• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > España > El PSOE, camino de la abstención

El PSOE, camino de la abstención

Iñigo Aduriz by Iñigo Aduriz
05/10/2016
in España, PLANETA
0
La nueva Comisión Gestora del PSOE. FOTO: Flickr PSOE

La nueva Comisión Gestora del PSOE. FOTO: Flickr PSOE

Por Iñigo Aduriz
05/10/2016

  • La lucha fratricida entre Pedro Sánchez y Susana Díaz.
  • Nos preocupa la falta de gobierno

Primero fue el presidente de la Comisión Gestora del PSOE, Javier Fernández, el que el lunes posterior al convulso Comité Federal del partido del sábado, recalcó que «una abstención no es lo mismo que un apoyo» cuando le preguntaron sobre la posición que deberían mantener los socialistas ante una hipotética investidura de Mariano Rajoy.

Un día después, el martes, trascendía que la mayoría del Grupo Parlamentario Socialista que mantuvo su primera reunión tras el cisma, se mostró dispuesta a evitar unas nuevas elecciones y, específicamente, favorable a facilitar la llegada a La Moncloa al líder del PP para que se desbloqueara la situación.

Y este miércoles, el turno era el del portavoz del órgano de gobierno provisional de los socialistas, el andaluz Mario Jiménez, que en una entrevista en Onda Cero aseguraba que es imposible la formación de un Ejecutivo alternativo e insistía en que la dicotomía actual está entre sólo dos opciones: «elecciones sí o elecciones no».

El partido está allanando el camino hacia esa hipotética abstención que, por el momento, ninguno de sus miembros se atreve a defender en público. Y que implicaría necesariamente la convocatoria de un nuevo Comité Federal que tendrá que celebrarse en las próximas semanas. En esa reunión, el máximo órgano de decisión del partido entre congresos deberá así modificar la posición que se acordó en enero y que, según han recalcado los nuevos dirigentes, sigue vigente por el momento.

«El PSOE votará en contra de la investidura de Rajoy y de un nuevo Gobierno del PP. Porque ese es el mandato de nuestros votantes y de la mayoría de los españoles«, argumentaban los socialistas en la resolución política (ver texto íntegro) aprobada hace ya casi diez meses. Además, se mostraban dispuestos a conformar un Ejecutivo alternativo siempre que, para ello, no se tuviera que llegar a acuerdos que implicaran la negociación de las cuestiones soberanistas.

En el texto, rechazaron «de manera tajante, cualquier planteamiento que conduzca a romper con nuestro ordenamiento constitucional y que amenace así la convivencia lograda por los españoles durante estos últimos 37 años. La autodeterminación, el separatismo y las consultas que buscan el enfrentamiento sólo traerán mayor fractura a una sociedad ya de por sí dividida. Son innegociables para el Partido Socialista y la renuncia a esos planteamientos es una condición indispensable para que el PSOE inicie un diálogo con el resto de formaciones políticas».

Esas condiciones que impidieron que durante la XI Legislatura el acuerdo de gobierno de los socialistas no pudiera ir más allá del pacto entre los socialistas y Ciudadanos, son también las que suponen un escollo para desbloquear la situación en la XII. Porque, según sus propios documentos, el PSOE debería volver a votar ‘no’ a la investidura de Rajoy y no podría valerse de los votos de fuerzas nacionalistas entre cuyas exigencias esté el derecho a decidir.

La única vía supondría, por tanto, la aprobación de una nueva resolución en una reunión que no podría demorarse más allá de las tres próximas semanas, ya que el 31 de octubre finalizaría el plazo de dos meses fijado por la Constitución para poder realizar una nueva sesión de investidura, tras la primera votación.

No obstante, el precedente del Comité del pasado sábado y las divisiones existentes sobre la postura que debe adoptar el partido respecto a la gobernabilidad podrían volver a resultar en una nueva reunión convulsa en la que se vuelva a escenificar la guerra interna –entre los que apoyan al dimitido Pedro Sánchez y los que respaldan al llamado sector crítico, ahora en el poder– que mine la imagen y la fuerza del partido adopte la postura que adopte finalmente.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Mediapro pide en el juzgado el cese de Rojadirecta

Next Post

La Justicia de Madrid iguala la indemnización a trabajadores interinos y fijos en caso de despido

Conforme a los criterios de
Saber más
Iñigo Aduriz

Iñigo Aduriz

Articulos Relacionados

Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Ballenas francas Atlántico norte
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

28/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
H2Med
Energía16

Alemania se une al hidroducto H2Med

27/01/2023
Next Post

La Justicia de Madrid iguala la indemnización a trabajadores interinos y fijos en caso de despido

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In