SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > El silencio de los gobiernos latinoamericanos ante la sentencia de López empieza a romperse

El silencio de los gobiernos latinoamericanos ante la sentencia de López empieza a romperse

Cambio 16 by Cambio 16
12/05/2016
in Actualidad, Mundo
0
La carta de Leopoldo López. Foto: REUTERS

La carta de Leopoldo López. Foto: REUTERS

Por Cambio16

El casi unánime silencio que los Gobiernos y los partidos oficialistas latinoamericanos han mantenido ante la sentencia dictada contra el dirigente opositor venezolano Leopoldo López el pasado viernes empieza a romperse con peticiones para que se le garanticen el debido proceso y el derecho a defenderse y apelar.

Leopoldo López, coordinador nacional del partido Voluntad Popular, fue condenado por la Justicia venezolana a “13 años, 9 meses, 7 días y 12 horas de prisión”, la mayor condena esperada para los delitos de instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio atribuidos al dirigente por los hechos violentos al final de una marcha convocada entre otros por él, el 12 de febrero de 2014.

El dirigente opositor cumplirá condena en la cárcel militar de Ramo Verde, cercana a Caracas, el mismo centro penitenciario en el que ha pasado ya más de año y medio a la espera de juicio.

En Chile, el Senado aprobó el lunes por unanimidad un proyecto de acuerdo en el que los senadores “manifiestan su profundo rechazo al proceso y sentencia que condena a don Leopoldo López en razón de haberse vulnerado manifiestamente las garantías de un debido proceso”. Este acuerdo se produce en medio de las tensiones entre Venezuela y Chile tras un comunicado emitido el pasado fin de semana por el Ministerio de Relaciones Exteriores de este último país, en el que se instaba a que se respeten las garantías judiciales en el proceso a López.

Por su parte, la Cancillería de Paraguay ha dicho que espera un “pleno apego al debido proceso y efectivo respeto de los derechos” en el caso del dirigente del partido Voluntad Popular.

“Paraguay siempre ha defendido de una manera intransigente la plena vigencia del principio de no intervención en los asuntos internos de los Estados, pero no por ello ha sido menos categórico en la protección de los derechos fundamentales del hombre, como son sus derechos civiles y políticos”, expresó el Gobierno paraguayo.

Después de que el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, único gobernante que lo ha hecho por ahora, criticara abiertamente la sentencia dictada al dirigente opositor venezolano, la Cancillería costarricense ha indicado que ve “con preocupación el enjuiciamiento de Leopoldo López y cuatro dirigentes estudiantiles”.

El Gobierno de Uruguay, a cargo de la presidencia rotatoria de Unasur (Unión de Naciones Suramericanas), no se ha pronunciado sobre el juicio a López, pero el lunes por primera vez lo hicieron dos senadores miembros de la coalición gobernante, el Frente Amplio.

El senador Rafael Michelini definió a López como un “preso político” al cual el Gobierno de Nicolás Maduro, según dijo, quiere alejar de las elecciones legislativas que se celebrarán el 6 de diciembre en Venezuela. Por su parte, la senadora Daniela Payssé opinó que la condena al opositor venezolano es “desproporcionada”.

El Gobierno de Perú dijo el pasado fin de semana que está preocupado por la situación de polarización interna que afecta a Venezuela, tras la condena dictada contra el líder opositor.

La Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA), al frente de la cual se encuentra el excanciller uruguayo Luis Almagro, pidió el viernes que la comunidad internacional tenga acceso a la sentencia por la que se condenó al líder opositor venezolano Leopoldo López.

La sentencia a López fue condenada por los Gobiernos de Estados Unidos y España, por organismos como Human Rights Watch y Amnistía Internacional y políticos opositores de toda América Latina.

La carta de Leopoldo López

Un día después de ser sentenciado a más de 13 años de prisión Leopoldo López pidió a sus seguidores, como “único acto de solidaridad”, no rendirse en la lucha por “una mejor Venezuela” y los convocó a una marcha pacífica en Caracas el 19 de septiembre.

A través de un carta (en la imagen) leída por su esposa, Lilian Tintori, el líder de Voluntad Popular (VP) llamó a la población venezolana a tomar las calles en paz junto a los candidatos opositores a las elecciones legislativas de diciembre para emprender el camino “que abrirá las puertas del cambio” en el país sudamericano.

“El único acto de solidaridad que pido ante mi sentencia es que no se rindan, porque como una vez dijo Gandhi: los caminos de la verdad y el amor siempre han triunfado”, leyó Tintori.

El opositor instó a sus partidarios a salir el 6 de diciembre, fecha de las parlamentarias, “con toda sus fuerzas a votar, a defender en todos y cada uno de los centros electorales, en la propia calle, la voluntad de cambio” de “la inmensa mayoría de los venezolanos”.

Tags: Actualidad
Articulo Anterior

Los temas que trataron y de los que no hablaron Obama y Felipe VI

Próximo Articulo

Accesorios para el Apple Watch

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

[email protected]

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

La flecha apunta a un supuesto "platillo volador" en el cielo sobre Seattle (1947). (Foto de archivo)
Mundo

La CIA desclasificó toda su información sobre ovnis y ya puedes descargarla

Por Erika Diaz
17/01/2021
WWF deforestación
C16Alerta Medio ambiente

WWF denuncia que más países se están sumando a la deforestación y la EU es parte del problema

Por Mariela León
17/01/2021
El nuevo plan crea más espacio para peatones y árboles. Imagen: PCA-Stream
Mundo

París transformará los Campos Elíseos en una avenida más “ecológica, apetecible e inclusiva”

Por Erika Diaz
16/01/2021
Impeachment Trump
Mundo

Donald Trump vuelve a hacer historia, afronta un segundo juicio político

Por Dimas Ibarra
17/01/2021
Next Post

Accesorios para el Apple Watch

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad