• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > Europa se calienta más que el resto del planeta

Europa se calienta más que el resto del planeta

Maria Rosales by Maria Rosales
07/05/2020
in Ciencia & Tecnología, PLANETA
0
Explicativo Incluye también cronogramas, preguntas y respuestas. Proporciona el contexto o antecedentes, definición y detalles sobre un tema. Ayuda a entender cómo funciona algo o lo que ocurrió en el pasado.
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Calentamiento-climático-en-Europa_1

Una mujer se enfría en una fuente de agua en Marsella cuando una ola de calor azotó gran parte de Francia, el 28 de junio de 2019. Imagen: REUTERS / Jean-Paul Pelissier

El Servicio de Cambio Climático de Copernicus lanzó el informe anual sobre el estado del clima en Europa en 2019. El informe confirma que fue un año récord en temperaturas altas. Pero el récord no solo le pertenece a las temperaturas.

El calentamiento climático en Europa, la causa y origen de las altas temperaturas, influye en las precipitaciones y en la humedad del suelo. Además, de impactar las infraestructuras y la agricultura.

La caída en emisiones de gases de efecto invernadero en los últimos meses, como consecuencia del confinamiento por la pandemia de la COVID-19, afecta muy poco o nada el sistema climático de la Tierra.

Carlo Buotempo, director del Servicio Copernicus, indica que «si se detuvieran las emisiones hoy es poco probable que los resultados en la temperatura media global se vean antes de 20 años». 

🌍Our European State of the Climate tracks key climate indicators, like greenhouse gas concentration, air temperature, and sea level rise, to reveal global and regional trends.

Find out what they say about our changing #climate in the #ESOTC➡️https://t.co/I4TfquKywR pic.twitter.com/eQpfydkgIp

— Copernicus ECMWF (@CopernicusECMWF) May 4, 2020

Un cuadro general del clima 2019

El calentamiento climático en Europa es innegable, de hecho es una de las regiones de la Tierra que más rápido se calienta. Mientras la media de aumento en la temperatura terrestre ha sido de 1,1 ºC, en Europa  llegó a 2 ºC por encima de la media.

En una visión general, 11 de los últimos 12 años han sido los más calurosos jamás registrados. Durante 2019, todas las estaciones fueron más cálidas que la media. Respecto a Europa la temperatura se ha incrementado en los últimos 40 años.

Las temperaturas solo fueron más frías en una pequeña parte del norte de Europa. En algunas áreas, los termómetros se elevaron de 3 a 4 ºC por encima de lo normal. Además, hubo dos olas de calor, una en junio y otra en julio.

Tendencias a la baja, tendencias al alza

En noviembre, ocurrieron precipitaciones en cantidades por encima de la media; sin embargo, amplias zonas de Europa  estuvieron por debajo de la media en invierno, primavera y otoño.

Mientras que las temperaturas se elevan, la humedad del suelo tiene una tendencia a la baja. El segundo año con menos humedad en el suelo desde 1970 fue 2019. Una tendencia que se observó, especialmente, en el centro y sureste de Europa.

En el Ártico las temperaturas se elevan y la cantidad de hielo marino se reduce. A pesar de que 2019 fue un año relativamente frío en comparación con años recientes, las temperaturas de las superficie del aire sobre el mar y la tierra fueron 0,9 ºC más cálidas. La extensión del hielo marino fue inferior a la media, una tendencia presente en los últimos 15 años.

Consecuencias del calentamiento climático

Desde el punto de vista científico, el aumento de la temperatura no sorprende. A pesar de que 2019 fue un año uniformemente cálido y resulta un hecho extraordinario, es consecuencia lógica del calentamiento del clima global.

En el futuro la temperatura continuará aumentado. Es un hecho que demuestran tanto los modelos de simulación como las observaciones. Aunque los expertos no tienen certezas de cuán cálidos serán los años futuros, lo más probable es que sean más calurosos.

El calentamiento climático en Europa no solo tiene efectos en fenómenos ambientales o en la salud de las personas, también lo resienten los equipamientos y la infraestructura europea.

Buotempo señala que la expansión térmica ha deformado la vías de los trenes en el Reino Unido, Alemania, Francia e Italia con la consecuente interrupción del servicio ferroviario. Otras áreas e infraestructuras que se resienten son los puentes, las centrales eléctricas, la generación y distribución de la electricidad y la agricultura. El pronóstico es que todos los sectores en Europa se verán afectados por el calentamiento climático y será necesario un replanteamiento de las estructuras fundamentales.

Gases de efecto invernadero

El calentamiento climático es consecuencia directa de las emisiones de gases de efecto invernadero. Desafortunadamente, los expertos en el clima observan un aumento en las concentraciones de estos gases. No hay signos de un cambio de dirección.

En 2019 el ritmo de crecimiento de las concentraciones de gases de efecto invernadero fue similar a los registros históricos recientes.

El informe del Servicio de Cambio Climático de Copernicus es un reporte encargado por la Comisión Europea, que pone a disposición del público y especialmente, de los gobiernos datos de calidad para que elaboren planes de adaptación frente al calentamiento climático.

Datos fiables y necesarios para que el transporte, la agricultura, la salud y el sector de los seguros se adapten al cambio y sean más eficientes. El cambio climático es un fenómeno que ya no se puede subestimar.

Lea también:

Luchar contra el cambio climático generará grandes beneficios económicos

Luchar contra el cambio climático generará grandes beneficios económicos

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: 2019Altas TemperaturasÁrticoCalentamiento climáticoCalentamiento climático en EuropaCambio ClimáticoCarlo BuotempoHumedad del sueloprecipitacionesServicio de Cambio Climático Copernicustemperatura
Anterior

Un microbio podría frenar la transmisión de la malaria

Siguiente

Rusia propicia bulos sobre la defensa que hará de Venezuela contra EE UU

Citations & References:

Informe “Estado del clima en Europa en 2019" de Copernicus: el calentamiento se acelera, Euronews; European State of the Climate 2019 (Summary); Copernicus.

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

emisiones metano
Energía16

Pese a los compromisos globales, las emisiones de metano siguen altas

20/03/2023
se puede hacer
Cambio Climático

Informe definitivo del IPCC sobre el cambio climático: «Se puede frenar y hay que hacerlo»

20/03/2023
carbón china
Energía16

El boom de energía del carbón en China descarrila esfuerzos globales contra el calentamiento global

20/03/2023
Biden petróleo Alaska
Energía16

Biden aprobó con mínimas reformas el proyecto ConocoPhillips para extraer en el Ártico 576 millones barriles de petróleo

19/03/2023
Next Post
cover web-rusia-propicia-bulos-sobre-la-defensa-que-hara-de-venezuela-contra-ee-uu

Rusia propicia bulos sobre la defensa que hará de Venezuela contra EE UU

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In