• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > «En Silicon Valley nos encanta fracasar»

«En Silicon Valley nos encanta fracasar»

Ana Bedia by Ana Bedia
27/05/2016
in Ciencia & Tecnología, NATURALEZA
0

Por Ana Bedia | Fotografía: Lino Escurís
21/05/2016

Sabe motivar, agitar mentes y ponerlas a trabajar. Es de esos oradores que se hace escuchar y arranca aplausos. Su discurso es sencillo pero efectista. Asegura no tener soluciones pero indica el camino para alcanzarlas. Jeff Jarvis es más que un líder, es un gurú de la comunicación digital.

Este informador, bloguero, escritor, asesor de medios de comunicación y profesor de periodismo en la Universidad de Nueva York no es un gurú cualquiera. Reconoce sin pudor alguno que él no es el futuro del periodismo y pasa la patata caliente de rediseñar los medios de comunicación a los estudiantes, a los que serán los informadores del mañana. Es más, cuando se le pregunta por su negociado, Jarvis no se arruga y afirma desconocer cómo va a ser internet en unos años y cómo van a evolucionar los medios. Ahora bien, sí tiene claro que el camino no es por el que están optando la mayoría de medios de masas.

A sus 61 años afirma que la razón por la que enseña es porque es “demasiado viejo para cambiar el periodismo”. En marzo, Jarvis participó en Madrid en un encuentro con alumnos del grado en Comunicación Digital de la Universidad CEU San Pablo. Consiguió lleno total en el Aula Magna.

A los jóvenes asistentes les contó que estudió Derecho y Políticas y que le encantaba escribir. Su ideal más alto cuando ni una cana afloraba en su cabellera era trabajar en los medios existentes y aprender de ellos. Pero les explicó que ahora piensa diferente. Antes “la juventud era algo que había que pasar y ahora es un activo. Nosotros aspirábamos a lo viejo. Vosotros tenéis que reinventarlo”. Después, Jarvis resumió la situación: “Tenemos dos casas, una de ellas se está quemando y la otra debemos construirla sin planos. La que se quema es el antiguo modelo comercial, al que queremos seguir alimentando de gatos y Kardashians para conseguir publicidad y volumen. La otra no sabemos como edificarla. Será difícil, pero no imposible”.

Frase Jeff Jarvis

El Jarvis líder da unas pautas que bien pueden ser aplicadas a gran variedad de negocios, no sólo a los relacionados con la información. Sin contemplaciones arremete contra Europa por no invertir en tecnología ni innovación y anima al que le escucha a “arriesgar capital y a errar”, para acto seguido sentenciar que en “Silicon Valley estamos encantados de fracasar”. Innovar y apostar son sus máximas. Además, lo tiene cristalino, en el momento que no se logra el objetivo hay que aprender de los fallos y volverlo a intentar. Aplicado al periodismo, el fundador del blog Buzzmachine.com -uno de los más leídos en la Red- cree que el periodista del futuro “debe ser digital y tener alma de empresario, para arriesgar capital, y de ingeniero, para arreglar las cosas”.

Jeff Jarvis anima a los jóvenes a no esperar a que un trabajo llame a sus puertas y que sean ellos los que construyan su propio empleo, que sean sus propios jefes. “Busca una comunidad que no esté servida y que necesite tu ayuda. Préstale asistencia y el público te seguirá”.

Esto nos lleva a otro consejo extrapolable, que es el que habla del cliente objetivo. “Ahora nada tiene valor. Lo valioso es el usuario, pero no como masa, sino como individuo que es parte de una comunidad”. Estas frases cargadas de sentido común esconden, como todo lo que sale por las cuerdas vocales de Jarvis, mucho más.

El escritor estadounidense explica que “ya no somos masas, somos individuos”, afirmación que Google y Facebook han sabido hacer suya. Por este motivo, considera que los medios de comunicación deben de dejar de basar su modelo de negocio en el volumen para sustentarlo en la calidad, y pone un ejemplo: ¿recuerda el vestido que se hizo viral porque no había unanimidad sobre su color? Pues bien, la mayoría de medios perdió tiempo y recursos en duplicar una información que ya estaba contada. Jarvis expone que sería mejor destinar esos efectivos a generar contenido propio, diferencial y de utilidad para el usuario. “Haz lo que mejor hagas y enlaza el resto”. “Internet te pide que seas el mejor y si no lo eres, ni lo intentes”. Palabra de gurú.

El cofundador de la revista Entertainment Weekly da un paso más y se atreve con la competencia. Apuesta por unirse al adversario y apoyarse de forma bidireccional aportando cada uno lo que mejor sepa hacer. Se está refiriendo a la guerra que actualmente enfrenta a Google y a Facebook con los medios de comunicación tradicionales, sobre todo en España. Los editores creen que el todopoderoso buscador y las redes sociales les ‘roban’ contenidos y la otra parte lo niega defendiendo que les aportan audiencia. Una situación prebélica ante la que Jarvis no tiene dudas: “Es una locura pensar que podemos ignorarlos. Ahí es donde está la gente y para lograr esas audiencias es fundamental negociar y cooperar”.

Jarvis es un gurú terrenal. Al mismo tiempo que reflexiona sobre el futuro de los medios de comunicación proporciona máximas de andar por casa para poder argumentar en distintas situaciones. Y es que es un gran recurso mentar a un Jeff Jarvis cuando alguien se moleste con nosotros por atender al teléfono móvil en una comida o reunión. Según él, “no es de mala educación”, como muchos consideran. “Puede que una persona importante para mí, como mi hija, me necesite”.

Jeff Jarvis

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Disparate o provocación

Siguiente

El avión de Egyptair detectó humo en la cabina antes de estrellarse

Conforme a los criterios de
Saber más
Ana Bedia

Ana Bedia

Articulos Relacionados

Parque solar Valientes
Energía16

TotalEnergies y Soltec construyen el parque solar de Los Valientes en Murcia

30/03/2023
Restaurar los recuerdos de personas que sufren amnesia podría ser pronto una realidad gracias a una prótesis cerebral. Foto Pixabay
Ciencia & Tecnología

Prótesis restaura recuerdos a las personas con daño cerebral

30/03/2023
Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan al Estado suizo ante Tribunal Europeo por su débil acción contra el cambio climático

28/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
Next Post
Accidente Egyptair FOTO: Reuters

El avión de Egyptair detectó humo en la cabina antes de estrellarse

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In