• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Nuevos aranceles de EEUU no detuvieron el crecimiento de las exportaciones de China

Nuevos aranceles de EEUU no detuvieron el crecimiento de las exportaciones de China

Erika Hidalgo by Erika Hidalgo
08/08/2018
in Mundo, PLANETA
0
Exportaciones chinas se aceleran en julio pese a nuevos aranceles de EEUU

Pekín y Washington intensifican una disputa que ha sacudido los mercados financieros y que amenaza con recrudecer

Por Cambio16
08/08/2018

El crecimiento de las exportaciones chinas se aceleró inesperadamente en julio pese a los nuevos aranceles de Estados Unidos. En tanto, el superávit comercial con ese país se mantuvo cerca de niveles récord mientras Pekín y Washington intensifican una disputa que ha sacudido los mercados financieros.

Las importaciones también subieron mucho más rápido en julio gracias a una sólida demanda nacional, según datos oficiales publicados. Al tiempo, las compras de materias primas como el cobre y el mineral de hierro repuntaron a partir de junio.

Las cifras principales son las primeras lecturas de la imagen comercial de la segunda economía más grande del mundo desde que los aranceles de Estados Unidos a las importaciones de bienes chinos por un valor de USD 34.000 millones entraron en vigor el 6 de julio.

El superávit de China con EEUU bajó a USD 28.090 millones en julio desde un récord de USD 28.970 millones en junio.

Washington ha criticado el superávit comercial de China con Estados Unidos y ha exigido que Pekín lo recorte. Aún así, los desacuerdos entre las dos potencias económicas van más allá de la balanza comercial y persisten las tensiones sobre el acceso al mercado, la propiedad intelectual, la transferencia de tecnología y la inversión.

Exportaciones chinas se aceleran en plena disputa con EEUU

Estados Unidos y China se aplicaron aranceles recíprocos sobre productos por valor de USD 34.000 millones en julio. Desde entonces, Washington y Pekín han elevado las amenazas con medidas punitivas mayores en una disputa cada vez más intensa.

Las exportaciones chinas subieron un 12,2 por ciento de julio en comparación con el mismo mes del año anterior. Todo indica que superon las previsiones de un aumento del 10 por ciento en una encuesta de Reuters, y en un fortalecimiento desde el 11,2 por ciento de junio.

«Hacia el futuro, esperamos que el crecimiento de las exportaciones se enfríe en los próximos meses, pese a que esto reflejará principalmente un crecimiento mundial más débil en lugar de los aranceles estadounidenses, cuyo impacto directo continuará siendo compensado en gran parte por la depreciación reciente del yuan», escribió en una nota el economista de Capital Economics Julian Evans-Pritchard.

Para más información relacionada visite Cambio16

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Oficial: Thibaut Courtois es nuevo jugador del Real Madrid

Next Post

Djokovic accede a octavos de final en Toronto, Del Potro se retira

Conforme a los criterios de
Saber más
Erika Hidalgo

Erika Hidalgo

Articulos Relacionados

Seattle demandan a gigantes tecnológicos
Mundo

Escuelas demandan a las tecnológicas detrás de TikTok, Instagram, Facebook, YouTube y Snapchat por crisis de salud mental juvenil

31/01/2023
Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Ballenas francas Atlántico norte
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

28/01/2023
Svetlana Astrakhantseva
Mundo

Svetlana Astrakhantseva: «En Moscú no hay derechos humanos»

28/01/2023
Next Post
Novak Djokovic

Djokovic accede a octavos de final en Toronto, Del Potro se retira

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In