• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > España > Eurovisión rectifica y saca la ikurriña de su lista de «banderas especialmente prohibidas»

Eurovisión rectifica y saca la ikurriña de su lista de «banderas especialmente prohibidas»

Ana Bedia by Ana Bedia
10/05/2016
in España, NATURALEZA
0

Por Efe
ACTUALIZADO 29/04/2016

La sorpresiva e inesperada inclusión de la ikurriña entre las banderas que no se podrían exhibir en la próxima edición de Eurovisión en Suecia ha generado una breve pero intensa polémica en la que han intervenido desde el Gobierno y los partidos vascos hasta el Ministerio de Asuntos Exteriores.

La polémica saltaba al hacerse público que en la página web de las empresas que comercializan las entradas para la próxima edición del festival de la canción de Eurovisión, Globe Arena y AXS, se incluían una serie de ejemplos de las banderas cuya exhibición estará prohibida en la gala de Estocolmo.

En dicha web se adjunta una relación, a modo de ejemplos, de banderas prohibidas en la que se incluía a la ikurriña junto a banderas de Estados no reconocidos oficialmente como Palestina, Crimea, Kosovo o el enclave de Nagorno Karabaj, cuya titularidad se disputan Armenia y Azerbayan, entre otras.

Bajo el epígrafe de «expresamente prohibida», cerraba esta relación la bandera del grupo terrorista ISIS o Daesh.

Este hecho ha provocado la inmediata reacción de las autoridades vascas, con el lehendakari, Iñigo Urkullu, al frente, que, desde primeras horas de esta mañana, han exigido a Eurovisión la inmediata rectificación y la exclusión de dicho listado de la ikurriña, bandera reconocida oficialmente como enseña de Euskadi.

El lehendakari, antes de conocer la rectificación, ha llegado a afirmar que «no sería un mal gesto» que España se negara a participar en Eurovisión en el caso de que no se retire la ikurriña de la lista de «banderas especialmente prohibidas» por las normas internas de dicho evento.

Durante toda la mañana el Gobierno Vasco ha mantenido contactos con la Embajada de Suecia en España y con los ministros en funciones de Asuntos Exteriores, Manuel García-Margallo, y de Sanidad, Alfonso Alonso, también presidente del PP vasco.

Representantes del Ejecutivo vasco han hablado también con el presidente y con el director corporativo de RTVE, José Antonio Sánchez y Enrique Alejo, respectivamente, a quienes solicitaron que exigiesen una rectificación rápida. «Todos han rechazado la presencia de la ikurriña entre las banderas prohibidas», han asegurado las fuentes del Gobierno Vasco.

El ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, pidió una «rectificación urgente» y la Embajada española en Suecia hizo además una gestión urgente informal para que los organizadores de Eurovisión corrigieran la lista.

Las disculpas

La rectificación de Eurovisión, con solicitud de disculpas incluida «a todo aquel que se sienta ofendido», y la elaboración de un nuevo listado de banderas prohibidas en el que ya no figura la ikurriña, llegó horas después.

Eurovisión hizo público un comunicado en el que explicaba que esa «no exhaustiva lista de ejemplos» no estaba prevista para ser publicada y anunciaba que había ordenado que el listado sea inmediatamente retirado y sustituido por un documento oficial, sin ejemplos, en el que se explica que están prohibidas todas las banderas (regionales, locales, etc) que no sean las oficiales de cada país participante.

La organización del festival musical han manifestado «comprender y reconocer la sensibilidad que ha podido despertar la publicación de una relación de enseñas ‘prohibidas’ de organizaciones y territorios, cada uno de ellos de muy diferente naturaleza».

Antes de producirse la retirada del listado de banderas, los partidos vascos PNV, PSE-EE, PP, EH Bildu y UPyD, hicieron pública su indignación y protesta por lo ocurrido.

La eurodiputada del PNV, Izaskun Bilbao envió, además, una carta al comisario europeo de Cultura, el húngaro Tibor Navracsics, en la que señalaba que la inclusión de la ikurriña es un «error impropio del nivel cultural y la historia democrática de Suecia».

La secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, calificó de «insulto» que la ikurriña fuera incluida en la lista de banderas prohibidas», en tanto que el vicesecretario de Sectorial del PP, Javier Maroto, manifestó que este hecho «ofende a los vascos».

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Actualidad
Anterior

Chris Evans, el Capitán América que «por fin sigue a su corazón»

Siguiente

Fracaso político

Conforme a los criterios de
Saber más
Ana Bedia

Ana Bedia

Articulos Relacionados

impacto humano medioambiente
Medioambiente

La responsabilidad ciudadana ante el impacto de la humanidad sobre el medioambiente

05/06/2023
viviendas cooperativas en cesión de uso
Sostenibilidad

En auge las viviendas ecológicas en cesión de uso

05/06/2023
debate España fresas
NATURALEZA

El debate de España: fresas o Doñana y biodiversidad

05/06/2023
Medioambiente

Vivir en un pueblo que apesta y cerca de un vertedero que asfixia y contamina

05/06/2023
Next Post

Fracaso político

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In