SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > El paro registrado en marzo baja en 58.216 personas por la Semana Santa

El paro registrado en marzo baja en 58.216 personas por la Semana Santa

Cambio 16 by Cambio 16
10/05/2016
in Actualidad, Cambio Financiero
0

Por Efe
04/04/2016

El número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo disminuyó en el tercer mes del año en 58.216 personas, el 1,40%, hasta los 4.094.770, el mejor dato, en términos relativos, en un mes de marzo de los últimos doce años. Unos datos impulsados por la Semana Santa, que este año ha caido en marzo y ha ayudado a que se registren datos positivos en el empleo.

Según los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en los últimos doce meses el número de desempleados bajó en 357.169 personas, con el que el paro mantiene su ritmo interanual de reducción en el entorno del 8 % (8,02 %).

En términos desestacionalizados, es decir, sin tener en cuenta las diferencias de calendario de los distintos meses, el número de desempleados se redujo en marzo en 45.466 personas.

Entre los jóvenes menores de 25 años, el paro disminuyó en el último año en 43.416 personas, lo que supuso una reducción del 11,1 %, por encima de la media general del 8 %.

El paro registrado bajó en todas las comunidades autónomas, especialmente en Cataluña (10.246 parados menos), Comunidad Valenciana (7.637 menos) y Andalucía (6.543 menos), y sólo subió en la ciudad autónoma de Ceuta (249).

Por actividades, el paro registrado se redujo especialmente en servicios, donde disminuyó en 54.429 personas.

El desempleo también se redujo, aunque en menor medida, en industria, 3.440 desempleados menos; construcción, 2.650 menos y en agricultura, donde bajó en 1.262 personas. El paro sólo se incrementó en el colectivo sin empleo anterior, en 3.565 personas.

Entre los hombres, el paro bajó en marzo en 28.999 personas y entre las mujeres disminuyó en 31.217.

El desempleo de los menores de 25 años bajó en marzo en 3.486, el 0,99%.

Entre los extranjeros, el paro también se redujo en 7.899 personas, hasta contabilizar 483.391 desempleados foráneos, de los que 167.434 procedían de un país miembro de la Unión Europea y 315.957, de uno extracomunitario.

En cuanto a los contratos laborales, en marzo se firmaron 1.508.881 contrataciones, es decir, 131.401 más que en febrero, el 9,54%. En tasa anual, en marzo se registraron 67.106 contratos más que en el mismo mes de 2015, el 4,65% de aumento.

En concreto, se registraron 150.726 contratos indefinidos o convertidos en indefinidos (11.362 más que el mes anterior) y 1.358.155 temporales, 120.039 más que en febrero.

En función de la duración de la jornada, del total de contratos indefinidos firmados en marzo, 85.226 fueron a tiempo completo (2.376 más) y 48.421, a tiempo parcial (1.984 más), así como 16.079 fijos discontinuos (7.002 más).

Respecto a los temporales, se rubricaron 875.361 contratos eventuales a tiempo completo (61.650 más), y 482.794 a tiempo parcial (58.389 más).

Afiliaciones

La afiliación media a la Seguridad Social ha crecido en 138.086 personas en marzo respecto al mes anterior, lo que supone un incremento del 0,80%, que deja el número de cotizantes en 17.305.798.

El Ministerio explica en un comunicado que esta ganancia de ocupados en un mes de marzo es la tercera más alta de la serie histórica, tan sólo superada por la de 2007 y 2015, así como que este alza está reforzada por el aumento de la ocupación en términos desestacionalizados en 59.161 personas.

En comparación con marzo de 2015, el conjunto del sistema ha sumado 472.998 ocupados, el 2,81% más.

De los 138.086 afiliados medios de marzo, 119.591 se han inscrito en el régimen general, que ha subido el 0,86%, hasta alcanzar los 14.070.204 ocupados.

Dentro del régimen general, la afiliación ha crecido de manera especial en la hostelería, que ha sumado 57.348 personas, y en las actividades administrativas y servicios auxiliares, que ha aumentado en 14.226 personas.

Asimismo, cabe destacar que el sistema especial agrario ha experimentado un descenso de 5.103 afiliados, lo que ha situado el número de ocupados en 757.659, en tanto que el sistema especial de empleados de hogar ha avanzado en 1.788 personas y ha sumado un total de 431.414 ocupados.

El régimen de autónomos ha contado con 3.169.296 personas al aumentar en 16.230; el régimen especial del mar ha registrado 62.826 ocupados tras incorporar 2.345, y el carbón ha perdido 80 personas y su cifra de afiliados medios se ha situado en 3.473.

La cifra de afiliados en tasa mensual se ha incrementado en marzo en todas las comunidades autónomas salvo en la ciudad autónoma de Ceuta; y las mayores alzas se han dado, en términos absolutos, en Cataluña (31.833), Baleares (23.372), Andalucía (21.624), Madrid (15.438), Comunidad Valenciana (12.705), Galicia (5.012), Castilla y León (4.832) y Murcia (4.804).

Por sexos, de los 17.305.798 afiliados de marzo, 9.268.688 han sido hombres y 8.037.110, mujeres.

En términos interanuales, Empleo ha señalado que el aumento del 2,86 % de la tasa de ocupación en marzo se ha debido en gran parte al buen funcionamiento del régimen general, que ha sumado 432.970 ocupados (el 3,17 % más).

En el régimen especial de trabajadores autónomos ha crecido en 37.667 personas (el 1,20 % más), el del mar ha subido en 2.792 personas (4,65 % más) y el del carbón ha registrado un descenso de 432 (el 11,05 % menos).

Respecto al mismo mes del año anterior, la ocupación se ha incrementado en todas las comunidades autónomas excepto en Cantabria y destaca las alzas de Cataluña (110.759 personas), Madrid (96.102), Comunidad Valenciana (63.878) y Andalucía (36.064).

El número de extranjeros afiliados se ha situado en 1.643.064 ocupados, de los que la mayoría se ha concentrado en el régimen general (1.373.140).

Tags: Actualidad
Previous Post

La hermana del rey Juan Carlos presidió y dirigió una sociedad opaca en Panamá

Next Post

Once canciones para no olvidar a la voz rota de la Movida madrileña

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

22/01/2021
incidencia de casos
Actualidad

Varios municipios de Madrid reportan alta incidencia de la COVID-19 al paso de la borrasca Gaetán

20/01/2021
Michelin ONA
Actualidad

Michelin entregó su estrella verde a ONA, un restaurante vegano francés

19/01/2021
Cómo comprar bitcoins
Actualidad

Cómo comprar bitcoins legalmente en los Estados Unidos

18/01/2021
Next Post

Once canciones para no olvidar a la voz rota de la Movida madrileña

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad