SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > España se compromete a reubicar a 500 refugiados más al mes

España se compromete a reubicar a 500 refugiados más al mes

Andres Tovar by Andres Tovar
12/07/2017
in Actualidad, España
0
Refugiados en Serbia. FOTO: Miodrag Ćakić/Info Park - Oxfam Intermon

Refugiados en Serbia. FOTO: Miodrag Ćakić/Info Park - Oxfam Intermon

Por Cambio16
12/07/2017

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció hoy que, por petición de la Comisión Europea (CE), España hará un “esfuerzo adicional” para reubicar a 500 refugiados más al mes durante los próximos meses.

En el Congreso, varios partidos políticos recriminaron a Sáenz de Santamaría la política de refugiados del Gobierno, ya que aún no han reubicado a 15.849 de las 17.337 personas, procedentes de Siria, Eritrea y otros países, que se comprometió a acoger antes del 27 de septiembre.

La CE pidió en 2015 a los veintiocho países de la Unión la repartición, en los siguientes dos años, de 160.000 demandantes de asilo llegados a Grecia e Italia a otros Estados miembros; y el reasentamiento de personas que gozan del estatus de refugiado y se encuentran en países de fuera de la Unión.

El Gobierno se comprometió a acoger a 17.337 refugiados antes del 26-S. Ya no llega, y las declaraciones de hoy lo admiten. #Bloqueados pic.twitter.com/kNmU0zxA5B

— Oxfam Intermón (@OxfamIntermon) 12 de julio de 2017

En base al criterio de la UE, España debía acoger en ese periodo de tiempo a 17.337 solicitantes de asilo sirios y eritreos, siendo así el cuarto país de la UE que más demandantes de asilo debería aceptar de los que ya se encuentran en territorio comunitario, tras Alemania, Francia e Italia, y el quinto en absorción de refugiados de terceros países.

La vicepresidenta española admitió que se trata de un problema que tienen todos los Estados de la Unión Europea (UE), que en conjunto hasta el momento sólo reubicaron a 23.000 de las 160.000 personas que se comprometieron a acoger.

“Estamos ante un problema compartido”, insistió Saénz de Santamaría, quien aseguró que “es un proceso complejo y trataremos de ayudar para que se acelere en la medida de lo posible, pero no es un problema exclusivo de este Gobierno”.

Representantes de los partidos políticos de izquierdas criticaron la acción del Gobierno en este asunto por su “inacción absoluta”.

La gestión de los refugiados “es un fracaso de la política común de la UE”, según algunos diputados, quienes recriminaron a la vicepresidenta que su Gobierno “ni hace, ni deja de hacer” al no contemplar los ofrecimientos de las regiones para acogerlos.

Un problema regional

España está por encima de la media de acogida de la UE ya que ocupa el séptimo puesto de 32, según Sáenz de Santamaría, quien explicó que entre 2015 y 2016 el país recibió 40.000 peticiones de asilo y en lo que llevamos de año, otras 16.000.

Sin embargo, hasta la fecha España acogió a 1.488 solicitantes de protección internacional, de los 17.337 refugiados a los que se comprometió a dar asilo, apenas un 7,5 % del total, según denunció recientemente la ONG Oxfam Intermón.

El ministro español del Interior, Juan Ignacio Zoido, en una entrevista reciente afirmó que la UE prevé rebajar “ostensiblemente” la cifra de refugiados que España debe acoger antes del próximo mes de septiembre a “en torno 7.000 ó 7.500”.

Articulo Anterior

CNP Partners refuerza su estructura comercial en España

Próximo Articulo

Eurodiputados advierten de que no reconocerán una constituyente “ilegal” en Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Fondos de Recuperación
España

Bruselas habló claro: Sin reformas no habrá fondos de recuperación

Por Dimas Ibarra
16/01/2021
nieve en Madrid
España

La nieve le quitó el color a Madrid, pero no la gracia

Por Cambio16
15/01/2021
Fármaco Alzheimer
Ciencia & Tecnología

Investigadores españoles identifican fármaco para tratar el alzhéimer

Por Mariela León
15/01/2021
Madrid zona catastrófica
España

Madrid pide al Gobierno que la declare zona catastrófica, Filomena causó daños por más de 1.300 millones

Por Mariela León
14/01/2021
Next Post
Eurodiputados del Parlamento Europeo. FOTO: Reuters

Eurodiputados advierten de que no reconocerán una constituyente "ilegal" en Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad