SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Avance de energías renovables se frena en África por falta de mano de obra

Avance de energías renovables se frena en África por falta de mano de obra

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
03/02/2019
in Actualidad, C16Alerta Medio ambiente, Energía16, Mundo
0
Energías renovables África

Las energías renovables podrían ser la solución para buena parte de África

En el África subsahariana las energías renovables pueden ser la solución para más de 600 millones de personas que aún carecen de acceso a la electricidad. Ésta sería una de las maneras más rápidas de obtener potencia donde se necesita, sobre todo en áreas remotas y rurales donde viven muchos africanos.

Sin embargo, los expertos afirman que hay un gran desafío. La región cuenta con muy pocos trabajadores formados capaces de planificar, instalar y mantener sistemas de energía solar, eólica y otros sistemas de energía limpia.

África espera por el avance de las energías renovables

Goma es una ciudad especialmente necesitada de energía, en el este de la República Democrática del Congo. En esa región, BBOXX, una empresa de energía limpia, trabaja para ampliar los sistemas no conectados a la red en 12 países desde Ruanda hasta Pakistán.

Sin embargo, «hemos tenido desafíos muy importantes para encontrar gente con talento que sea muy capaz, especialmente en el nivel de la alta dirección». Así lo dijo Kweku Yankson, directivo de recursos humanos de la compañía en África.

La situación en Ruanda es distinta, pero no por ello menos problemática. Esa nación tiene, según Yankson, una gran reserva de jóvenes talentos preparados para el trabajo. Sin embargo, son relativamente pocas las personas capacitadas en tecnología de energía limpia, dijo el ejecutivo.

Escasa mano de obra

En total, solo 16.000 personas están registradas como trabajadores en el campo de las energías renovables en el África subsahariana, aparte de Sudáfrica. Estas cifras corresponden a la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA).

Ese número equivale solo el 0,1 por ciento de la mano de obra de la energía renovable a nivel mundial. A modo de ejemplo, la región cuenta con menos personas que trabajan en energía eólica que las que posee el estado de Illinois, en Estados Unidos. Estos datos también son aportados por IRENA.

Pero no todo está perdido. Hay una mayor demanda de empresarios en energía renovable. También se solicitan trabajadores para el ensamblaje de productos, las ventas, la mercadotecnia, las finanzas y la propiedad intelectual. Por ello, se están comenzando a realizar esfuerzos para proporcionar el talento necesario.

Capacitación para atender la demanda

La campaña Powering Jobs, fue lanzada en octubre en una conferencia internacional sobre energía renovable no conectada a la red en Singapur. La iniciativa tiene como objetivo capacitar a un millón de personas en todo el mundo para 2025. Con ello se busca satisfacer la demanda de trabajadores de energías renovables, no sólo en África.

El esfuerzo es liderado por Power for All. Esta organización promueve un mayor uso de la energía descentralizada. Está respaldada por la Fundación Schneider Electric y la Fundación Rockefeller.

La campaña se centrará en dar formación en países donde los niveles de acceso a la electricidad son muy bajos. Así lo explica Gilles Vermot Desroches, director de desarrollo sostenible en Schneider.

El impulso es parte de una estrategia global más amplia. Ésta tiene como fin cubrir los 4,5 millones de empleos que requerirá la expansión de la energía renovable fuera de la red para 2030. Así se desprende de estimaciones hechas por IRENA.

La expansión se centra en parte en lograr el objetivo global de proporcionar acceso universal a energía asequible, fiable, sostenible y moderna para el 2030.

En África, se están extrayendo lecciones de la India. Esta nación ha formado a más de 30.000 instaladores de energía solar en los últimos dos años. Todo ello como parte de un esfuerzo respaldado por el Gobierno.

El país quiere capacitar a un total de 50.000 instaladores para el año 2022, según el Gobierno de Nueva Delhi​.

La accesibilidad también es un reto

La expansión de la energías renovables fuera de la red en África se enfrenta a mayores problemas. Uno de ellos es que los sistemas deben construirse y operarse en ubicaciones remotas. En estas zonas es aún más difícil atraer y retener personal, dijo Yankson de BBOXX.

En países como Ruanda, un número creciente de compañías multinacionales han capacitado a numerosos trabajadores jóvenes. Sin embargo, «el desafío más acuciante ha sido encontrar directivos con gran capacidad y experiencia y encontrar directivos financieros experimentados», dice.

En Kenia, dijo Yankson, la dificultad es el coste. El talento calificado viene atraído por los salarios altos. Ello obedece a la competencia por los mejores trabajadores en Nairobi, entre compañías y grupos sin fines de lucro.

«La principal limitación a la que nos hemos enfrentado en Kenia ha sido el coste del talento», dice.

 

Para más información visite: Cambio16

Lea también: Unión Europea reabre sus puertas al biodiésel argentino

Tags: AfricaEnergías Renovables
Artículo Anterior

Con dos goles de Messi, el Barça logró un empate ante el Valencia

Próximo Artículo

Correos comienza su expansión internacional por la Península Ibérica y el Sudeste Asiático

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Tratado UE-Mercosur emisiones
C16Alerta Medio ambiente

Tratado UE-Mercosur elevaría emisiones de CO2 en 11,5 millones de toneladas

26/02/2021
energía nuclear
C16Alerta Medio ambiente

La energía nuclear no es la mejor manera de llegar a cero emisiones

26/02/2021
precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Bancos deforestación en Amazonas
C16Alerta Medio ambiente

Bancos de la UE financian empresas vinculadas con deforestación amazónica

26/02/2021
Próximo Artículo
El presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, ha explicado que las principales líneas estratégicas son el crecimiento internacional y la firma del contrato regulador del Plan de Prestación de Servicios Postales.

Correos comienza su expansión internacional por la Península Ibérica y el Sudeste Asiático

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad