Por Cambio16
01/04/2018
Los resultados de las elecciones Costa Rica 2018 adjudicaron la victoria al oficialista Carlos Alvarado. El representante del partido Acción Ciudadana logró un 60.66 por ciento de los votos. Frente a él, contra su rival conservador, Fabricio Alvarado (sin relación) logró el el 39.33 por ciento. Así lo precisó el Tribunal Supremo Electoral, basado en el conteo de más del 90 por ciento de las mesas de votación. Alvarado reemplazará al ex presidente Luis Guillermo Solís, de su mismo partido y cuya popularidad cayó durante su mandato en medio de un escándalo de corrupción.
#EleccionesCR
Corte consolidado de las 8:05
Juntas: 90,62%
Participación: 66,91%
Votos:
PAC: 1.205.864 (60,66%)
PRN: 782.009 (39,33%)
Blancos: 4.264
Nulos: 18.290— TSE (@TSECostaRica) April 2, 2018
Carlos Alvarado, de 38 años, es un politólogo y escritor que se desempeñó como ministro de trabajo y seguridad social en el gobierno de Solís. El oficialista logró la victoria frente a Fabricio Alvarado, un pastor evangélico y ex presentador de noticias de TV que encabeza el conservador Partido de la Restauración Nacional.
Una diatriba sobre los derechos de la comunidad LGBT fue determinante. Ambos candidatos tomaron posiciones diametralmente opuestas en un fallo de enero de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que instó a los países miembros a reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo. Carlos apoyó el fallo, mientras que Fabricio se opuso y amenazó con sacar a Costa Rica del tribunal.
Unas 3,3 millones de personas estuvieron convocadas para elegir al presidente que gobernará en el periodo 2018-2022. Los resultados preliminares se publicaron a las 8:15 pm, Hora local (02.15 UTC del lunes).
Las elecciones Costa Rica 2018 superaron la abstención
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) habilitó para esta jornada 6.542 juntas receptoras de votos en todo el territorio costarricense. El padrón electoral está conformado por 3.322.329 costarricenses, de los cuales 31.864 viven en el exterior. Esta es la tercera ocasión en su historia en que Costa Rica acude a una segunda ronda para elegir presidente tras las celebradas en 2002 y 2014.
La primera vuelta de las elecciones Costa Rica 2018 se celebró el pasado 4 de febrero. En ésa ronda, Fabricio Alvarado obtuvo el 24,99 por ciento de los votos. El oficialista Carlos Alvarado, por su parte, captó el 21,63 por ciento. Ambos quedaron lejos del 40 por ciento requerido para la designación como presidente.
El abstencionismo fue el gran fenómeno a vencer en estas elecciones. Los primeros cálculos apuntaban a más de un 34 por ciento de ausencia. Sin embargo, la participación superó el 66%.
En el país, las segundas vueltas siempre presentan mayor ausencia de votantes, a lo que se suma que hoy es Domingo de Resurrección de la Semana Santa, época de vacaciones para muchos costarricenses. Por ello, el TSE lanzó una campaña que, balo es eslógan «No me da igual«, invitó a los ciudadanos a las urnas. Al respecto, el TSE reportó una buena afluencia de electores y ningún incidente de gravedad.
Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»
Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.
Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!