• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Cardenal en sus poemas

Cardenal en sus poemas

Maria Rosales by Maria Rosales
02/03/2020
in NATURALEZA
0
Ernesto-Cardenal-en-sus-poemas_1

El poeta y sacerdote católico nicaragüense Ernesto Cardenal se sienta después de recibir la orden de la Legión de Honor durante una recepción en Managua, Nicaragua. 30 de septiembre de 2013

Ernesto Cardenal en sus poemas derramaba imágenes libres que hablan de actualidad, de injusticia, de contradicciones, pero que como el género mismo, construía imágenes certeras del sentir del poeta. He allí la maestría y el poder de su lírica. La belleza de lo no tan bello. A veces con una irrupción cruel del hiperrealismo dentro del discurso lírico desgarrando el significado en mil vertientes o a veces haciendo dulce lo agrio  y lo amargo del mundo que le tocó vivir, que vivimos, que vivíamos. 

Ernesto-Cardenal-en-sus-poemas_2
El poeta nicaragüense Ernesto Cardenal recibe el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda de la presidenta chilena Michelle Bachelet y la ministra de Cultura Paulina Urrutia en el Palacio Presidencial de La Moneda en Santiago, Chile. 27 de julio de 2009

Poeta cantor de las esferas

Ernesto Cardenal aunque interpretaba la música de las esferas, el más noble arte literario, la poesía, murió terrenalmente a los 95 años de edad en Managua de un fallo renal. Luego de una prolífica carrera como poeta, político y sacerdote. Desterrado de la actividad sacerdotal desde 1984, las reseñas hablan de un caminante explorador de caminos, la manera como se construyen los poetas. 

Su figura enternecida por los años pasó de la imagen de guerrillero pop con boina incorporada al mejor estilo Che Guevara al de un ancianito gordito de ojos tiernos y dulce y rollizo rostro. No podría decir que sus letras se vierten en cada aula de América Latina, pero el breve paso de sus versos por la aulas de mi universidad dejaban ciertamente un frescor de reconocimiento de imágenes que se alejaban de Virgilio, de Ovidio, pero que nos acercaban a la naturaleza, el sentir, la tierra y el cosmos. Ernesto Cardenal en sus poemas logró expresar de buena manera, eficientemente poética, el sentir de lo divino con lo terreno, sin el escandaloso sabor de las pasiones. 

Ernesto Cardenal y Juan Pablo II

A los medios les gusta refrescar el episodio de Ernesto Cardenal y Juan Pablo II, donde este último lo reprende por su afiliación culposo izquierdosa. En 1983, Ernesto Cardenal sacerdote de Managua se arrodillaba frente al más querido de todos los papas. En lugar de una dulce bendición, recibió una seria amonestación que le dio la vuelta al mundo. Al año siguiente, Juan Pablo II le aplicó la suspensión A divinis, «lejos de lo divino», una pena canónica prevista en el derecho canónico de la Iglesia Católica. Es decir, Ernesto fue cesado del ejercicio sacerdotal por su adscripción a la teoría de la liberación. 

36 años después el papa Francisco levantó esta pena y en un acto simbólico para toda Latinoamérica, un cardenal nicaragüense muy influyente se arrodilló ante un Ernesto Cardenal viejecito para pedirle la bendición como sacerdote católico que era. Quizás lo escandaloso de su vida se debe a su faceta política, revolucionaria. Colaboró con el Frente Sandinista de Liberación Nacional contra la dictadura de Somoza y luego del triunfo de la Revolución Nicaragüense fue ministro de Cultura hasta 1987. 

El día que recibió el Premio Iberoamericano Reina Sofía 2012 señaló: «Mi poesía tiene un compromiso social y político, mejor dicho, revolucionario. He sido poeta, sacerdote y revolucionario».

Participó en la inauguración de Telesur, en algún momento se entrevistó con el subcomandante Marcos del Ejército Zapatista de Liberación Nacional y de Michelle Bachelet –para ese entonces, presidenta de Chile– recibió el Premio Iberoamericano de la poesía Pablo Neruda. Sin embargo, adoptó una postura cuestionadora frente a las maniobras y el autoriarismo de Daniel Ortega en el Frente Sandinista de Liberación Nacional y renunció al partido. 

Letras de sentir universal

Quizás como político algunos no lo perdonen, otros lo admiren y otros lo ignoren, pero como poeta la ignorancia es olvido. Ernesto Cardenal en sus poemas manejó con maestría el arte de la lírica. Expresó lo caótico inexplicable de las imágenes generando un mensaje profundo con sentido para el mundo desde una experiencia íntima nacional. “¿Qué hay en una estrella? Nosotros mismos/ Todos los elementos de nuestro cuerpo y del planeta/ estuvieron en las entrañas de una estrella./Somos polvo de estrellas».

La muerte de un poeta siempre es la muerte de un poeta; nos guste o no su mensaje, nos identifique o no su lucha, cuando el poeta sabe cantar imágenes se convierte en eterno y universal.

He allí Ernesto Cardenal, sacerdote, poeta y político que en sus poemas, que en su letras nos pintó una imagen de un poquito de lo que en Latinoamerica, algunos, sentimos. Vuela alto poeta. 

Para más información visite Cambio16.com

Lea también:

Enrique Vila-Matas es finalista del Premio Booker

Enrique Vila-Matas es finalista del Premio Booker 2020

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Ernesto CardenalErnesto Cardenal y Juana Pablo IIFrente Sandinista de Liberación Nacional
Anterior

Arrimadas ganó con amplio margen la elección de compromisarios de Cs

Siguiente

Sin Cristiano en los clásicos Messi se desinfla

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Next Post
Messi y Cristiano

Sin Cristiano en los clásicos Messi se desinfla

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In