• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > Los humanos llegaron a América 7.000 años antes de lo que se pensaba

Los humanos llegaron a América 7.000 años antes de lo que se pensaba

Mariela León by Mariela León
25/09/2021
in Ciencia & Tecnología
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
evidencia humana en América

En Nuevo México, EE UU encontraron huellas humanas y de animales extintos como mamuts y perezosos gigantes

Si el universo está lleno de incógnitas, todavía la Tierra sorprende con atajos desconocidos. Los orígenes del planeta y el poblamiento del globo motivan al debate y la confrontación de ideas. Un grupo de investigadores en Nuevo México, Estados Unidos, encontró valiosos hallazgos de evidencia humana en América, miles de años antes de lo pensado.

Huellas fosilizadas descubiertas en esa región del oeste de ese país, indican que los primeros humanos caminaban por América del Norte hace unos 23.000 años. Unos 7.000 años antes de lo que se creía.

Las huellas se encontraron en el lecho de un lago seco en el Parque Nacional White Sands, y fueron descubiertas en 2009 por un administrador del parque. Los científicos del Servicio Geológico analizaron las semillas pegadas en las huellas para determinar su edad aproximada. Las fechas varían en edad y confirman la presencia humana durante al menos dos milenios, y las huellas más antiguas datan de hace unos 23.000 años

La mayoría de los científicos cree que la migración antigua se produjo a través de un puente terrestre ahora sumergido que conectaba Asia con Alaska. Con base en diversas pruebas, incluidas herramientas de piedra, huesos fósiles y análisis genéticos. Mientras tanto, otros investigadores han ofrecido una variedad de fechas posibles para la llegada de los humanos a las Américas. Desde hace 13.000 hasta 26.000 años o más.

Petit a petit. 😌

Ce qui n'est pas dit par @franceinfo C'est qu'il y a 23,000 ans la planète était totalement noire de monde noir 😂
Ya 100,000 encore plus pour les premiers navigateurs.
Démerder vous maintenant avec ça white sands.#WhiteSands pic.twitter.com/9NbXXetkHP

— Turbulence The Future (@BackupTbl) September 24, 2021

Kathleen Springer del Servicio Geológico de EE UU se refirió a los hallazgos. «Nuestras fechas en las semillas están muy agrupadas y mantienen el orden estratigráfico por encima y por debajo de múltiples horizontes de huella. Este fue un resultado notable». Esto corresponde a la altura del último ciclo glacial, durante algo conocido como el Último Máximo Glacial.

La evidencia humana en América, una larga huella

Estos investigadores se dedicaron a estudiar las huellas que dan la evidencia humana en América. Huellas que cuentan una historia interesante de cómo era la vida en ese momento. Principalmente las de adolescentes y niños que fueron las encontradas, a decir por el tamaño de las pisadas.

También huellas de mamut, perezosos terrestres gigantes, lobos terribles y aves están presentes en el sitio. “Es importante porque todos los caminos que hemos encontrado allí muestran una interacción de humanos en el paisaje junto con animales extintos como mamuts y perezosos gigantes. Podemos ver la coexistencia entre humanos y animales en el sitio como un todo. Y al poder fechar con precisión estas huellas, estamos construyendo una imagen más amplia del paisaje», dijo Sally Reynolds, académica en Paleoecología de Homínidos en la Universidad de Bournemouth.

El estudio actual proporciona una línea de base más sólida para cuando los humanos definitivamente estaban en América del Norte, aunque podrían haber llegado incluso antes, dicen los autores. Las huellas fósiles son una evidencia más indiscutible y directa que los «artefactos culturales, huesos modificados u otros fósiles más convencionales», escribieron.

#IMPRESIONANTE | 🌎 Hallan huellas humanas a las orillas de un lago en el parque nacional #WhiteSands, en Nuevo México, que generan controversia y dudas sobre cuándo se pobló #America.

👉🏼 https://t.co/KgwNO85rzy pic.twitter.com/6egYHljnPS

— @EstadoActual (@EstadoActual1) September 24, 2021

Antes se pensaba que los humanos ingresaron a América mucho más tarde, después del derretimiento de las capas de hielo de América del Norte, lo que abrió las rutas de migración. Sin embargo, las huellas muestran una migración más temprana de humanos a las Américas.

“Ha habido mucho debate durante muchos años sobre el primer poblamiento de las Américas con varios sitios tempranos identificados. Pocos arqueólogos ven evidencia confiable de sitios con más de 16.000 años. Las pistas de White Sands proporcionan una fecha mucho más temprana», comentó Vance Holliday de la Universidad de Arizona.

La guinda del pastel

Dan Odess del Servicio de Parques Nacionales comentó sobre la evidencia humana en América. “White Sands proporciona la primera evidencia inequívoca de la presencia humana en las Américas durante el Último Máximo Glacial. No todos los sitios arqueológicos contienen evidencia tan inequívoca».

Las #pisadas fósiles encontradas en la orilla de un antiguo lecho de lago en el Parque Nacional #WhiteSands de Nuevo México datan de hace 23.000 años, lo que las convierte en las más antiguas jamás encontradas en #America del Norte. https://t.co/fQHHUp0ZoW

— Mystery Planet (@MysteryPlanet) September 24, 2021

Entretanto, Matthew Bennett de la Universidad de Bournemouth, quien ayudó a dirigir el estudio, dijo: “Las huellas dejadas en White Sands dan una imagen de lo que estaba sucediendo. Adolescentes interactuando con niños más pequeños y adultos. Podemos pensar en nuestros antepasados ​​como bastante funcionales, cazando y sobreviviendo. Pero lo que vemos aquí también es una actividad de juego y de diferentes edades que se unen. Una verdadera visión de estas primeras personas «.

La arqueología tradicional se basa en el descubrimiento de huesos y herramientas, pero a menudo puede ser difícil de interpretar. Las huellas humanas proporcionan evidencia inequívoca de presencia y también de comportamiento. El profesor Bennett señaló que «la guinda del pastel aquí es que podemos fechar estos rastros con precisión utilizando lechos de semillas de zanja».

Lee también en Cambio16.com:

Identifican planetas mejores que la Tierra para vivir, a 100 años luz de distancia

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Encuentran evidencia humana en AméricaHuellas del poblamiento en EE UUNuevo México EE UUParque Nacional White SandsServicio Geológico de EE UU
Anterior

Alza de impuestos y crisis de suministros de combustibles y alimentos intranquiliza al Reino Unido

Siguiente

«El placer y la alegría son las mejores ‘medicinas’ contra las enfermedades»

Citations & References:

Extraordinario hallazgo demuestra que América se pobló miles de años antes de lo pensado. 24horas.cl

Earliest evidence of human activity found in the Americas. Bournemouth.ac.uk

Evidence of humans in North America during the Last Glacial Maximum. Science.org

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

perros botones
Ciencia & Tecnología

Los perros ahora pueden «pedir» comida y paseo, ¿pero se comunican?

24/03/2023
El mechón del que se secuenció todo el genoma de Beethoven, con una inscripción de su antiguo propietario Patrick Stirling. Fotografía de Kevin Brown
Ciencia & Tecnología

El ADN de Beethoven indica que sufría hepatitis B avanzada

25/03/2023
CRISPR Montoya
Ciencia & Tecnología

Guillermo Montoya, el científico español que innova en CRISPR desde Dinamarca

24/03/2023
mujeres sociedad
Ciencia & Tecnología

Las mujeres y su papel determinante en la sociedad

16/03/2023
Next Post
enfermedad

"El placer y la alegría son las mejores 'medicinas' contra las enfermedades"

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In