SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Mundo > Francisco retira la administración de fondos a la Secretaría de Estado del Vaticano

Francisco retira la administración de fondos a la Secretaría de Estado del Vaticano

David Luzio by David Luzio
06/11/2020
in Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
El papa Francisco retira a la Secretaría de Estado la administración de fondos

Imagen: Reuters.

Durante los últimos años se han destapado escándalos económicos que han perjudicado la imagen de la Santa Sede. El papa Francisco decidió trasladar la gestión administrativa de los fondos de la Secretaría de Estado, a cargo del cardenal Pietro Parolin, a la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica, presidida por Nunzio Galantino.

El pontífice le comunicó a Pietro Parolin la decisión el 25 de agosto mediante una misiva. Su objetivo es llevar a cabo una reforma que permita una mejor organización y que la actividad económica sea más “evangélica, transparente y eficiente”.

400 millones de euros

La voluntad del papa es evitar que continúen hechos que dañan la reputación de la Iglesia, como los escándalos en la compra de un inmueble en un barrio lujoso de Londres con fondos del Vaticano y el dinero desviado al fondo de inversión Centurion Global Found en Malta. La adquisición del edificio en Sloane Avenue, en la zona de Chelsea, ha creado una brecha de 400 millones de euros en las arcas de la Santa Sede.

“Merecen especial atención las inversiones realizadas en Londres y el fondo Centurion, del que debemos salir lo antes posible o, al menos, disponer de ellos de forma que se eliminen los riesgos reputacionales”, recalcó Francisco en la carta a Parolin.

El pontífice convocó una reunión con Nunzio Galantino y Pietro Parolin. También asistiron el sustituto de la Secretaría de Estado, Edgar Peña Parra; Fernando Verguez, secretario general de la gobernación de la Ciudad del Vaticano; y el prefecto de Economía, el padre Juan Antonio Guerrero. El objetivo era iniciar la transición de la administración de fondos.

El pontífice nombró una “comisión de paso y control” con entrada en vigor “de inmediato” con el objetivo de garantizar el traspaso de la gestión administrativa de fondos en los “próximos tres meses”.

Corrupción en la Santa Sede

El escándalo de la compra de un edificio en el barrio lujoso de Chelsea, en Sloane Avenue, que ha supuesto una pérdida de 400 millones al Vaticano, estalló en octubre de 2019. Fueron detenidas cinco personas. Mauro Carlino, jefe de oficio de la Secretaría de Estado de Información y Documentación; Tomasso Di Ruzza, director de la Autoridad e Información Financiera; Vincenzo Mauriello y Fabrizio Tirabassi, funcionarios de la Secretaría de Estado, y Caterina Sansone, empleada administrativa de la Secretaría de Estado.

Otro de los nombres implicados en la trama es el financiero italiano Gianluigi Torzi, a quien la fiscalía vaticana acusa de extorsión, malversación, fraude agravado y blanqueo de capitales (al igual que a los otros cinco investigados). Torzi fue el intermediario de la operación del edificio número 60 de Sloane Avenue.

Becciu, el último en dimitir ante Francisco

El caso del inmueble londinense aún no ha finalizado. Las investigaciones y las declaraciones de los acusados ante la justicia vaticana siguen sucediéndose. Además, de haber sido suspendidos de sus cargos.

Sin embargo, el pasado 26 de septiembre, Angelo Becciu, ex sustituto de la secretaría de Estado de 2011 a 2018 y prefecto de la Congregación para las causas de los Santos, presentó su dimisión como cardenal. Había perdido la confianza del papa Francisco y se rumoraba que era investigado por malversación de fondos por su vinculación con la compra del edificio del barrio de Chelsea.

Becciu estaría envuelto en más casos sospechosos de corrupción que atañen a los fondos de la Santa Sede. Por ejemplo, el desvío de 100.000 euros en forma de donación a negocios gestionados por sus hermanos. L’Espreso publicó que el excardenal había montado una cadena de corrupción para enviar dinero a ‘fondos especulativos’. El diario La Stampa lo acusa de destinar 250 millones a una petrolera en Angola.

Francisco desea un administración transparente

La acusaciones a cardenales encargados de instituciones económicas han acelerado la renovación y reestructuración de los altos cargos en el Vaticano.

Francisco quiere una política económica transparente, y acabar con los casos de corrupción para restaurar la imagen de la Santa Sede.

Lea también:

El acuerdo de Francisco con China agria las relaciones Vaticano-Casa Blanca

Más información en Cambio16.

Tags: Angelo BecciuCorrupciónGianluigi TorziLondresNunzio GalantinoPapa Francisco. VaticanoPietro ParolinSanta SedeSloane AvenueVaticano
Artículo Anterior

Más de 5.000 estudiantes e investigadores han recibido una beca de la Fundación ”la Caixa” para ampliar su formación de excelencia

Próximo Artículo

España le da la espalda a su mayor activo: la lengua castellana, hablada por más 585 millones de personas

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Deporte
Ambiente
España
Entretenimiento

Location Expertise:

Madrid, España

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dl@cambio16.com

David Luzio

David Luzio

Hispanoluso. Ubicado en Madrid. Licenciado en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Reportero y redactor multimedia de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Con experiencia en medios de comunicación impresos y digitales en la fuente deportiva, España y medio ambiente, así como en el área de comunicaciones corporativas. Miembro de la Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

El príncipe Mohamed bin Salmán sería el culpable por el asesinato de Jamal Khashoggi.
C16Denuncia Derechos Humanos

RSF pide a Alemania ordenar captura del príncipe saudí por el asesinato de Jamal Khashoggi

04/03/2021
precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Pandemia extremismo
Mundo

Los temores desatados por la pandemia erosionan la fe en los dirigentes

04/03/2021
Pynchas Brener
Firmas

Nunca más…

18/02/2021
Próximo Artículo
español

España le da la espalda a su mayor activo: la lengua castellana, hablada por más 585 millones de personas

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad