• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Cultura > «El Quijote» conquista el Congreso con ediciones en más de 20 lenguas donadas por embajadas

«El Quijote» conquista el Congreso con ediciones en más de 20 lenguas donadas por embajadas

Cambio 16 by Cambio 16
20/04/2017
in Cultura, NATURALEZA
0

Por Cambio16
20/04/2017

El Congreso de los Diputados conmemora este año el Día Internacional del Libro, que se celebra el 23 de abril, con la incorporación a su Biblioteca de una treintena de ediciones de «El Quijote» donadas por embajadas acreditadas en España, gracias a las que la segunda obra más traducida del mundo podrá leerse ya en la Cámara en 25 lenguas, en las que se incluyen las cooficiales del Estado.

La iniciativa, impulsada por la presidenta del Congreso, Ana Pastor, y la Comisión de Cultura, presidida por Marta Rivera, ha sido presentada este miércoles en un acto que se ha celebrado en el Salón de Pasos Perdidos, en el que ha intervenido el director de la Real Academia Española, Darío Villanueva.

Embajadas de 30 países, presentes en el acto, han respondido a la iniciativa de la Cámara con la donación de cuidadas y lujosas ediciones de «El Quijote«, y también con ejemplares de «bolsillo», que demuestran cómo la obra de Miguel de Cervantes es adquirida y leída por los ciudadanos de países de todo el mundo.

Alemania, Austria, Azerbaiyán, Brasil, Bulgaria, China, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Cuba, Eslovenia, Estados Unidos, Irán, Israel, Finlandia, Francia, Holanda, Hungría, Italia, Japón, Kazajstán, México, Paraguay, Portugal, República Checa, Rumanía, Rusia, Serbia, Tailandia y Turquía son los países que han contribuido por el momento para que «El Quijote» sea universal también en el Congreso, con ediciones en más de 20 lenguas y en alfabetos como el cirílico, japonés, hebreo o farsi.

Pastor, durante su intervención en el acto, agradeció a los embajadores las «generosas» donaciones recibidas y destacó que los ejemplares que ahora enriquecen los fondos de la Biblioteca son «un homenaje a la capacidad de los distintos pueblos para congregarse en torno a las más altas manifestaciones del alma humana». «Cualquier lector del mundo puede hacer suya esta obra pues no encontrara diferencias entre su propia humanidad y el profundo e intemporal relato de Cervantes», ha recalcado la presidenta.

Tras ella, ha tomado la palabra el director de la Real Academia de la Lengua. Villanueva ha incidido en que «El Quijote» gira en torno a un eje central: el diálogo. «Las dos palabras más frecuentes» en la obra de Cervantes, resaltó, » son ‘dijo’ y ‘respondió'».

«No subestimemos el poder de la literatura. Es Don Quijote quien ha reunido en el Congreso de los Diputados a personas de 25 nacionalidades distintas para celebrar juntos los libros y la lectura», destacó, tras ellos, la presidenta de la Comisión de Cultura, Marta Rivera.

En este Día del Libro, que pone fin a la celebración del IV Centenario de Cervantes, el Congreso de los Diputados expondrá en el Salón de Pasos Perdidos algunos de los ejemplares más valiosos de las obras del autor que forman parte de los fondos de la Biblioteca.

La edición más antigua de «El Quijote» es un ejemplar de 1735, encuadernado en pergamino, que fue donado por el escritor y político Ángel Fernández de los Ríos. Un ejemplar de la primera edición en la que «Don Quixote» pasó a llamarse «Don Quijote», que data de 1819; una lujosa edición de Tomás Gorsch impresa en Barcelona en 1859 y con cuidadas ilustraciones; o el primer facsímil, reproducido en fotomecánica entre 1871 y 1879, son algunos de los ejemplares más valiosos. También, un ejemplar en esperanto (idioma inventado, sobre la base de lenguas románicas, germánicas y eslavas, con el fin de que sirviera como lengua universal) y una edición alemana antigua.

En las estanterías de la Biblioteca pueden encontrarse ediciones conmemorativas especiales realizadas con motivo de centenarios y aniversarios durante los siglos XIX y XX; las traducciones de la novela de Cervantes al catalán, el euskera, y el gallego; y una de las últimas adquisiciones de la Cámara, «El Quijote puesto en castellano actual» por Andrés Trapiello, con prólogo de Mario Vargas Llosa.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Eduardo Mendoza recibe hoy el premio Cervantes

Siguiente

El petróleo se estabilizará a finales de año en los 60 dólares

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

impacto humano medioambiente
Medioambiente

La responsabilidad ciudadana ante el impacto de la humanidad sobre el medioambiente

05/06/2023
viviendas cooperativas en cesión de uso
Sostenibilidad

En auge los proyectos de viviendas ecológicas en cesión de uso

05/06/2023
Macbeth
Cultura

Macbeth o el relato de un idiota / Un drama nihilista (y III)

02/06/2023
debate España fresas
NATURALEZA

El debate de España: fresas o Doñana y biodiversidad

05/06/2023
Next Post

El petróleo se estabilizará a finales de año en los 60 dólares

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In