• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > El Tribunal Supremo anuló fallo sobre impuestos hipotecarios y arrastró a la banca española

El Tribunal Supremo anuló fallo sobre impuestos hipotecarios y arrastró a la banca española

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
18/10/2018
in Actualidad, España
0

El Tribunal Supremo dictaminó que es la entidad prestamista, no quien recibe el préstamo, el responsable de abonar  los impuestos sobre actos jurídicos documentados por la constitución de hipotecas.

En una sentencia del 16 de octubre, de la que ha sido ponente el magistrado Jesús Cudero, la Sala Tercera del Tribunal Supremo (Sección Segunda) modifica su jurisprudencia anterior.

Tras conocerse la decisión, las entidades españolas caían en bloque en la bolsa. Bankia era la entidad que más sufría, con un descenso de casi el 6,5 por ciento, seguido de otra caída superior al 6 por ciento para Caixabank. Sabadell y Liberbank se dejaban casi un 5 por ciento, mientras los dos grandes bancos, BBVA y Santander, caían un 2,7 por ciento y un 1,3 por ciento, respectivamente.

El fallo abre la puerta a que las personas con hipotecas de los últimos cuatro años reclamen esta tasa a las entidades financieras. Ni el Banco de España ni la asociación española de banca AEB pudieron calcular inmediatamente una estimación de los potenciales costes.

«(La sentencia) concluye que no es el prestatario el sujeto pasivo de este (…) impuesto en las escrituras notariales de préstamo con garantía hipotecaria sino la entidad que presta la suma correspondiente«, dijo el alto tribunal en un comunicado.

El Tribunal Supremo establece que es el banco y no el cliente quien debe pagar el impuesto de las hipotecas https://t.co/g2bFk5aS59

— Poder Judicial (@PoderJudicialEs) October 18, 2018

Decisión sin unanimidad

El inesperado fallo judicial que se dio a conocer este jueves supone un nuevo golpe para las entidades bancarias, que aún están lidiando con otra sentencia que les obliga a devolver todas las cantidades cobradas de más por las cláusulas suelo declaradas nulas, que el Banco de España estimó inicialmente en unos 4.000 millones de euros.

“La sentencia anula un artículo del reglamento del impuesto (que establecía que el prestatario es el sujeto pasivo del impuesto) por ser contrario a la ley. En concreto, se trata del artículo 68.2 de dicho reglamento, aprobado por Real Decreto 828/1995, de 25 de mayo”, señaló el Tribunal Supremo en nota de prensa.

La banca española se vio gravemente afectada por el estallido de la burbuja inmobiliaria a finales de 2007. Las hipotecas continúan siendo una parte importante de sus balances, especialmente para las entidades centradas en el mercado doméstico.

En su nueva sentencia, el Tribunal Supremo interpreta que es el banco el único interesado en que se eleve escritura pública de la hipoteca ya que solo «mediante dicha inscripción podrá ejercitar la acción ejecutiva y privilegiada que deriva la hipoteca», reseñó Reuters.

El Tribunal Supremo indicó que “la decisión cuenta con un voto particular discrepante, emitido por el magistrado Dimitry Berberoff, que postula el mantenimiento de la jurisprudencia anterior, y otro concurrente, del magistrado Nicolás Maurandi, que considera que la sentencia debió incidir en la existencia de dos impuestos en el de actos jurídicos documentados y en el principio de capacidad económica previsto en el artículo 31 de la Constitución”.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

El Tribunal Supremo anula el despido de interinos y reconoce su derecho a indemnización

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: BancaBanco de EspañaEl Tribunal SupremoEspañaHipotecasIbexJurisprudencia
Artículo anterio

Sánchez busca el apoyo de Europa a sus presupuestos

Próximo artículo

Ibex 35 en números rojos este jueves por caída de la banca

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

estrella Damm
España

«Aquí, ahora y así», la nueva campaña de Estrella Damm

28/06/2022
mujeres palanca de cambio
Actualidad

Maribel Rodríguez: Las mujeres estamos en el turismo para ser palancas de cambio

27/06/2022
Nacimientos en España
España

En 2021 apenas hubo 336.811 nacimientos en España y 71.914 fueron de madre extranjera

22/06/2022
Telefónica bloquea
España

Violando la libertad de expresión, Telefónica bloquea medios digitales en Venezuela

14/06/2022
Next Post
Un fallo del Tribunal Supremo español obligó a los bancos a pagar un impuesto al momento de constituir contratos hipotecarios

Ibex 35 en números rojos este jueves por caída de la banca

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In