oscuridad. Cualquier mente lógica se resistiría a la oscu­ridad y optaría naturalmente por la luz. Pero la palabra ‘Shiva’ significa literalmente “lo que no es”. “Lo que es” es la existencia y la crea­ción. “Lo que no es” es Shiva. “Lo que no es” significa que, si abres los ojos y miras alrede­dor, si tu visión se dirige a las cosas peque­ñas, verás mucha creación. Si tu visión busca realmente cosas grandes, verás que la mayor presencia en la existencia es un inmenso va­cío.

Generalmente, se notan mucho unos po­cos puntos que llamamos galaxias, pero el in­menso vacío que las contiene no llega a ser notado por todos. Esta inmensidad, este va­cío sin límites, es lo que se denomina Shiva. Hoy en día, la ciencia moderna también de­muestra que todo viene de la nada y vuelve a la nada. Es en este contexto que Shiva, el in­menso vacío o la nada, se denomina el gran señor o Mahadeva.

Todas las religiones y culturas han hablado siempre de la naturaleza omnipresente y que todo lo impregna de lo divino. Si nos fijamos, lo único que puede ser verdaderamente omnipresente, lo único que puede estar en todas partes, es la oscuridad, la nada o el vacío. Por lo general, cuando la gente busca el bienestar, hablamos de lo di­vino como luz. Cuando la gente ya no bus­ca el bienestar, cuando busca más allá de su vida en términos de disolución, si el objeto de su adoración y su sadhana es la disolución, entonces siempre nos referimos a lo divino como oscuridad.

La luz es un breve aconte­cimiento en tu mente. La luz no es eterna, es siempre una posibilidad limitada porque su­cede y termina. La mayor fuente de luz que conocemos en este planeta es el sol. Incluso la luz del sol podrías detenerla con tu mano y dejar una sombra de oscuridad detrás. Pero la oscuridad lo envuelve todo, en todas par­tes. Las mentes inmaduras del mundo siem­pre han descrito la oscuridad como el diablo. Pero cuando describes lo divino como algo que lo impregna todo, obviamente te refie­res a lo divino como la oscuridad, porque solo la oscuridad lo impregna todo. Está en todas partes. No necesita el apoyo de nada.

La luz siempre proviene de una fuente que está consumiéndose a sí misma. Tiene un principio y un final. Siempre proviene de una fuente li­mitada. La oscuridad no tiene fuente. Es una fuente en sí misma. Todo lo impregna, está en todas partes. Es omnipresente. Cuan­do decimos Shiva nos referimos a este inmenso vacío de la existencia. Es en el regazo de este inmen­so vacío donde ha ocurrido toda la creación. Es ese regazo de vacío a lo que nos referimos como Shiva. En la cultura india, todas las ora­ciones antiguas no eran para salvarte, prote­gerte o mejorar en la vida. Todas las oraciones antiguas han sido siempre: “Oh señor, destrú­yeme para que pueda llegar a ser como tú”.

Cuando decimos Shivratri, que es la noche más oscura del mes, es una opor­tunidad para que uno disuelva lo que lo limi­ta para experimentar lo ilimitado de la fuen­te de la creación, que es la semilla en cada ser humano. Mahashivratri es una oportunidad y una posibilidad de llevarte a esa experiencia del inmenso vacío dentro de cada ser huma­no, que es la fuente de toda la creación.

Por un lado, Shiva es conocido como el destruc­tor. Por otro, se le conoce como el más com­pasivo. También se le conoce como el más grande de los dadores. La tradición yóguica está llena de historias sobre la compasión de Shiva. Las formas de expresión de su com­pasión han sido increíbles y sorprendentes al mismo tiempo.

Mahashivratri es una noche especial para recibir también. Es nues­tro deseo y bendición que no pases esta no­che sin conocer al menos un momento de la inmensidad de este vacío que llamamos Shi­va. Que esta noche no sea solo una noche de vigilia, que esta noche sea una noche de des­pertar para ti.

También en Cambio16.com:

Andrea Bastidas en Makú, sendero de la salud, la luz y el bienestar

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: 2298 Ingeniería interiorLa IndiaLuzoscuridadSadhguruUniversovacío
Anterior

La gran noche de Shiva y la tecnología del bienestar

Siguiente

Europa perdió 550 millones de aves en 40 años por los pesticidas y fertilizantes

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

Tasa de natalidad Europa
Desarrollo Humano

Europa comienza a entender que su baja natalidad es un grave problema

26/09/2023
edadismo
Desarrollo Humano

Edadismo, otra forma de discriminación laboral

24/09/2023
Kant ocaso razón
Desarrollo Humano

El ocaso de la razón o los días finales de Kant

23/09/2023
enseñar a pensar
Desarrollo Humano

En lugar de obsesionar a los niños con memorizar hechos, enseñémosles a pensar

21/09/2023
Next Post
medio millón aves

Europa perdió 550 millones de aves en 40 años por los pesticidas y fertilizantes

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In