• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Iceta gana las primarias del PSC

Iceta gana las primarias del PSC

Cambio 16 by Cambio 16
16/10/2016
in NATURALEZA
0
Miquel Iceta, spokesman of the Socialist party (PSC), speaks during a news conference after the executive's meeting after results in the Catalonia regional elections were revealed in Barcelona November 2, 2006. Elections in the wealthy Spanish region of Catalonia ended with no party winning enough votes to rule single-handedly on Wednesday, opening the way for days of horse-trading for coalition.  REUTERS/Gustau Nacarino  (SPAIN) - RTR1IXZI

Miquel Iceta, spokesman of the Socialist party (PSC), speaks during a news conference after the executive's meeting after results in the Catalonia regional elections were revealed in Barcelona November 2, 2006. Elections in the wealthy Spanish region of Catalonia ended with no party winning enough votes to rule single-handedly on Wednesday, opening the way for days of horse-trading for coalition. REUTERS/Gustau Nacarino (SPAIN) - RTR1IXZI

POR CAMBIO16/EFE
15/10/2016

Miquel Iceta ha sido reelegido hoy primer secretario del PSC en las elecciones primarias del partido, al lograr 700 votos de los militantes (54%), imponiéndose así a la alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), Núria Parlon  que ha logrado el 46% del apoyo, según han avanzado a Efe fuentes socialistas.

Iceta ha reclamado esta mañana un «liderazgo sólido» para los retos en el horizonte próximo, como la investidura de Mariano Rajoy en la que ha dejado claro que sus diputados votarán «no» por «coherencia».

Un total de 17.935 militantes del PSC y de la Juventud Socialista de Cataluña (JSC) estaban llamados a votar en los 135 puntos de votación habilitados en toda Cataluña, aunque 698 personas han solicitado votar telemáticamente y ya han podido empezar a hacerlo desde las 16.00 horas de ayer, según la agencia Efe.

La incertidumbre sobre el resultado final se ha mantenido hasta el final, pues ambos aspirantes eran dirigentes de peso y contaban con numerosos apoyos internos, equilibrio que incluso se plasmó en los avales para optar a las primarias, cuando ambos empataron exactamente a 3.717 avales validados por cabeza, cuatro veces más de lo que era requerido.

Iceta (56 años) esgrime como virtud su experiencia tras décadas de trayectoria política. Tomó las riendas del PSC hace dos años cuando en pleno incendio tras la dimisión de Pere Navarro nadie se atrevió a hacerlo, y en este tiempo ha conseguido pacificar el PSC y estabilizar la caída de votos, además de dar un rostro más amable y recuperar el autoestima de un partido que estaba alicaído.

Hombre influyente en Ferraz, donde fue uno de los ideólogos de la reforma federal y ha sido uno de los barones más leales a Pedro Sánchez, cuenta con respaldo de nombres como el expresident José Montilla, Josep Borrell, Jordi Hereu, Manuela de Madre o alcaldes como Àngel Ros (Lleida) y Josep Fèlix Ballesteros (Tarragona).

En contraste, Núria Parlon (42 años) ondeaba la bandera de la renovación. La prometedora alcaldesa de Santa Coloma de Gramanet -donde gobierna con mayoría absoluta- y viceprimera secretaria del PSC, ha sido en muchos momentos la voz incómoda y discordante del socialismo, como cuando defendía el derecho a decidir o criticó el pacto PSOE-C’s. Con amplio apoyo de la poderosa federación del Baix Llobregat, lidera una generación de jóvenes alcaldes y dirigentes locales que buscan dar un salto adelante y modernizar el PSC.

Se espera que el resultado de estas primarias tendrá su reflejo en Madrid, pues Iceta defiende que el PSC debe mantener su negativa a investir a Mariano Rajoy, aunque sea a costa de romper la disciplina de voto en el Congreso.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Política
Anterior

Pacto en Kigali para la eliminación progresiva de los gases HFC

Siguiente

Diez años del bloqueo sobre la franja de Gaza

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Gravity Wave
Sostenibilidad

Pescadores y empresas limpian los mares

22/03/2023
Next Post

Diez años del bloqueo sobre la franja de Gaza

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In