SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Cambio Financiero > Las mafias que estafan al seguro se incrementan un 152% en cinco años

Las mafias que estafan al seguro se incrementan un 152% en cinco años

Juan Emilio Ballesteros Por Juan Emilio Ballesteros
22/01/2018
in Cambio Financiero
0
Estafan al seguro. Las redes organizadas detectadas por Línea Directa que estafan a las aseguradoras se han multiplicado por 2,5 desde 2013. En los últimos 5 años, se han detectado al menos 400 bandas operando en toda la geografía española.

Estafan al seguro. Las redes organizadas detectadas por Línea Directa que estafan a las aseguradoras se han multiplicado por 2,5 desde 2013. En los últimos 5 años, se han detectado al menos 400 bandas operando en toda la geografía española.

Por Cambio16
22/1/2018

____________

  • Los accidentes dejan 1,3 millones de heridos

Las redes organizadas detectadas por Línea Directa que estafan al seguro se han multiplicado por 2,5 desde 2013. En los últimos 5 años, se han detectado al menos 400 bandas operando en toda la geografía española. Las mafias que estafan al seguro se han incrementado un 152% en 5 años.

Estafan al seguro

Hoy se ha presentado en Madrid el 4º Barómetro del Fraude en el Seguro de Autos de Línea Directa. Las mafias organizadas contra el seguro se han incrementado un 152% en España en los últimos 5 años. El número de redes delictivas detectadas por desde 2013 asciende a casi 400 bandas. Suelen responder a un perfil concreto: vinculación con otros delitos graves y estructura muy jerarquizada. Estafan al seguro pidiendo indemnizaciones por daños corporales en el denominado “fraude carrusel”. Es decir, se trata de engañar a varias compañías de seguros de forma continuada. Su composición varía, pero el núcleo de decisión suele tener entre 3 y 4 cabecillas. Los importes medios de sus estafas multiplican por 10 a los fraudes realizados de forma individual. Superan, de media, los 12.000 euros de coste.

El reparto territorial de estas bandas que estafan al seguro también es desigual. Murcia es, en relación a su población, la Comunidad española con mayor número de mafias. Por encima de Cantabria y Andalucía, que ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente.

Accidentes falsos

Respecto al conjunto del fraude, lejos de descender con la salida de la crisis, sigue arrojando niveles altos. De hecho, la proporción de estafas realizadas en 2016 ha igualado a la de 2014. En este sentido, 6 de cada 100 accidentes que declaran los automovilistas a sus seguros en España son falsos. Una cifra que multiplica por 3,5 a los engaños registrados en 2009.

El importe medio de las estafas, por su parte, se mantiene prácticamente igual que hace dos años (1.286 euros). En el ámbito de daños materiales, que constituyen el 93,5% de los intentos de fraude, asciende a 309 euros. En los daños corporales, el coste se multiplica por 50 hasta superar los 15.500 euros de promedio.

Cada año, la cifra defraudada a las compañías de seguros asciende a 833 millones de euros. Una cantidad que equivale, por ejemplo, al presupuesto  contra la violencia de género para los próximos 4 años.

En cuanto a su tipología, incluir en el parte daños ajenos al siniestro sigue siendo la estafa más habitual en los fraudes materiales (80,5%). Le siguen, a más distancia, los montajes (12%). También el falso hurto (2,2%) y los fraudes por presupuestos inflados (1,9%). En cuanto a las lesiones, la inmensa mayoría (99%) son simulaciones o falsos agravamientos. En el 1% de los casos se trata de cobrar por lesiones sufridas antes del siniestro.

Respecto a la época del año, los meses de marzo, mayo y junio son los más propicios para los defraudadores. Los miércoles y los jueves son los días en los que se registran más intentos de estafas.

Mapa del fraude

Murcia, Almería y Jaén son los territorios con más fraudes cometidos por conductores. Mientras que Soria, Teruel y Pontevedra arrojan los índices más bajos.

Almería (4.923 euros), Lugo (3.402 euros) y Álava (2.853 euros) son las provincias con los intentos de estafas con cuantías más elevadas. En el lado contrario se encuentran Cáceres, Segovia y Ávila, muy alejadas de la media (1.286 euros).

Los hombres defraudan más

Los hombres jóvenes de 18 a 24 años desempleados o con trabajos precarios son los más proclives a engañar a sus aseguradoras. Por género, los hombres cometen más fraude que las mujeres. Lo hacen para tener el coche impoluto y no se arrepienten de los fraudes cometidos. Las mujeres, por su parte, simulan más lesiones que los hombres. Desconocen más las consecuencias jurídicas de las estafas y suelen engañar  “porque necesitan el dinero”.

Más del 14% de los defraudadores reconocen que trataron de obtener más de 5.000 euros. En esto también hay diferencias importantes entre géneros. En las estafas más elevadas, los hombres defraudan hasta 5 veces más que las mujeres.

 

Artículo Anterior

Detenido en Alicante un histórico mafioso italiano huido desde 1993

Siguiente Articulo

Lista de sancionados venezolanos por la Unión Europea

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

ONU nueva medición económica
Cambio Climático

El sistema de medición económica de la ONU incluye el bienestar humano y los aportes de la naturaleza

07/03/2021
digitalización
Cambio Financiero

La digitalización contribuye a la sostenibilidad

06/03/2021
empresas compromiso
Cambio Financiero

BlackRock le muestra la tarjeta roja a empresas sin compromiso climático

25/02/2021
deuda sostenible
Cambio Financiero

Banco Santander se incorpora al Nasdaq Sustainable Bond Network

24/02/2021
Próximo Artículo
Lista de sancionados venezolanos por la Unión Europea

Lista de sancionados venezolanos por la Unión Europea

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?