SUSCRIBETE
  • Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Cultura > Sociedad > Estar sentado todo el día daña la salud… 7 pasos para evitarlo

Estar sentado todo el día daña la salud… 7 pasos para evitarlo

Cambio 16 Por Cambio 16
10/12/2016
in Actualidad, Sociedad
0
Pasos estar sentado

Pasos estar sentado

Por: Cambio 16
10/12/2016

Gran parte de la masa laboral en España y en el mundo, trabaja en una oficina sentada frente al ordenador dando movimiento solamente a los brazos y dedos porque las tareas diarias exigen el máximo de atención. Los tiempos de traslado a los hogares se suman a las horas de descanso, éstas son consumidas en su mayoría por la familia y cuando todo está resuelto el camino único a elegir es la cama.

El Doctor Joseph Mercola, especialista en Medicina Familiar en Estados Unidos, y autor de libros famosos en ese país, afirma que las horas laborales, normalmente ocho en gran parte del mundo, se suman a las que las personas gastan sentadas en su vehículo y posteriormente en el colchón viendo televisión para dormirse.

En total son de 12 a 15 horas sentados y sin hacer ningún tipo de actividad física. “Entre más sedentario sea en su trabajo, más sedentario tenderá a ser en casa”, dice Mercola.

Ese tiempo prácticamente con el cuerpo estático durante los días laborales puede ser la causa del cansancio los fines de semana, tiempo que el promedio de las personas, según el doctor, también duran 8 horas sentadas.

“Este comportamiento puede ser más problemático de lo que parece, ya que el cuerpo humano fue diseñado para estar en movimiento constante a lo largo del día”, dice.

Estar mucho tiempo sentado promueve activamente docenas de enfermedades crónicas, como la diabetes tipo 2 y el sobrepeso, incluso si se hace ejercicio.

Mercola afirma que mantener un régimen de ejercicio regular no es suficiente para contrarrestar los efectos negativos acumulados por estar sentado de ocho a 12 horas al día entre el tiempo que hace ejercicio.

En el Active Working Summit 2016, un foro que se realizó en Londres y que reúne a especialistas en salud laboral, se revisaron una serie de efectos en la salud por estar sentado, incluyendo el cáncer y la salud mental.

En la cumbre se presentó un estudio que asegura que estar sentado tanto tiempo aumenta el:

  • Cáncer de pulmón en un 54 por ciento
  • Cáncer uterino en un 66 por ciento
  • Cáncer de colon en un 30 por ciento

¿Qué se debe hacer?
1.-Caminar
La Organización Mundial para la Salud (OMS) recomienda 150 minutos a la semana de ejercicio físico para una vida saludable, es decir, 20 a 25 minutos al día. Para algunas personas es difícil llegar a esa meta por edad avanzada o por principiantes en lo de la actividad física.
Por ello es recomendable, usar el traslado al trabajo para ejercitarse. Puede dejar de usarse el vehículo, caminar por las calles y tomar el transporte público. Y si las distancias son largas y es imposible no usar el coche, puede dejarlo en un lugar que le permita caminar un tiempo de 10 minutos desde su trabajo.
2.-Sentarse inteligentemente
Si en el trabajo le es imposible pararse porque exige el máximo de su atención, puede usar las posturas basadas en el yoga para ayudarse. Con el añadido de la respiración, puede evitar que el tiempo sentado sea tan perjudicial.

Siéntese sacando el trasero, pero no exageradamente. Ahora, cuando respire, cada respiración alargara hacia dentro y hacia fuera acomodara de forma automática su columna vertebral. Este movimiento suave estimula la circulación y permite la curación natural, incluso mientras está sentado.

La columna en forma J es la más recomendada, esta hace referencia a una postura donde la espalda es recta, el lumbar relativamente plano y sacando ligeramente sus pompas.

Siéntese Estirado. Otra forma de alargar su columna es utilizar su respaldo como un dispositivo de tracción. Para esto necesitará una toalla o un cojín para amortiguar. Esta simple maniobra aleja la espalda del respaldo, alarga la columna vertebral y luego apoya la parte de la espalda superior en el respaldo.

3.-No dure una hora sentado
Algunas personas pueden estar limitadas por las políticas del empleador y/o por otros factores y eliminar el tiempo de estar sentado es una meta muy elevada. Trate entonces de ponerse una regla personal: Si ha estado sentado durante una hora ya fue demasiado tiempo. A lo más mínimo, evite estar sentado durante más de 50 minutos de cada hora.

4.-Beba agua
Dos litros de agua al día ayuda no sólo a evitar deshidratación, calmar el hambre y antojos, sino a ir al baño una cierta cantidad de veces, por lo que evitará estar sentado tanto tiempo en el escritorio.

5.-Snacks saludables
El fin de semana intente comprar frutos secos como almendras o nueces. También frutas como manzanas o bananas, para combatir el hambre durante los días de trabajo y evitar que vaya directo a la máquina de snacks que ayudarán a que aumente de peso.

6.-Lleve almuerzo
Llevar el almuerzo no sólo le ayudará con su salud gracias a la comida casera sino que le ahorrará dinero. Una comida bien hecha mejorará su bienestar y evitará que su cuerpo al estar sentado sufra por los impactos de alimentos fuertes o pesados que se consumen en restaurantes y en lugares de comida rápida.
7.-Si puede trabajar de pie mejor
Existen sitios de trabajo en los que se usa el teléfono o el chat de computador para comunicar a otra persona alguna orientación o tarea, cuando ésta se encuentra a pocos metros de distancia.

Pararse a comunicarse no solo ayuda a pararse sino también a que el mensaje llegue directamente y sea mejor entendido. Sin embargo, ponga límite a las conversaciones para que no sean extralaborales.

Artículo Anterior

Al menos 38 muertos y 155 heridos por la explosión de un coche bomba en Estambul

Siguiente Articulo

Sergio Ramos fue el hombre de los 90′ otra vez

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

enseñar a escribir
Sociedad

Cómo enseñar a escribir bien a los universitarios

17/04/2021
UFC explotación y desigualdad
Sociedad

El auge de las luchadoras de UFC oculta la profunda explotación y la desigualdad

16/04/2021
color de los ojos
Sociedad

Por qué su color de ojos no coincide con el de sus padres

15/04/2021
emigrante morriña
Sociedad

Un español en Alemania/
Nunca la morriña abandona al emigrante

11/04/2021
Próximo Artículo
Sergio Ramos Real Madrid

Sergio Ramos fue el hombre de los 90' otra vez

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?