• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Empresas: ¿Adiós a los tests psicológicos tradicionales?

Empresas: ¿Adiós a los tests psicológicos tradicionales?

Cambio 16 by Cambio 16
28/03/2017
in Economía y finanzas, PLANETA
0

Por Cambio16
28/03/2017

Encontrar el candidato ideal según los métodos tradicionales de selección lleva entre uno y dos meses para perfiles intermedios y entre dos y cuatro meses para directivos. Además, las técnicas basadas en los llamados tests psicológicos habituales han quedado obsoletas y se abre paso un nuevo tipo de selección basado en el comportamiento en redes sociales, la “personal experience” y la especialización

Startups, empresas de base tecnológica, necesidad de cambio y adaptación… el panorama empresarial está en plena transformación y con él, los procesos de selección. Los métodos tradicionales de búsqueda del candidato idóneo conllevan un tiempo de entre uno y dos meses y hasta cuatro si el perfil es de directivo. En este contexto, Setesca Talent, división de identificación y captación de talento profesional de Setesca, advierte que las tradicionales vías utilizadas están desapareciendo para dar paso a procesos de selección más eficaces y basados en la especialización técnica, el análisis del perfil del candidato en las redes sociales  y la llamada “personal experience”.

Los tests psicológicos tradicionales obsoletos en busca de la experiencia profesional

Según datos publicados, el 72% de estas compañías admite dificultades para encontrar a los candidatos adecuados. En un momento de cambio constante, las compañías demandan profesionales que sepan adaptarse y afrontar la evolución del mercado. Para esta problemática, los tests psicológicos han dejado de ser eficaces. “Los tests psicológicos no dan la información precisa de si una persona es apta para un determinado empleo o no, ya que la tecnología, la globalización e incluso el modelo organizativo ha cambiado”, advierte Jordi Damià, Socio Director de Setesca Talent, a lo que añade “hoy en día lo que se busca es la efectividad y saber si realmente un candidato sabe desenvolverse en las situaciones con las que se encontrará en su día a día”.

Para ello, actualmente los métodos de selección priman lo que se denomina “personal experience” y que tiene que ver con la “química” que se da entre el candidato y lo que será su experiencia en la posición a la opta. De esa visión personal y de saber detectarla, es donde realmente se conoce a la persona idónea para un determinado puesto. Además, hoy en día se pueden disponer de herramientas muy potentes basadas, por ejemplo, en las preferencias y opiniones de los candidatos expresadas en las redes sociales.

Especialización

En línea con lo anterior, desde Setesca Talent se destaca que estamos en una nueva era de los procesos de selección basada en la especialización. “En un entorno de cambio constate es necesario que el “recruiter” tenga experiencia real y actualizada del área en el que selecciona”, comenta Damià, “dada la velocidad a la que cambia hoy la tecnología y los nuevos métodos de trabajo, no es factible que el seleccionador desconozca las competencias para las que está buscando candidatos. Si no es así, difícilmente podrá localizar al profesional idóneo”.

Headhunting digital con garantía de éxito

Desde el lanzamiento de Setesca Talent el pasado mes de octubre, la innovadora división de identificación y captación de talento profesional ha gestionado con éxito más de 50 procesos de selección de perfiles técnicos y executive en los cuales han participado más de 2000 profesionales. La consultora TIC, con sedes en Madrid y Barcelona, que cuenta con más de 10 años de experiencia y especialización en el incremento de valor de las empresas a través de la innovación. La consultora opera en Estados Unidos, Alemania y Andorra, y desde diciembre de 2016 ha comenzado su expansión en Sudamérica con la apertura de una delegación en Colombia

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Al 74% subió el nivel de desaprobación del presidente Santos

Next Post

El caso de Santander y sus contratos de una hora mensual

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Ballenas francas Atlántico norte
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

28/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
compensaciones de carbono
Economía y finanzas

Las compensaciones de carbono ¿reducen las emisiones o son otro lavado verde?

27/01/2023
Next Post

El caso de Santander y sus contratos de una hora mensual

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In