• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > El mundo rumbo a los 4 millones de infectados por el SARS-CoV-2

El mundo rumbo a los 4 millones de infectados por el SARS-CoV-2

Francisco Rios by Francisco Rios
05/05/2020
in Actualidad, Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
cover web-el SARS-CoV-2-el-mundo-se-encamina-a-los-4-millones-de-infectados-por-coronavirus

Un trabajador médico que usa una máscara facial protectora monitorea remotamente las filmaciones en vivo de pacientes en la sala de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para pacientes con enfermedad por coronavirus (COVID-19) en el Hospital de la Universidad Médica St. Marianna en Kawasaki, sur de Tokio, Japón, 4 de mayo. 2020. REUTERS / Issei Kato

Como ha sido costumbre durante toda la crisis sanitaria, las cifras de fallecidos y de infectados por la COVID-19 ascendieron ligeramente el segundo día de la semana. Este martes Sanidad registró 185 muertes, 21 más que el lunes, un crecimiento del 0,7%.

También hubo un incremento de los nuevos casos diagnosticados: 867, una subida del 0,4%. España totaliza 25.613 fallecidos y 219.329 contagiados.

🗣️ @salvadorilla «El estado de alarma es imprescindible para limitar la movilidad de las personas que es el principal vector de contagio»

➡️ El #CMin ha aprobado una nueva petición de prórroga hasta el 24 de mayo.#EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/lwQEN6TyxX

— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) May 5, 2020

Todavía hay discrepancias en los datos de las comunidades autónomas y las que maneja el Ministerio. Madrid y Cataluña siguen ajustando los datos, mientras que el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, afirmó que las comunidades «hacen un esfuerzo importante para limpiar sus series».

Aunque 10 comunidades autónomas han registrado menos de 2 casos, los ingresos en las UCI aumentaron en las últimas 24 horas de 21 a 37.

«Son cifras favorables, nos sitúan en muy buena posición para el proceso de los próximos días. Nos da confianza en que cada vez más territorios pueden emprender las medidas de desescalada, siendo cuidadosos para impedir el temido rebrote”, dijo Simón.

Sanitarios son el principal foco

Las infecciones de coronavirus entre los trabajadores sanitarios crecieron un 40% en 2 semanas y son la mayoría de nuevos casos. En total 43.325 profesionales de la salud se encuentran infectados de la COVID-19.

“Estamos muy preocupados. Los contagios siguen aumentando incluso en fechas recientes, cuando los problemas con los materiales de protección parecían solventados”, expresó Serafín Romero, presidente de la Organización Médico Colegial.

Agregó que cerca del 20% de los casos registrados son profesionales del sector. «Esto son 10 puntos más que en Italia y muy por encima de los otros países europeos y Corea”, destacó.

🚍Hoy continua el reparto de las 14,5 millones de #mascarillas destinadas a usuarios de transporte público, ayuntamientos y colectivos vulnerables.

ℹ️ Desde ayer es obligatorio llevar mascarilla en el transporte público colectivo.#EsteVirusLoParamosUnidos #COVID19 pic.twitter.com/Wvaw2Fm563

— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) May 5, 2020

Simón admitió que en grandes hospitales de Madrid y Cataluña se han recogido incidencias del virus de alrededor del 11% y que “son el principal foco de contagios en España».

A clases con la mitad de su aforo

La ministra de Eduación, Isabel Celaá, afirmó que el año escolar se culminará de forma telemática y que el próximo periodo está en evaluación. Se espera que comience en septiembre, pero se desconocen las condiciones en las que volverán los alumnos a las aulas.

La ministra destacó que si no se ha desarrollado una vacuna o un tratamiento para ese momento, es probable que los centros educativos solo alberguen la mitad de su aforo original.

Comparto con vosotros la entrevista que me hiceron @encarnasamitier y @araceliguede para @20m. https://t.co/TMMrCUu1sM

— Isabel Celaá (@CelaaIsabel) May 4, 2020

«Estamos trabajando para el curso 20-21. Si no hay un remedio, los centros tendrán que estar a la mitad de su capacidad. Esto obliga a que una parte de alumnos estén trabajando presencialmente y otra parte, telemáticamente», dijo.

Asimismo, en la fase II de la desescalada, prevista para finales de mayo, se contempla que los estudiantes de segundo curso de bachillerato y cuarto de secundaria puedan regresar a los institutos a recibir clases de repaso, pero todas las clases que tuvieran más de 15 alumnos tendrán que reducirse a la mitad para mantener una distancia entre pupitres que evite contagios.

Grandes comercios abrirán a finales de mayo

El Gobierno afirmó que las superficies comerciales que tengan más de 400 metros cuadrados podrán abrir a partir del 25 de mayo. Zara, Media Markt, Leroy Merlin o Ikea, se mantendrán cerradas hasta esa fecha.

En un principio se había anunciado que podrían abrir todos los establecimientos el día 11 de mayo, siempre que no estuvieran  localizados en un centro comercial. No obstante, la medida generó diversas dudas, ya que las grandes cadenas de tiendas tienen todo tipo de establecimiento: grandes, pequeños, en centros comerciales y en localidades diversas.

En este sentido, el Gobierno aclaró que desde este martes se permite la apertura de tiendas de menos de 400 metros, pero siempre con cita previa y atención individualizada. A partir del 11 podrán abrir esos mismos locales, ya sin cita previa y desde el 25 de mayo el resto.

Sanidad no ha adquirido la vacuna de la gripe

Tradicionalmente todos lo ministerios de Sanidad de Europa llegan a un acuerdo para adquirir la vacuna de la gripe a comienzos de abril. Sin embargo, en medio de la crisis sanitaria mundial, todo se ha retrasado. No se ha publicado el anuncio de la licitación y todo parece indicar que este año será más complicado.

La situación está tan al límite que hubo una reunión en el ministerio en el que se abordó la situación y se decidió llevar el Acuerdo Marco para la compra centralizada lo antes posible. El Ministerio ha destinado 22,3 millones de euros para la compra de más de 5 millones de vacunas.

COVID-19 en el mundo

Los casos de COVID-19 en el mundo siguen en ascenso. Para este martes, el mundo registra 3.673.387 casos y 251.780 fallecidos, en más de 210 países que sufren los embates de la pandemia.

La OMS recomienda a todos los países que todos los pacientes con neumonías sospechosas de finales de 2019 sean analizados  para identificar posibles casos de coronavirus anteriores a que China informara sobre la existencia del nuevo patógeno.

On #HandHygiene Day we also call on countries to #SupportNursesAndMidwives by:
-increasing nurse staffing levels to prevent infections and improve quality of care
-creating the means to empower nurses and midwives and to provide clean carehttps://t.co/q9JDXHDjmb

— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) May 5, 2020

“Identificar al primer paciente infectado es de gran interés epidemiológico, cambiaría drásticamente nuestro conocimiento”, indicó Yves Cohen, especialista francés.

Estados Unidos sigue siendo el epicentro del virus. Para este martes registra 1.180.634 casos y 68.934 fallecidos. Sin embargo, sigue adelante en la desescalada del confinamiento recomendado por las autoridades.

Los pronósticos en otros países no son nada alentadores. Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Bonn, en Alemania, determinó que 1,8 millones de alemanes podrían llegar a estar contagiados por coronavirus sin saberlo.

Otras investigaciones afirman que el exceso de fallecidos en Italia es muy superior a las cifras oficiales que indica el gobierno.

Lee también: 

Gobierno de Filipinas ataca la libertad de prensa, cerró la cadena ABS-CBN

Gobierno de Filipinas ataca la libertad de prensa, cerró la cadena ABS-CBN

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AlemaniaCentros ComericalesCoronavirusCOVID19Estados UnidosFernando SimónGobiernoIsabel CelaáItaliaMinisterio de EduaciónMinisterio de SanidadOMSPandemia
Artículo anterio

Unidad militar secreta de Israel desarrolló un anticuerpo a la COVID-19

Próximo artículo

Periódico financiero ruso Vedomosti, entre la censura y la supervivencia

Citations & References:

https://www.mscbs.gob.es/ Ministerio de Sanidad del Gobierno de España https://www.educacionyfp.gob.es/portada.html Ministerio de Educación del Gobierno de España https://www.who.int/es OMS  

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Viruela del mono
Medicina y Salud

Crecen con rapidez en Europa los casos de viruela del mono

22/05/2022
Ucrania medio ambiente
Mundo

Ucrania demandará a Rusia ante la Corte Internacional de Justicia por los terribles daños perpetrados al medio ambiente

22/05/2022
Rusia Zadira
Mundo

Rusia desplegó en Ucrania el destructor cañón láser Zadira

22/05/2022
La retirada de las multinacionales más poderosas del mundo ha dejado a Rusia con una de las tasas de desempleo más altas de su historia. Foto pixabay
Mundo

La guerra en Ucrania propulsa el paro y la inflación en Rusia

22/05/2022
Next Post
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, durante una reunión telemática desde las afueras de Moscú

Periódico financiero ruso Vedomosti, entre la censura y la supervivencia

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In