• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Endesa espera que su beneficio crezca un 6% en los próximos tres años

Endesa espera que su beneficio crezca un 6% en los próximos tres años

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
22/11/2017
in Economía y finanzas
0
Endesa espera que su beneficio crezca un 6% de media en los próximos tres años

Borja Prado, chairman of Spanish power company Endesa, attends the annual shareholders meeting in Madrid, Spain, April 26, 2016. REUTERS/Andrea Comas

Por Cambio16
22/11/2017

____________

  • Empresa líder por su estrategia contra el cambio climático

Endesa espera que su beneficio neto crezca un 6% de media anual en el periodo 2017-2020. Así se contempla en su plan estratégico, que prevé el pago de un dividendo de 1,32 euros este año.

La compañía de energía ha comunicado en un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la actualización de su plan estratégico para el periodo 2017-2020. Endesa espera acumular un beneficio neto de 5.900 millones de euros. Así pasará de los 1.400 millones que prevé ganar en este año a los 1.600 millones de 2020.

La compañía tendrá en 2020 un resultado bruto de explotación (ebitda) de unos 3.700 millones de euros. El crecimiento medio anual será del 4%. La actualización de su plan ajusta las cifras previstas anteriormente para los ejercicios de 2018 y 2019 debido a las «nuevas condiciones del mercado».

La nueva cifra de ebitda previsto para 2018 desciende desde los 3.500 millones a 3.400 millones. La de 2019 baja de 3.700 millones a 3.500 millones. Ya en 2020 alcanzaría los 3.700 millones.

Endesa estima que un 70% del ebitda provendrá del negocio regulado. También que en el resultado bruto tendrán cada vez una mayor participación las energías renovables.

De los 3.700 millones que alcanzará el ebitda en 2020, un 54% procederá del negocio de distribución. Otro 3 % del de generación y comercialización, y un 10% de los sistemas extrapeninsulares.

Endesa repartirá 5.900 millones en dividendos

En cuanto a la retribución al accionista, Endesa, que desde hace dos años destina el 100% del beneficio a dividendo, explica en la presentación del plan que éste ha crecido un 75% desde 2014.

Para 2017, el dividendo previsto es de un mínimo de 1,32 euros, frente a los 1,33 euros de 2016. Una cifra mínima que espera volver a pagar en 2018. En todo el periodo del plan repartirá unos 5.900 millones de euros.

Endesa, filial de la italiana Enel, que tiene un 70% de la compañía y que ayer presentó su plan estratégico para el periodo 2018-2020, tiene, al igual que su matriz, como uno de los ejes de su estrategia la digitalización. En este ámbito espera que la facturación electrónica sea un 76% más en 2020 y que las ventas digitales superen el 15% a esa fecha.

Por otra parte, las inversiones de Endesa desde 2017 hasta 2020 serán de 5.000 millones de euros. Esto supone 300 millones más que en el plan antiguo. De ellas un 18% irá a renovables.

Un 56% de las inversiones estará dedicado a crecimiento, frente a sólo al 44% en el plan anterior. Alrededor de 2.000 millones del total de la inversión se destinará a las redes, con un incremento del 11% con respecto al proyecto precedente.

De esa cantidad, 1.200 millones se invertirán en digitalización de redes, frente a 400 millones contemplados en el plan antiguo, y 800 millones en su actualización.

Endesa prevé una inversión en renovables de 900 millones de euros en el periodo 2017-2020, después de haberse adjudicado 879 megavatios (MW) de nueva capacidad eólica en subastas, y calcula que la contribución al ebitda procedente de nuevas inversiones en estas tecnologías será de 80 millones de euros a partir de 2020.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Cambio Financiero
Anterior

Lamela apoya que se acumulen en el Supremo todas las causas del ‘procés’

Siguiente

Madrid se persona en el caso del chat de policías municipales

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

Gilmar inmobiliaria
Economía y finanzas

“Siempre combinamos la evolución tecnológica con el mejor asesoramiento personal”

28/03/2023
reuniones cortas productivas
Economía y finanzas

La propuesta de Victor Carreau, reuniones cortas y más productivas

26/03/2023
coca
Economía y finanzas

Las hojas de coca en su mala hora

24/03/2023
Silicon Valley Bank
Economía y finanzas

El desplome de Silicon Valley Bank, los vínculos con el «género fluido» y la falta de supervisión

18/03/2023
Next Post
Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid.

Madrid se persona en el caso del chat de policías municipales

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In