• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > El padre de la filantropía moderna vivió como un mendigo

El padre de la filantropía moderna vivió como un mendigo

Andres Tovar by Andres Tovar
16/03/2018
in Economía y finanzas
0
El Google Doodle de George Peabody, padre de la filantropía moderna

El Google Doodle de George Peabody, padre de la filantropía moderna

Por Cambio16
16/03/2018

George Peabody es conocido en la historia como el padre de la filantropía moderna. Su increible imperio de riqueza y negocios del siglo XIX dio lugar a empresas como JP Morgan y otras instituciones bancarias de peso. Pero su gran influencia en el mundo financiero no superó su su reputación solidaria. Se dice que donó $ 9 millones de su fortuna de más de 16 millones a lo largo de su vida. Por consiguiente, la historia lo recuerda como el hombre que modeló la práctica de dar por los magnates. También lo recuerda como un hombre marcado por una infancia empobrecida. Una marca que haría notoria su frugalidad tanto como su riqueza.

George Peabody, el padre de la filantropía moderna

Google rindió homenaje a Peabody hoy (16 de marzo de 2018) en el 151º aniversario de su premio Medalla de Oro del Congreso estadounidense. El padre de la filantropía moderna nació como un pobre huérfano en Massachusetts en 1795. Con el tiempo se convirtió en el principal banquero del país. Primeramente comenzó con un negocio comercial que abarcaba desde seda hasta productos secos. Luego su imperio de empresas de extendió en EEUU y en Europa, con una sólida base de operaciones en Londres, donde murió en 1869.

Peabody no escatimó gastos en lo que respecta a sus prácticas comerciales. Pero su experiencia inicial con la pobreza lo llevó a una extremada rigidez cuando se trataba de gastar para sí mismo. Se rumorea que sólo se permitió una indulgencia personal.: un penique que usaría para comprar una manzana después de su almuerzo. Que, vale contar, traía diariamente desde su casa en una lonchera.

Cosas del padre de la filantropía moderna

Algunos historiadores como Ron Chernow describieron al padre de la filantropía moderna como «un avaro solitario».  Peabody vivía en habitaciones amuebladas en un hotel de Londres. En su libro The House of Morgan, Chernow relata que Peabody sólom vivía para trabajar. Sólo en ocasiones tomaba una escapada para ir a pescar.

Otra historia, citada en el South China Morning Post, recuerda la legendaria frugalidad de Peabody. Lo hace con cosas como su negativa a usar un transporte personal; prefiriendo viajar barato en un carrito de caballos público. «Una vez Peabody fue convencido de irse temprano por un empleado. El hombre más tarde lo encontró de pie bajo la lluvia en la estación. Después de preguntar por qué todavía estaba por allí, Peabody dijo que ‘solo ha pasado el autobús de dos peniques. Estoy esperando el que cobra un centavo».

Después de retirarse como uno de los hombres más ricos del mundo, la filantropía de Peabody fue igualmente extraordinaria. Su nombre adorna las docenas de escuelas y museos que él otorgó, así como los fondos de educación y la vivienda para los pobres en ambos lados del Atlántico. Cuando la reina Victoria intentó darle el título de barón, se negó.

Mientras grandes filántropos de hoy en día tienen algunas peculiaridades curiosas, como el desayuno de 3$ de Warren Buffet , el reloj de 10$ de Bill Gates, o la boda en el patio trasero de Mark Zuckerberg, ninguno ha parecido para que coincida con las privaciones abrazadas por el padre de la filantropía moderna, que una vez dijo que prefiere “la filantropía práctica como una inversión por el bien de la felicidad «.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Pininfarina HK GT: la fantasía de un gran turismo tecnológico

Siguiente

Los costes de instalación solar se redujeron 76 por ciento en España

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Silicon Valley Bank
Economía y finanzas

El desplome de Silicon Valley Bank, los vínculos con el «género fluido» y la falta de supervisión

18/03/2023
Precios España
Economía y finanzas

La inflación en España se ensaña con los alimentos a pesar de la rebaja del IVA

15/03/2023
India pagos digitales
Economía y finanzas

Los pagos digitales agilizan la economía en la India, también las ayudas y los impuestos

07/03/2023
Alemania empleos
Economía y finanzas

¿Volvemos a emigrar para vivir mejor? Alemania ofrece a los españoles empleos con salarios de hasta 2.800 euros

28/02/2023
Next Post
Costes de instalación solar se reducen

Los costes de instalación solar se redujeron 76 por ciento en España

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In