• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE
  • × Revista 2278 (Digital) 2 × 2,30€
  • × Revista 2278 2 × 4,00€
  • × Revista 2278 Suscripción Digital 2 × 19,90€
  • × Volvemos al nido edición 2.278 CAMBIO16Revista 2278 Suscripción Total 2 × 36,00€
  • × Revista 2286 48 × 4,00€
  • × Revista 2286 (Digital) 48 × 2,30€
  • × Revista 2286 Suscripción Digital 48 × 19,90€
  • × Revista 2286 Suscripción Total 48 × 36,00€

Subtotal: 3.110,00€

Ver carritoFinalizar compra

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Sociedad > C16Denuncia Derechos Humanos > Aumenta en México la trata de mujeres y niñas

Aumenta en México la trata de mujeres y niñas

Mariela León by Mariela León
27/04/2022
in C16Denuncia Derechos Humanos
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
México trata de mujeres

Solo una de cada 100 mujeres se atreve a denunciar el delito de trata de personas por las amenazas brutales de las redes internacionales Pixabay

El tráfico de personas, que recae fundamentalmente en mujeres y niñas, es uno de los tantos rasgos de violencia de género en el mundo. En México, el abominable delito de trata de mujeres aumentó en 39,7% en cuatro años. Desgarrando y destrozando en silencio a la sociedad de ese país.

Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), advierten que la trata de personas pasó de 360 en 2018, a 503 en 2021. Sin embargo, organizaciones de los derechos humanos aseguran que las estimaciones del organismo no son representativas.

“Los datos que nos deja ver el secretariado son, si acaso, 20% de los casos que se están registrando en el país. Esto es, el delito de trata de personas tiene una cifra negra por arriba de 80%”, dijo Teresa Ulloa Ziáurriz. Directora de la Coalición Regional contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe (Catwlac, en inglés).

Alicia Mesa Bribiesca, ejecutiva del Centro de Estudios Sociales y Culturales Antonio de Montesinos, precisó que por cada caso que se registra de víctimas de trata existen 99 que no se reportan, recoge El Universal Puebla.

“Está invisibilizado. México ocupa el tercer lugar a nivel mundial en cuanto al número de víctimas. Lo anteceden Tailandia y Camboya”, añadió.

Hoy, las desapariciones de mujeres representan alrededor 24 mil niñas y mujeres reportadas oficialmente como desaparecidas. El rango con más desaparición son las muj entre los 25 y los 19 años. En el universo de menores de edad, las niñas y muj adolescentes representan el 55%.

— Karla Quintana O. (@kiquinta) January 30, 2022

Manifestó que desde hace 10 años los cárteles de las drogas participan en ese ilícito. Además de grupos japoneses, rusos y estadounidenses. La alta peligrosidad de estas redes internacionales y las amenazas de muerte son tan brutales, que solamente una de cada 100 mujeres se atreve a denunciar. En este delito ya está metido el crimen organizado.

Las entidades donde los victimarios enganchan a mujeres, cuyas edades van desde 12 a 35 años, son Oaxaca, Tlaxcala, Guerrero, San Luis Potosí y Chiapas.

México se desgarra con la trata de mujeres

México es el país americano con más mujeres desaparecidas que son convertidas en esclavas sexuales. En ese país, hay alrededor de 100.000 desaparecidos entre hombres y mujeres, dijo el Comité de las Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada (CED). Además de 52 mil personas fallecidas sin identificar hasta noviembre de 2021.

De los desaparecidos el 24,70% son mujeres de todas las edades. Si solamente se considera a las personas menores de 18 años, las niñas y mujeres adolescentes representan un 55,30% de las desaparecidas. La mayoría de ellas, tiene entre 10 y 17 años, según el informe “Búsqueda e Identificación de Personas Desaparecidas”.

Además, el 63.02% de las niñas, adolescentes y mujeres desaparecidas se concentran en el Estado de México, Tamaulipas, Jalisco, Nuevo León, Veracruz, Puebla y la Ciudad de México.

Familiares buscan a Guadalupe Monserrat Galván Contreras, de 15 años. Ella #Desapareció el 18 de abril del 2022 en #Ensenada, #BC. Si tienes información comunícate a los teléfonos ☎911 Emergencias
☎089 Denuncia anónima
☎646 152 2500 de la @FGEBC.
Gracias! pic.twitter.com/Yf2B4iWujf

— Missing_bc (@missing_bc) April 20, 2022

Para 2021 las desapariciones de mujeres representan alrededor 24 mil niñas y mujeres reportadas oficialmente como desaparecidas, indicó Karla Quintana, Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas de México. El rango con más desapariciones de mujeres es entre 19 y 25 años. 

Entretanto, el reporte del Sesnsp detalla que la trata de mujeres y niñas en México, cuya impunidad se ubica por encima de 98%, ha ido en aumento año con año. En 2018 se contabilizaron 360 casos; en 2019, 402; 2020, 455; en 2021 sumaron 503, y en enero y febrero pasados, la cifra llegó a 93.

De acuerdo con el documento, en los primeros dos meses de 2022 el mayor número de casos se registró en el Estado de México, con 43. Ciudad de México, 13; Baja California y Chihuahua, con 4 cada uno, y en Oaxaca,3.

Sin presupuesto y sin voluntad

Un informe de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), refiere que hay 34 fiscalías y otras figuras especializadas para los delitos de trata de personas en México. Con 729 servidores públicos (495  mujeres y 234 hombres). Destaca que en 17 de esas fiscalías señalaron que no cuentan con un presupuesto asignado para combatir ese delito.

La crisis económica, las pocas denuncias y la falta de difusión para prevenir ese ilícito son para algunos organismos civiles los principales factores que han incidido en el aumento del delito.

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública señalan que las víctimas de trata se incrementaron 39% en los últimos 4 años en México. @PatyOlamendi, experta en Derechos Humanos y Género, habla al respecto:#DePisaYCorreTV con @PamCerdeira @ponchovpof pic.twitter.com/ViXvHDGkID

— De Pisa y Corre (@PisayCorreTV) April 20, 2022

“La mayoría de los casos de mujeres víctimas de trata de personas tiene que ver con la necesidad económica. Con un medio de sobrevivencia, con la vulnerabilidad en la que están las mujeres, a las que es muy fácil engancharlas”, señaló Teresa Ulloa.

Asimismo indicó que a casi cuatro años de haber arrancado el gobierno de Manuel López Obrador, no se ha realizado un plan nacional para prevenir, sancionar y erradicar los delitos en materia de trata de mujeres y niñas en México.

Lee también en Cambio16.com:

“Me duele el alma”: la huella que deja la violencia psicológica en las mujeres

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Derechos HumanosTráfico de mujeres y niñasTrata de personas en MéxicoViolencia de género
Artículo anterio

China se ancla en el carbón a pesar de sus ventajas para lograr máximos de renovables

Próximo artículo

Cristina Sánchez: “El pacto ONU-España inicia consulta empresarial sobre desarrollo sostenible”

Citations & References:

Aumenta 39.7% la trata de mujeres en México. Eluniversalpuebla.com.mx

Las mujeres menores de edad, principales víctimas de la trata de personas en México. Gob.mx

Desaparecidas en México: la grave crisis que todos prometen resolver y nadie lo ha logrado. Publimetro.com.mx

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

tortura en Venezuela
C16Denuncia Derechos Humanos

Informe Provea: Aumentaron un 148% los casos de tortura en Venezuela

14/05/2022
maldad sevicia
C16Denuncia Derechos Humanos

Sobre la maldad y la sevicia

09/05/2022
identidad
C16Denuncia Derechos Humanos

El derecho humano de la identidad

05/04/2022
México desaparecidos
C16Denuncia Derechos Humanos

México buscaba 100.000 desaparecidos y encuentra un sitio de exterminio y horror

24/03/2022
Next Post
ONU España

Cristina Sánchez: “El pacto ONU-España inicia consulta empresarial sobre desarrollo sostenible”

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In