SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > El PSOE en la mira por sentencia condenatoria contra Griñán y Chaves por el caso ERE

El PSOE en la mira por sentencia condenatoria contra Griñán y Chaves por el caso ERE

Francisco Rios by Francisco Rios
20/11/2019
in Actualidad, Política
0
Caso ERE

José Antonio Griñán, expresidente de la junta de Andalucía/ Flickr PSOE

El panorama político español amaneció este martes turbulento, tal como cuando un huracán pasa arrasando todo a su paso. Y es que la Audiencia Provincial de Sevilla anunció su sentencia condenatoria por el caso ERE,  uno de los escándalos de corrupción más grandes del país.

Los expresidentes de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves y Juan Antonio Griñán (PSOE) han sido condenados por el fraude de los ERE, en una sentencia contundente que asume completamente las tesis defendidas por la Fiscalía Anticorrupción.

La sentencia, de más de 1800 folios, dice que Chaves y Griñan eran conscientes de que el sistema para dar las ayudas de los ERE era ilegal.

Más detalles sobre la #SentenciaERE , Natalia Garmendia. pic.twitter.com/8rGLrKSXpH

— Telediarios de TVE (@telediario_tve) November 19, 2019

Griñán, presidente de la Junta de Andalucía en los años 2009-2013, fue condenado a seis años de cárcel, acusado por malversación y prevaricación continuadas en el caso de los ERE.

Por su parte, su antecesor, Manuel Chaves, quien dirigió al gobierno andaluz desde 1990-2009, ha sido inhabilitado políticamente por nueve años, como consecuencia del delito de prevaricación continuada.

La sentencia de 1.821 páginas considera que Chaves y Griñán son responsables del sistema de ayudas públicas que la Junta andaluza instauró durante una década para beneficiar a empresas en crisis.

Chaves y Griñán

Con la culminación del caso ERE, los más perjudicados son Manuel Chaves y Juan Antonio Griñán, figuras representativas del PSOE.

El tribunal ha dictado que Chaves, en su función de presidente de la Junta de Andalucía, instaló una red de corrupción al permitir que el pago de la ayuda a empresas en crisis se realizara mediante las transferencias de financiación, un sistema que dificultaba el control de las operaciones.

“La trascendencia de este cambio, y su necesario reflejo en la presupuestación, hace impensable que esta decisión fuera asumida exclusivamente por la Consejera de Economía y Hacienda. Exigió de la decisión del superior jerárquico de ambos, el presidente de la Junta, Manuel Chaves”, expresa la sentencia.

El PSOE andaluz defiende la “honradez” de Chaves y Griñán y dice que “no se han llevado ni un euro” #SentenciaERE https://t.co/2CnbL6oFY3 pic.twitter.com/QdsRxugU5O

— 24h (@24h_tve) November 19, 2019

A Griñán le acusan de asumir como Consejero de Economía “la eventualidad de que los fondos vinculados al programa 31L (el fondo de los ERE) fueran objeto de disposición con fines ajenos al fin público al que estaban destinados”. 

El Tribunal ha considerado que Griñán tenía conocimiento de los informes de la Intervención General de la Junta que censuraron el sistema de ayudas, pero no hizo nada para evitarlo.

“La necesidad política de dar una respuesta rápida a los grandes conflictos sociolaborales, llevó a los responsables de la Junta de Andalucía a establecer un sistema ágil. No obstante, tal agilidad se consiguió eliminando los mecanismos de control legalmente establecidos”, señalaron los jueces.

Otros condenados por el caso ERE

La sentencia dictada este martes por la Audiencia de Sevilla también determinó la condena de otros involucrados en el caso ERE. Tal es el caso de los exconsejeros Antonio Fernández, José Antonio Viera y Francisco Vallejo, quienes fueron condenados a siete años de prisión.

Por su parte, la también exconsejera Carmen Martínez Aguayo fue condenada a seis años de cárcel, al igual que el exviceconsejero Jesús María Rodríguez.

Finalmente, el exviceconsejero Agustín Barberá y el exdirector  general de la agencia Idea, Miguel Ángel Serrano, también deberán cumplir una sentencia de seis años.

El resto de las condenas conllevan penas de inhabilitación por nueve años. como la de la exministra Magdalena Álvarez y los exconsejeros Gaspar Zarrías,  José Salgueiro, Antonio Vicente Lozano, Javier Aguado, Lourdes Medina y Juan Francisco Sánchez.

La exconsejera Magdalena Álvarez, condenada a 9 años de inhabilitación por el caso ERE #SentenciaERE pic.twitter.com/9iSm5U20nB

— Cambio16 (@Cambio16) November 19, 2019

Hay dos personas que han resultado absueltas. Se trata del exinterventor general de la Junta, Manuel Gómez, y el exjefe del gabinete jurídico, Francisco del Río, quienes estaban acusados por el delito de prevaricación.

Cronología del caso ERE

El caso ERE es considerado como la mayor causa de corrupción de España. Aunque todo indica que comenzó desde los años 90 con el gobierno regional de Manuel Chaves, su investigación comenzó en 2011.

2011

En enero de ese año, la juez de Sevilla Mercedes Alaya comienza a investigar la trama diseñada por el gobierno andaluz del PSOE, que había creado un arbitrario fondo millonario a “cambio de lealtades y favores”, según expone la acusación.

Inicialmente, se iba a indagar un presunto fraude de ayudas públicas en la Consejería de Empleo. No obstante, Alaya apunta más alto y considera al presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, como la “cúspide” de la estructura piramidal de la corrupción.

2012

Comienzan a caer los primeros involucrados en el caso ERE. Se trata del exdirector general de Trabajo de la junta, Francisco Javier Guerrero, quien declara en el juzgado y al día siguiente ingresa a prisión por cargos de fraude.

En ese mismo año, Juan Francisco Trujillo, quien fue el chofer del exdirector general de Empleo, confiesa que llegó a gastar 25 mil euros al mes en la compra de cocaína para su consumo y el de su jefe.

2013

Fue el año de la denominada operación “Heracles” ordenada por la juez Alaya, quien autoriza que la Guardia Civil se despliegue y detenga a decenas de personas involucradas con el caso ERE.

En ese momento, se investigaron a aseguradoras y bufetes de abogados que presuntamente se habían lucrado con comisiones y subcomisiones de la junta.

En julio de 2013, Juan Antonio Griñán anuncia su dimisión como presidente de la Junta de Andalucía. “No hay ninguna figura delictiva que se me pueda imputar”, dijo en ese momento Griñán.

2014

La juez Mercedes Alaya remite al Tribunal Supremo la exposición razonada con los indicios de delito que observa en los expresidentes del Gobierno andaluz, Manuel Chaves y José Antonio Griñán.

José Luis Ábalos (Secretario de organización del PSOE), sobre la sentencia de los ERE: “Este fallo nos permite cerrar esta ceremonia de la confusión con la que las derechas y sus epígonos han tratado de normalizar su propia corrupción”.#SentenciaERE pic.twitter.com/xovs3SCgpY

— 24h (@24h_tve) November 19, 2019

2015

Mercedes Alaya deja el Juzgado de Instrucción 6 de Sevilla tras conseguir una plaza en la Audiencia y la sucede María Núñez Bolaños. Algunos consideran que fue una maniobra política para que Alaya no continuara con la investigación.

No obstante, el 20 de junio de ese año, el Supremo imputa a los expresidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves, José Antonio Griñán y a siete consejeros, luego de siete meses de investigación.

El escándalo ERE hace que Chaves y Griñán dejen sus escaños en las Cortes, mientras que la juez instructora María Núñez Bolaños comparte la investigación con el juez Álvaro Martín.

2016

Los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán y los exconsejeros Gaspar Zarrías y Francisco Vallejo se dan de baja en el PSOE, un día después de que el juez Álvaro Martín les notificara que serían enjuiciados.

2017

Comienza en la Audiencia de Sevilla el juicio por el caso ERE, con Manuel Chaves, José Antonio Griñán y el resto de los consejeros como los principales acusados.

2019

El juez Juan Antonio Calle Peña emite la sentencia que supera los 1.800 folios y donde declara culpable a los acusados.

Reacciones

La sentencia del caso ERE causó revuelo en todo el panorama político español y todos los actores se han pronunciado al respecto.

PSOE

Desde la Ejecutiva de los socialistas esperan que el PSOE andaluz se pronuncie ante las duras acusaciones antes de valorar la sentencia.

El ministro de Fomento y secretario del PSOE, José Luis Ábalos, ha dicho que es un caso que no afecta a ningún miembro del actual gobierno.

“Es un caso que no afecta al actual Gobierno… Ninguno de los condenados ocupa ningún cargo público, ni siquiera están afiliados”, dijo Ábalos.

José Luis Ábalos (Secretario de organización del PSOE), sobre la sentencia de los ERE: “Es un caso que no afecta al actual Gobierno… Ninguno de los condenados ocupa ningún cargo público, ni siquiera están afiliados”.#SentenciaERE pic.twitter.com/HpyTNP2Iwn

— 24h (@24h_tve) November 19, 2019

Podemos

Pablo Iglesias ha querido alejar la responsabilidad de la actual directiva del PSOE, aludiendo que fue parte de la “vieja política bipartidista”. 

“El bipartidismo trajo corrupción y arrogancia. Llegarán más sentencias como esta que retratan una época. España ha cambiado y no volverá a tolerar la corrupción. Ahora se abre la oportunidad de defender la justicia social y garantizar la limpieza de las instituciones”, expresó el líder de Podemos 

El bipartidismo trajo corrupción y arrogancia. Llegarán más sentencias como esta que retratan una época. España ha cambiado y no volverá a tolerar la corrupción. Ahora se abre la oportunidad de defender la justicia social y garantizar la limpieza de las instituciones pic.twitter.com/Uhw4X8Jlh7

— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) November 19, 2019

PP

Desde la oposición, todos los partidos y líderes políticos han pedido que Pedro Sánchez asuma “responsabilidades políticas”. 

“Sánchez llegó al poder censurando injustamente a un gobierno honesto. Ahora debe ser coherente y asumir responsabilidades por el mayor caso de corrupción de la historia de España, que ha condenado a dos expresidentes del PSOE y de la Federación que le aupó a la Secretaría General”, dijo Casado.

El número dos del Partido Popular, Teodoro García Egea, también fue contundente en sus declaraciones.

“Si Sánchez no asume responsabilidades políticas por el robo del dinero de los parados andaluces, está inhabilitado para ni siquiera seguir siendo presidente en funciones”, dijo García Egea.

Por su parte, Juanma Moreno, actual presidente de la Junta de Andalucía, declaró que el fallo de los ERE “es un gran paso de la justicia”. 

“La sentencia es un gran paso de la justicia, pero es un día triste para Andalucía. Les garantizo que los tiempos de la corrupción, malversación, despilfarro, clientelismo, del descaro y la desvergüenza han acabado”, dijo Moreno.

Declaraciones del presidente @JuanMa_Moreno tras conocerse la #SentenciaERE.

📺 “Hoy es un día triste para Andalucía, les garantizo que los tiempos de la corrupción, malversación, despilfarro, clientelismo, del descaro y la desvergüenza han acabado”. pic.twitter.com/YGCkLUPP7p

— PP Andaluz (@ppandaluz) November 19, 2019

Ciudadanos

Inés Arrimadas, la potencial sucesora del Albert Rivera en Ciudadanos, también se refirió al caso ERE.

La #SentenciaERE es demoledora para el PSOE: 19 cargos condenados, entre ellos sus expresidentes Chaves y Griñán, por saquear cientos de millones de los andaluces. ¿Sánchez o alguien del PSOE asumirá responsabilidades políticas o la corrupción solo es intolerable si es de otros? pic.twitter.com/ApobZ4JCL9

— Inés Arrimadas (@InesArrimadas) November 19, 2019

“La sentencia ERE es demoledora para el PSOE: 19 cargos condenados, entre ellos sus expresidentes Chaves y Griñán, por saquear cientos de millones de los andaluces. ¿Sánchez o alguien del PSOE asumirá responsabilidades políticas o la corrupción solo es intolerable si es de otros?”, efantizó Arrimadas. 

El exlíder de Ciudadanos, Albert Rivera, también se ha pronunciado, recordando las veces que le preguntó a Pedro Sánchez sobre la sentencia.

Se lo pregunté a Sánchez en julio en el Congreso. No respondió. Insistí en los debates electorales del #28A y del #10N. Y nada.

Hoy tenemos finalmente la #SentenciaERE del PSOE, nos han robado a los españoles millones y millones de euros.

¿Va a dimitir, señor Sánchez?
¿SÍ o NO? pic.twitter.com/sTaTW1eBqW

— Albert Rivera (@Albert_Rivera) November 19, 2019

“Hoy tenemos finalmente la sentencia ERE del PSOE, nos han robado a los españoles millones y millones de euros. ¿Va a dimitir, señor Sánchez? ¿SÍ o NO?”, escribió Rivera por su Twitter. 

Vox

Finalmente, Santiago Abascal, destacó que el PSOE es uno de los partidos más “corruptos de Europa”.

#SentenciaERE” La sentencia de hoy debería tener como respuesta”… el aislamiento del partido más corrupto de Europa. Pero no lo haréis porque sois iguales. Esa es la realidad del socialismo: gastarse en droga y en burdeles el dinero del pueblo al que se deja en la miseria. pic.twitter.com/61qS0xdlot

— Santiago Abascal (@Santi_ABASCAL) November 19, 2019

“La sentencia de hoy debería tener como respuesta el aislamiento del partido más corrupto de Europa“, dijo Abascal.

Para más información ingresa a Cambio16 

Lee también: 

El juicio a Torra abre la posibilidad de elecciones anticipadas en Cataluña

El juicio a Torra abre la posibilidad de elecciones anticipadas en Cataluña

Tags: Albert RiveraCaso ERECiudadanosCorrupciónInés ArrimadasJuan Antonio GriñanJunta de AndalucíaManuel ChavesMercedes AlayaPablo CasadoPablo IglesiasPedro SanchezPodemosPPPSOESantiago AbascalSentencia EREVOX
Articulo Anterior

Ibex tuvo una jornada alcista, pero retrocedió al final del día

Próximo Articulo

Gasto medio previsto bajará a 262 euros en el Black Friday

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Michelin ONA
Actualidad

Michelin entregó su estrella verde a ONA, un restaurante vegano francés

Por Mariela León
19/01/2021
Cómo comprar bitcoins
Actualidad

Cómo comprar bitcoins legalmente en los Estados Unidos

Por Cambio16
18/01/2021
democracia
Política

El deterioro de la democracia, ¿una maldición?

Por Jesus Troconis
17/01/2021
historias nevada
Actualidad

Historias enaltecedoras y hermosas que se cuelan entre la nevada

Por Mariela León
14/01/2021
Next Post
Black Friday

Gasto medio previsto bajará a 262 euros en el Black Friday

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad