SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Mundo > Éxodo de venezolanos podría generar crecimiento económico en Colombia

Éxodo de venezolanos podría generar crecimiento económico en Colombia

Cambio 16 by Cambio 16
03/11/2018
in Mundo
0

El éxodo de venezolanos podría generar crecimiento a la economía de Colombia en el mediano y largo plazo si se toman las decisiones acertadas para manejar la crisis migratoria, dijo el viernes un estudio del Banco Mundial.

De acuerdo con datos de la Organización Internacional para las Migraciones y del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), más de dos millones de venezolanos abandonaron su país en los últimos años y de ellos la mitad se encuentra en Colombia. Lo que ha generado un impacto fiscal en el país cafetero. 

El Banco Mundial estima que en 2018 se necesitará entre un 0,26 por ciento y un 0,41 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia para proveer acceso a servicios a la población retornada y migrante. Además, también necesitará de inversiones a mediano plazo para ampliar las actividades de salud, educación y agua en las áreas receptoras.

Sin embargo, la regularización de la población migrante permitiría aliviar múltiples presiones en la provisión de servicios básicos como la salud y la educación. Asimismo, la incorporación formal de los inmigrantes al mercado laboral aumentaría el consumo y los ingresos por algunos impuestos indirectos, destacó.

“La migración hacia Colombia acarrea impactos negativos, pero también puede generar beneficios económicos y sociales”, concluyó.

Millones de venezolanos en Colombia

En Colombia viven actualmente 1,03 millones de venezolanos, en su inmensa mayoría llegados durante los últimos años. De ellos, 573.000 están regularizados, más de 217.000 están de forma irregular y cerca de 240.000 participan de un proceso de regularización con un Permiso Especial de Permanencia, según la autoridad migratoria.

A diario llegan en promedio 3.000 venezolanos a Colombia, por lo que el Gobierno calcula que, de agravarse la situación, la cantidad de inmigrantes del país vecino podría subir a cuatro millones para el 2021 y que la atención de la crisis humanitaria le costaría alrededor de 9.000 millones de dólares.

La Unión Europea, Naciones Unidas y países como Estados Unidos están aportando millonarias ayudas económicas para atender la crisis humanitaria derivada de la migración de venezolanos. 

Con información de Reuters.

Leer más mundo en Cambio16.

Tags: Colombiacrisis humanitariaEconomíamigraciónVenezuela
Articulo Anterior

Djokovic venció a Federer y avanzó a la final en París

Próximo Articulo

El Barcelona venció al Rayo Vallecano sobre la hora (2-3)

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

[email protected]

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

WWF deforestación
C16Alerta Medio ambiente

WWF denuncia que más países se están sumando a la deforestación y la EU es parte del problema

Por Mariela León
16/01/2021
El nuevo plan crea más espacio para peatones y árboles. Imagen: PCA-Stream
Mundo

París transformará los Campos Elíseos en una avenida más “ecológica, apetecible e inclusiva”

Por Erika Diaz
16/01/2021
Impeachment Trump
Mundo

Donald Trump vuelve a hacer historia, afronta un segundo juicio político

Por Dimas Ibarra
17/01/2021
Militares Capitolio
Mundo

Investigan si hubo militares en el asalto al Capitolio, las redes sociales bloquean más cuentas

Por Dimas Ibarra
14/01/2021
Next Post

El Barcelona venció al Rayo Vallecano sobre la hora (2-3)

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad