SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > El Rioja lidera la recuperación del consumo de vino en España

El Rioja lidera la recuperación del consumo de vino en España

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
23/04/2017
in Actualidad, Cambio Financiero
0

Por Juan E. Ballesteros
23/4/2017

Los vinos de denominación de origen Rioja lideran la recuperación del consumo de vino en España y dan alas a la exportación consolidando la recuperación del sector vitivinícola, uno de los más castigados por la crisis económica, según se desprende de un estudio eleaborado por la consultora Nielsen para la Denominación de Origen Calificada Rioja, que confirma la transformación del mercado español hacia el consumo de vinos de calidad.

Aunque la recuperación se inició tímidamente en el año 2015, después de años de descenso, ha sido el pasado ejercicio cuando se ha consolidado con un crecimiento del 4,1% en volumen y un 7,8% en valor. Los vinos de Rioja subieron incluso un poco más sus ventas, hasta el 4,6%, dando estabilidad a sus cuotas de mercado.

Los vinos de Rioja suponen ya un tercio de las ventas totales de los vinos con denominación de origen, con un 75% de la cuota de mercado. Es el canal de mayor valor añadido, máxime teniendo en cuenta que la recuperación del consumo ha sido posible gracias a la hostelería. En la década de los 90, los vinos con denominación de origen suponían solo el 20% de las ventas cuando hoy llegan hasta el 58%.

Aunque en el canal de alimentación los precios de los vinos de Rioja han aumentado, esta circunstancia no ha incidido de forma negativa en las ventas, considerando además que los precios se han mantenido en hostelería. De ahí que su cuota de participación en alimentación (29,8%) sea sensiblemente inferior al canal de hostelería (36,2%), valores similares a los del año anterior.

Nielsen destaca el buen comportamiento de Rioja en la hostelería (+9,0%), con un ligero incremento de participación en bares y cafeterías, que concentran casi un tercio de las ventas, así como el ascenso de sus vinos blancos (+15,6%), que ganan cuota de mercado en ambos canales.

En cuanto al peso de la Denominación de Origen Calificada Rioja en el mercado internacional, las exportaciones crecieron por encima de los porcentajes alcanzados por sus competidores y se sitúan como los vinos más valorados.

De acuerdo con los datos facilitados por Aduanas, con unas exportaciones que alcanzaron los 503,6 millones de euros en 2016 (+1,8%), los vinos de Rioja aumentaron ligeramente su participación en el total de vinos españoles envasados tranquilos con DOP no espumosos hasta suponer el 41,4% en euros. Este protagonismo de Rioja se debe a que el precio medio de sus vinos (4,32 euros por litro) es un 50% superior a la media de los demás vinos con DOP, diferencia que se multiplica por cuatro si tomamos como referencia las exportaciones españolas de todo tipo de vinos, que en 2016 sumaron un total de 2.226 millones de litros a un precio medio de 1,18 euros por litro.

En doce de los principales mercados mundiales para Rioja, que suponen el 85,1% de sus ventas en valor y el 83,6% del volumen, los avances más considerables de los últimos tres años se producen en China, Canadá, Irlanda, Suiza y EEUU, mientras se registran pérdidas en Reino Unido y Bélgica, siguiendo una tendencia muy generalizada de mayores  ventas hacia nuevos países consumidores.

Artículo Anterior

Richard Gere: Trump tiene una actitud egoísta e impulsos de cariz animal

Próximo Artículo

Corea del Norte amenaza con «reducir a cenizas a EEUU con un superpoderoso ataque»

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

deuda sostenible
Cambio Financiero

Banco Santander se incorpora al Nasdaq Sustainable Bond Network

24/02/2021
la plata
Cambio Financiero

Este es un año prometedor para la plata

24/02/2021
BBVA sostenibilidad
Cambio Climático

El BBVA alcanzó un año antes el 50% del objetivo de financiación a la sostenibilidad

23/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Próximo Artículo

Corea del Norte amenaza con "reducir a cenizas a EEUU con un superpoderoso ataque"

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad