• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > El Supremo ignora a la Asamblea y declara a Venezuela en emergencia económica

El Supremo ignora a la Asamblea y declara a Venezuela en emergencia económica

Cambio 16 by Cambio 16
11/05/2016
in Mundo, NATURALEZA
0

Por Cambio16 | Efe
12/02/2016

  • La oposición al chavismo gana las elecciones
  • La oposición venezolana elige a Henry Ramos como presidente de la AN
  • La tensión envuelve la constitución de la Asamblea Nacional venezolana
  • La oposición toma el control de la Asamblea Nacional
  • Venezuela 2016: año de cambio
  • Primera medida del Parlamento de Venezuela a favor de los opositores presos

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) ha declarado la «validez» y «vigencia» del decreto de emergencia económica que dictó el jefe de Estado, Nicolás Maduro, a principios de año, y que fue desautorizado por el Parlamento de mayoría opositora.

En su decisión, publicada en la página web del TSJ, se señala que el decreto 2.184, publicado en la Gaceta Oficial del 14 de enero de 2016 por el que se declaró el estado de emergencia económica, «entró en vigencia» desde que fue dictado y añade que «su legitimidad validez, vigencia y eficacia jurídica-constitucional se mantienen irrevocablemente incólume(s)».

La Sala Constitucional indica que el pasado 3 de febrero, una decena de representantes de consejos comunales interpusieron un «Recurso de interpretación de naturaleza constitucional» de los artículos de la Carta Magna y de otras normas que sustentan el decreto de emergencia económica que lanzó Maduro.

En la sentencia se señala, además, que «el control político de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) sobre los decretos que declaran estados de excepción no afecta (a) la legitimidad, validez, vigencia y eficacia jurídica de los mismos».

El 22 de enero pasado la AN, de mayoría opositora, rechazó convalidar el decreto de emergencia económica aprobado por Maduro días antes para hacer frente a la crisis de la nación petrolera por considerarlo un «cheque en blanco» para el jefe del Estado.

La propuesta fue rechazada con 107 votos de la oposición frente a 53 oficialistas que votaron a favor, después de que la comisión especial designada para evaluar el contenido del decreto de excepción recomendara su desaprobación.

Los opositores dijeron no creer que otorgar más facultades al Ejecutivo sea la solución a la crisis pues el Parlamento ya le concedió al presidente, en 2014 y 2015, poderes especiales que le habilitaron para legislar en varias áreas y atajar la situación económica.

Con esa decisión parlamentaria quedaba sin efecto la medida que permitía al Ejecutivo, entre otras cuestiones, disponer de recursos sin control del Parlamento, así como de bienes y mercancías de empresas privadas para garantizar el abastecimiento. Establece además la posibilidad de que se restrinja el sistema monetario y el acceso de los venezolanos a la moneda local y extranjera, así como la posibilidad de que el Gobierno intervenga bienes privados para garantizar el abastecimiento.

Maduro criticó entonces la decisión del Parlamento y pocos días después dijo que tomaría acciones legales contra el presidente de la Cámara, Henry Ramos Allup y contra el diputado José Guerra que impulsó el informe para desaprobar el decreto.

Asimismo dijo que la decisión del Parlamento fue «inconstitucional» y anunció que nada lo detendría en la ruta por estabilizar la economía.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Actualidad
Anterior

Aguirre: «Financiación ilegal del PP de Madrid, que a mí me conste, no ha habido nunca»

Siguiente

La fiscal absuelve a dos de los ‘8 de Airbus’ y reduce las peticiones de pena para los otros 6

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Next Post

La fiscal absuelve a dos de los '8 de Airbus' y reduce las peticiones de pena para los otros 6

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In