• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > En las elecciones regionales de Venezuela, el verdadero derrotado es el régimen

En las elecciones regionales de Venezuela, el verdadero derrotado es el régimen

Andres Tovar by Andres Tovar
17/10/2017
in Mundo, Venezuela
0

POR CAMBIO16
17/10/2017

.

  • Elecciones regionales en Venezuela 2017: Resultados y toda la jornada
  • El Caso Venezuela: radiografía de una crisis

El régimen de Nicolás Maduro ha venido celebrando, incluso de forma arrogante, su «victoria arrasadora» en las elecciones regionales del domingo 15 de octubre, donde el organismo electoral venezolano le adjudicó 17 gobernaciones contra cinco que el poder electoral atribuyó a oposición, de un total de 23 estados.

Este martes, sus representantes beneficiados serán juramentados por la Asamblea Nacional Constituyente, el suprapoder ilegal que convocó la elección y sus principales voceros aseguran que el resultado difundido debe interpretarse como «un llamado del pueblo» al diálogo entre Gobierno y Oposición.

En una rueda de prensa este lunes, el jefe de comando electoral de gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, luego de afirmar que hay una «recomposición del voto chavista», aseguró que los resultados difundidos «son un llamado del pueblo de Venezuela a que se incorporen al diálogo, ojalá. Aparentemente (los opositores) llamaron a la calle, hoy es el día uno sin calle y eso es algo para regocijar».

Pero nada más lejos de eso. Si el régimen de Maduro piensa que el proceso celebrado este domingo, con todas las irregularidades denunciadas, puede interpretarse como una «tajante» victoria y un clarín para que la oposición se siente en una mesa, está muy equivocado. Al contrario, lo sucedido el domingo no sólo distancia las posibilidades de una pronta salida a la profunda crisis política y económica del país petrolero, sino que se puede convertir en un látigo para el propio régimen. Veamos por qué.

Más confrontación

La elección era vista también como una oportunidad para la MUD de mostrar su fuerza de cara a incipientes acercamientos para un diálogo con mediación internacional. Pero ahora la vía de negociación política entre gobierno y oposición para rescatar equilibrios se rompe estrepitosamente.

Y para muestra un botón: La oposición venezolana reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) exigió el lunes que se audite todo el proceso electoral desplegado el domingo en el país para la elección de gobernadores como condición ineludible para reanudar el proceso de diálogo político con el Gobierno de Nicolás Maduro.

Asimismo, volvió a denunciar hoy que hubo fraude en las elecciones de gobernadores celebradas el domingo, ante lo que pidió a la comunidad internacional ejercer mayor presión contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

«El régimen asumió el camino del fraude, la violencia, irregularidad, manipulación, ventajismo, corrupción, trampa, extorsión, coacción y chantaje para torcer y desconocer la voluntad de nuestro pueblo», señaló en un comunicado la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

Cabe destacar que en la noche del domingo, tras difundirse el boletín del organismo electoral, la oposición venezolana solicitó a sus candidatos salir este lunes a diversas actividades de calle para respaldar el desconocimiento de los resultados oficiales de las elecciones regionales, luego de dos meses de tregua tras las protestas de cuatro meses que dejaron cerca de 150 muertos entre una feroz represión.

Más allá de cuál sería la respuesta a estos llamados por parte de los simpatizantes opositores, el escenario se presenta de muchas formas, menos dialogante, que es lo que el gobierno apuesta, más como un mecanismo de control que por una pacificación real. Puede preverse que el Gobierno también se radicalizará para «defenderse», pero también podrían fortalecerse los duros de la oposición, que rechazaron ir a los comicios y preferían seguir en las calles.

