SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > España > La eutanasia en España da su primer paso hacia una posible despenalización

La eutanasia en España da su primer paso hacia una posible despenalización

Andres Tovar by Andres Tovar
09/05/2018
in España
0
Eutanasia en España da su primer paso hacia una posible despenalización

Eutanasia en España da su primer paso hacia una posible despenalización

Por Cambio16
09/05/2018

La eutanasia en España dio su primer paso hacia una posible despenalización. El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó llevar a trámite una despenalización de la eutanasia en España. Fundamentalmente se trata de una ley que eximirá de responsabilidad penal a quienes ayuden a morir a enfermos terminales. Asimismo, a pacientes con patologías incurables que les provocan sufrimientos permanentes siempre que así se lo demanden de forma inequívoca.

Todos los grupos apoyaron la moción el martes, excepto el PP y UPN, que se han mostrado en contra. Ciudadanos, por su parte, se abstendrá según han confirmado fuentes del partido. La votación formal se producirá el jueves. No obstante, la posición adelantada por los grupos durante el debate parece garantizar el éxito de la iniciativa.

La propuesta sobre la eutanasia en España, remitida al Congreso por el Parlamento de Cataluña, solicita la reforma del artículo 143.4 del Código Penal para despenalizar la eutanasia y la ayuda al suicidio y exonerar de responsabilidad penal a quien ayude a morir a una persona con una enfermedad terminal o incurable que le provoca sufrimiento físico o psíquico grave.

Actualmente, el Código Penal contempla penas de prisión de entre 4 y 8 años para “quien induzca al suicidio de otro”. Asimismo a penas de entre 2 y 5 para quien coopere con “actos necesarios al suicidio de una persona”.

También establece que será castigado con la pena de prisión de 6 a 10 años si la cooperación llegara hasta el punto de causar la muerte. Los grupos que respaldaron la despenalización coincidieron en la despenalización debe ir acompañada de una regulación marco nacional. Fundamentalmente para que fije las características y condiciones del ejercicio de la eutanasia y las garantías para todos los implicados.

¿Qué dice el Código Penal sobre la eutanasia en España?

España carece a día de hoy de una ley específica sobre eutanasia, pese a que más de la mitad de los españoles (según el CIS) se muestra partidario de regular esta práctica e incluso el suicidio asistido, que sí esta penado en nuestro país.

El Código Penal, en su artículo 143, dice al respecto:

  • “El que induzca al suicidio de otro será castigado con la pena de prisión de cuatro a ocho años”.
  • “Se impondrá la pena de prisión de dos a cinco años. Al que coopere con actos necesarios al suicidio de una persona”.
  • “Será castigado con la pena de prisión de seis a diez años. Si la cooperación llegara hasta el punto de ejecutar la muerte”.
  • “El que causare o cooperare activamente con actos necesarios y directos a la muerte de otro, por la petición expresa, seria e inequívoca de éste, en el caso de que la víctima sufriera una enfermedad grave que conduciría necesariamente a su muerte, o que produjera graves padecimientos permanentes y difíciles de soportar, será castigado con la pena inferior en uno o dos grados a las señaladas en los números 2 y 3 de este artículo”.

Articulo Anterior

Las posibilidades de Griezmann en el Barcelona

Próximo Articulo

Irán permanecerá en el acuerdo nuclear “si se garantizan sus intereses”

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Fondos de Recuperación
España

Bruselas habló claro: Sin reformas no habrá fondos de recuperación

Por Dimas Ibarra
17/01/2021
nieve en Madrid
España

La nieve le quitó el color a Madrid, pero no la gracia

Por Cambio16
15/01/2021
Fármaco Alzheimer
Ciencia & Tecnología

Investigadores españoles identifican fármaco para tratar el alzhéimer

Por Mariela León
15/01/2021
Madrid zona catastrófica
España

Madrid pide al Gobierno que la declare zona catastrófica, Filomena causó daños por más de 1.300 millones

Por Mariela León
14/01/2021
Next Post
Irán permanecerá en el acuerdo nuclear "si se garantizan sus intereses"

Irán permanecerá en el acuerdo nuclear "si se garantizan sus intereses"

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad