• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Energía16 > Escasez de gasolina en Venezuela por mal uso de recursos energéticos

Escasez de gasolina en Venezuela por mal uso de recursos energéticos

narkys blanco by narkys blanco
29/09/2017
in Energía16
0
Reuters

Reuters

POR NARKYS BLANCO
29/09/2017

.

La escasez de gasolina se ha  incrementado desde el año 2016 en Venezuela y extendido en gran parte del territorio nacional, siendo cada vez más los estados que presentan esta falla. Las largas colas, el cierre de las estaciones y las quejas frecuentes de los usuarios se han convertido en parte de la cotidianidad a la que se ven obligados a enfrentar los venezolanos debido al mal manejo de los recursos energéticos por parte del gobierno nacional. La crisis se acentúa en los estados mas importantes de ese país.

Bolívar 

Debido al déficit de gasolina, a partir del miércoles 26 de septiembre, las estaciones deben abrir desde las 6:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche, tiempo en el que solo se podrá adquirir 45 litros de combustible de 91 o 95 octanos, por vehículo particular y en el caso de los microbuses estarán exentos de esta cantidad. Este plan será aplicado en el municipio Caroní, Heres y Piar, según las medidas acordadas por funcionarios de Pdvsa en la región.

La escasez de combustible se ha agudizado en el estado Bolívar desde hace tres semanas, tras un problema en la distribución, desde la planta ubicada en Puerto La Cruz, a la planta del Sistema de Suministro de Combustible a Oriente (Sisor) en Ciudad Guayana.

Táchira

La entidad se ha visto sacudida por la insuficiencia del líquido debido a que sin combustible no hay transporte público, por lo que comienzan a registrarse las ausencias, no solo laborales sino también en los diferentes centros educativos; todo esto aunado a las largas horas de espera en las estaciones de servicio y la activación del mercado paralelo en el que se  comercia “una pimpina del preciado líquido que puede costar desde 35 mil hasta 70 mil bolívares” señalan los usuarios.

No informan nada sobre la gasolina

Mérida

Mientras que las colas se mantienen a las afueras de las estaciones de servicio que despachan y las que están cerradas esperando la gandola, el gobierno regional no informa a qué se debe la escasez de combustible.

Los ciudadanos afirman que debido a esta situación se ven obligados a salir más temprano de sus casas por la larga espera que se produce en las calles aledañas a las estaciones de servicios, sin contar que cuando se va la electricidad, esta puede tardar más de tres horas, por lo que un ciudadano puede durar hasta seis horas esperando antes de poder llenar su tanque.

Zulia

Las colas para surtirse de gasolina continúan en las principales estaciones de servicio de la capital marabina. En el terminal de pasajeros de Maracaibo, los conductores reclaman que deben  invertir hasta tres horas esperando y que con la tarjeta automatizada están racionando los litros, además, denunciaron que no se les permiten llenar por completo el tanque, por lo que no pueden operar óptimamente. Además, los operativos de la GNB se han extremado en las zonas fronterizas, y aun así persisten las fallas de suministro.

Falcón

A diferencia de la mayoría de los estados, Falcón ha sido la excepción. En la entidad no ha presentado dificultad para adquirir el combustible. Reinaldo González, trabajador de la estación de servicio Brisas de Paraguaná, asegura que en la unidad donde labora se distribuyen alrededor de 40 litros diarios, por vehículo sin dificultad alguna y que por ende “no hay compras nerviosas”.

La escasez del suministro de gasolina ha perjudicado de manera significativa a la mayoría de los estados del país por cuanto no solo paraliza al sector transporte sino también la distribución de alimentos, la accesibilidad de las principales arterias viales de las entidades y por ende a los ciudadanos.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

El TSJC ordena a Google retirar contenidos relacionados con el referéndum

Next Post

Siemens-Gamesa entra a Pakistán con su primer proyecto eólico

Conforme a los criterios de
Saber más
narkys blanco

narkys blanco

Articulos Relacionados

H2Med
Energía16

Alemania se une al hidroducto H2Med

27/01/2023
EE UU gas Venezuela
Energía16

EE UU licencia a Trinidad y Tobago desarrollo de campo de gas costa afuera con PDVSA, pero prohíbe pagos en efectivo

27/01/2023
ExxonMobil cambio climático
Energía16

ExxonMobil conocía desde los años setenta el impacto de los fósiles, pero sembró dudas

23/01/2023
gas natural
Energía16

La UE afronta este año un déficit potencial de gas natural

23/01/2023
Next Post

Siemens-Gamesa entra a Pakistán con su primer proyecto eólico

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In