Más rechazo internacional

Portavoz Nauert: Condenamos la ausencia de elecciones libres y justas ayer en Venezuela. https://t.co/FigLIRmxfV

— USA en Español (@USAenEspanol) October 16, 2017

.@nikkihaley sobre elecciones en Venezuela: Una elección solo es legítima si se lleva a cabo de manera libre y justa https://t.co/XhmxDpVDb3 pic.twitter.com/uhwtsHlczU

— USA en Español (@USAenEspanol) October 16, 2017

Maduro ha sido acusado por sus adversarios y algunos países de haber instaurado una «dictadura» en Venezuela, ahora con el apoyo de una Asamblea Nacional Constituyente, totalmente oficialista, elegida el 30 de julio.

Buscando legitimidad nacional e internacional, convirtió estos comicios en una validación de su Constituyente, desconocida por la MUD y países de América y Europa por considerarla «fraudulenta» e «ilegal».

Tras la instalación en agosto de ese órgano todopoderoso, que regirá hasta 2019, Estados Unidos impuso sanciones económicas a Venezuela, tras haber sancionado a varios funcionarios del gobierno, incluido Maduro.

Y ahora, a tan solo un día de las elecciones, la Unión Europea ya comenzó a estudiar posibles sanciones para dirigentes chavistas, gobiernos como Francia, Canadá y EEUU han vuelto a manifestar su rechazo y la OEA reanudó las audiencias para tratar los delitos de lesa humanidad cometidos por el chavismo en Venezuela.

Aunque el régimen ha esgrimido que todos los organismos y paíes antes mencionados forman parte de una «coalición» para «derrocar la revolución», lo cierto es que el chavismo se aleja del multilateralismo y, con él, de su posible influencia internacional, entregándose a merced de países como China o Rusia, que han aprovechado la contingencia y con el que el gobierno de Maduro tiene importantes deudas.

Más crisis

Aunque la MUD debió encarar la desilusión de sus simpatizantes tras no lograr su objetivo en las protestas, Maduro enfrenta una impopularidad del 80% -según la firma Datanálisis- ante la abrumadora situación económica que agobia a los venezolanos.

Evolución del desempeño de la gestión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, según una encuesta de la firma local Datanálisis
Evolución del desempeño de la gestión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, según una encuesta de la firma local Datanálisis

En una de las peores crisis de su historia, Venezuela, golpeada por la caída de los precios del petróleo -fuente del 96% de divisas-, sufre escasez de alimentos y medicinas, una caída del PIB que el FMI calcula será de 12% este año y está al borde de la hiperinflación. Así, los riesgos de conflicto y sanciones convierten a Venezuela en un país no apto para los inversionistas y avizoran un escenario de primitivización mayor; así Maduro diga que «van en camino a la recuperación económica».

¿Entonces, quién perdió?

Ninguno de estos escenarios son positivos para el gobierno, ni vaticinan la paz que tanto proclaman y no alejan la guadaña de los conflictos de su puerta. No hay mejores escenarios a mediano plazo ni para ellos, ni para la oposición -que tiene la responsabilidad de revisarse de cara a los próximos eventos y responder claramente a sus simpatizantes si sus dirigentes lograrán estar unidos- ni para el país, que profundiza su frustración y división bajo la manta de una crisis económica, social y política que no para de crecer.

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Almagro: «No se pueden reconocer» los resultados de las regionales en Venezuela

Next Post

El PPC saludó el encarcelamiento de los líderes de ANC y Òmnium

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Seattle demandan a gigantes tecnológicos
Mundo

Escuelas demandan a las tecnológicas detrás de TikTok, Instagram, Facebook, YouTube y Snapchat por crisis de salud mental juvenil

31/01/2023
Svetlana Astrakhantseva
Mundo

Svetlana Astrakhantseva: «En Moscú no hay derechos humanos»

28/01/2023
ONU Ucrania
Mundo

Zelenski pide más armas para Ucrania

29/01/2023
inmigrantes en Europa
Mundo

Entradas a la UE de inmigrantes ilegales llegan a su máximo

14/01/2023
Next Post
lbiol candidato a president: posible propuesta del PP

El PPC saludó el encarcelamiento de los líderes de ANC y Òmnium

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In