• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Trump avanza en su plan para poner fin al pacto de desarme nuclear con Rusia

Trump avanza en su plan para poner fin al pacto de desarme nuclear con Rusia

Erika Hidalgo by Erika Hidalgo
24/10/2018
in Energía16, Mundo, NATURALEZA
0
Rusia reta a la OTAN y traslada bombarderos nucleares a Crimea

El gobierno ruso presidido por Vladimir Putin aumentó la tensión frente a occidente y retó nuevamente a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Rusia trasladó bombarderos nucleares Tupolev Tu-22M3 a la península de Crimea este martes.

La mesa quedó servida para un encuentro entre potencias. Vladimir Putin y Donald Trump, esperan reunirse en París el próximo 11 de noviembre, para encarar un diálogo en torno al retiro de EEUU del pacto de desarme nuclear suscrito en 1987.

Mientras tanto, Estados Unidos seguirá adelante en su plan de abandonar el pacto pese a las objeciones de Rusia y algunos países europeos, dijo este martes 23 de octubre, el asesor de Seguridad Nacional de EEUU, John Bolton, tras reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin.

Luego del coloquio entre Bolton y el líder ruso, en el Kremlin, que les ocupó 90 minutos, se agendó el encuentro entre los jefes de estado de las grandes potencias. Sería su primer encuentro desde la cumbre de julio en Helsinki, dijo un cable de Reuters.

La reunión de Moscú pareció no producir avances en lo relativo a la intención de Trump de abandonar el Tratado de Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio (INF, por sus siglas en inglés), un paso que Moscú ha criticado como peligroso y que muchos países europeos han advertido que podría reiniciar una carrera armamentista al estilo de la Guerra Fría.

Nueva realidad armamentista nubla acuerdo de desarme

«Hay una nueva realidad estratégica allá afuera», dijo Bolton en una conferencia de prensa, agregando que el tratado vigente desde tiempos de la Guerra Fría no aborda las nuevas amenazas de misiles de países como China, Irán y Corea del Norte y es, por tanto, inútil.

«En lo referente a la presentación del aviso formal de retiro, no se ha presentado aún, pero se hará a su debido tiempo», dijo, sugiriendo que es un proceso que podría demorarse varios meses.

Moscú advirtió a Washington de que se verá obligado a responder de manera recíproca para restablecer el equilibrio militar si Trump cumple con su amenaza de abandonar el tratado, que data de 1987 y eliminó todos los misiles nucleares y convencionales de corto y medio alcance de ambos países en territorio europeo.

Putin aprovechó el inicio de la reunión con Bolton para criticar a la Casa Blanca por lo que dijo que eran una serie de acciones no provocadas de Estados Unidos contra Moscú. Sin embargo, Bolton dijo más tarde a los periodistas que los misiles rusos son una amenaza y que Washington ignorará las objeciones rusas a sus planes de salida.

«El problema es que ahora hay violaciones rusas del INF en Europa», dijo Bolton, repitiendo una acusación que Moscú niega. «La amenaza no es la retirada de Estados Unidos del INF. La amenaza son los misiles rusos que ya están desplegados».

El encuentro entre potencias espera despejar dudas

Tras el aviso de Trump de poner fin al INF, el Kremlin advirtió que la salida de Estados Unidos del tratado de armas nucleares intermedias hará al mundo «más peligroso».

«La intención de abandonar este documento causa preocupación, ya que esta medida, una vez puesta en práctica, hará el mundo más peligroso«, dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, a los medios.

Peskov aseguró que el presidente ruso, Vladímir Putin, esperaba que el consejero de seguridad de Estados Unidos, John Bolton, le diera explicaciones sobre las auténticas intenciones de la Casa Blanca.

Putin, agregó, ha dicho en numerosas ocasiones que el abandono del tratado de desarme «obligará a Rusia a tomar medidas para garantizar su propia seguridad«, por lo que el encuentro entre potencias será adecuada para hacer un llamado de atención.

En la reunión con Bolton, Vladimir Putin afirmó estar sorprendido por los pasos inamistosos de Estados Unidos en referencia al anuncio del presidente estadounidense Donald Trump sobre la retirada del acuerdo nuclear con Rusia.

«Para nosotros, lo digo francamente, es sorprendente ver cómo Estados Unidos da sin motivos pasos que nosotros no podemos considerar amistosos», dijo.

Los flancos abiertos de Donald Trump

El controversial magnate que ocupa el sillón de la Casa Blanca, no anda con medias tintas. Donald Trump no escatima en ahondar diferencias con sus pares. Patear la mesa con fuerza, cuando asegura que tiene la razón.

No tranquilo con la guerra comercial iniciada con China, y que mantiene a la economía mundial en zozobra, ahora escala una nueva confrontación con su homólogo ruso, tras asegurar que se retirará del pacto de desarme nuclear, firmado en plena guerra fría.

Trump podría desempolvar en este nuevo episodio su negativa a que Rusia continúe con la contrucción del Nord Stream 2 y un eventual Nord Stream 3, para blindar su poder sobre la energía que requiere Europa.

La administración de Trump, también tiene abierta otra trinchera con Irán, tras su retiro del acuerdo nuclear con la nación persa, criticado hasta ahora, por los otros países firmantes China, Francia, Inglaterra, Rusia y Alemania, de quienes recibó múltiples solicitudes para no concretar el retiro, todas sin éxito. Incluso, tras un encuentro entre potencias.

Además, la reedición de las sanciones contra los iraníes, han puesto de cabeza al mundo empresarial, que se debate en lo interno para hacer frente a sus relaciones comerciales, sin ser objeto de penalizaciones por parte de EEUU.

El alza de los precios del crudo es otro elemento que ha generado el embargo petrolero que enfrenta la nación persa.

Con información de agencias

Para más información relacionada visite Energía16

LEA MÁS: Trump retira a EEUU del tratado de desarme nuclear con Rusia

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: desarme nuclearDmitri PeskovDonald TrumpEEUUEl KremlinEuropaINFIránJohn BoltonRusiasanciones contra los iraníesVladimir Putin
Anterior

UE: Decisión final sobre venta de armas a Arabia Saudí depende de los Estados miembros

Siguiente

Angelina Jolie se reunió con presidente peruano y trató la migración venezolana

Conforme a los criterios de
Saber más
Erika Hidalgo

Erika Hidalgo

Articulos Relacionados

Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan al Estado suizo ante Tribunal Europeo por su débil acción contra el cambio climático

28/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
tornados y huracanes
Medioambiente y Naturaleza

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
Next Post
Angelina Jolie pudo constatar la crisis migratoria venezolana en Perú. Imagen archivo. REUTERS/Hannah McKay

Angelina Jolie se reunió con presidente peruano y trató la migración venezolana

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In