SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Después de 14 años, Argentina retoma las exportaciones de gas natural a Chile

Después de 14 años, Argentina retoma las exportaciones de gas natural a Chile

Erika Hidalgo Por Erika Hidalgo
31/10/2018
in Actualidad, Energía16
0
Exportaciones de gas a Chile desde la argentina son retomadas después de años

El presidente Sebastián Piñera recibió en Valparaiso a Javier Iguacel para dar inicio a la exportación de gas estival

Después de 14 años de suspendidas las exportaciones de gas a Chile por parte de Argentina, este martes 30 de octubre de 2018, el secretario de Energía del Ministerio de Hacienda, Javier Iguacel, junto al presidente de Chile, Sebastián Piñera, celebraron la reanudación de un nuevo ciclo exportador de gas natural al país trasandino.

El mismo será usado para la generación eléctrica en el Complejo Nehuenco de Colbún S.A., ubicado en la Región de Valparaíso, informó la secretaría de Energía del Ministerio de Hacienda de Argentina en su página web oficial.

“Estamos muy contentos por este día histórico que nos lleva a abrir esta válvula y por este camino de integración energética. Vaca Muerta es un recurso que está disponible para los pueblos hermanos y no hay ninguna razón para que no lo disfrutemos todos”, expresó el secretario Iguacel.

“Todos los días estamos teniendo mejores pozos y producción. El gas de Vaca Muerta creció año a año casi 250% en su volumen. Esta abundancia se traduce en precios competitivos y en una mejor calidad de vida para todos”, agregó.

Los 1,3 millones diarios de m3 de gas llegarán a través del Gasoducto GasAndes, de 463 kilómetros de extensión, ubicado entre la localidad La Mora, en la provincia de Mendoza, Argentina, y San Bernardo, Región Metropolitana, Chile.

Exportaciones de gas a Chile compiten con más interesados

Hasta el momento, al menos ocho empresas ya iniciaron negociaciones de compra de gas argentino a productores o comercializadores, y sus contratos están recibiendo las respectivas autorizaciones por parte de las autoridades argentinas. Enter tanto, se inician las exportaciones de gas a Chile.

La integración energética entre Argentina y Chile ha sido una prioridad para los Presidentes Macri y Piñera. El pasado mes de abril firmaron el Protocolo de Acuerdo de exportación, importación, comercialización y transporte de energía eléctrica y gas natural, eliminando las barreras y restricciones que existieron por más de una década.

En este marco. El pasado 22 de octubre, el ministerio de Hacienda de la Nación, mediante la resolución 57 de la Secretaría de Energía, autorizó a la Compañía General de Combustibles (CGC) a exportar gas natural a Chile desde la cuenca neuquina.

Según indica esta resolución. El volumen máximo correspondiente es de 1.300.000 m³ por día de gas natural de 9.300 Kcal/m3 con plazo hasta las 06:00 hs del 1 de mayo de 2019; con condición interrumpible en caso de necesidad de garantizar el abastecimiento del mercado interno.

El acto, que se realizó en Chile, contó además con presencia de la ministra de Energía chilena, Susana Jiménez, y el subsecetario de Energía del país trasandino, Ricardo Irarrázabal.

Para más información relacionada visite Energía16

Lea también: Exportación de gas de Vaca Muerta a Chile comienza en Octubre

Tags: ArgentinaChileExportaciones de gasgas naturalJavier IguacelSebastián PiñeraVaca MuertaValparaiso
Artículo Anterior

Niños tienen más posibilidades de morir en Halloween por accidentes de tráfico

Siguiente Articulo

Telefónica se disparó en la bolsa tras resultados trimestrales mixtos

Conforme a los criterios de
Saber más
Erika Hidalgo

Erika Hidalgo

Articulos Relacionados

Iberdrola y Enel
Energía16

Iberdrola y Enel aventajadas en el suministro de energías limpias en Europa y el mundo

10/04/2021
lugar perfecto
Actualidad

Plumas de Cambio16/
EL LUGAR PERFECTO

10/04/2021
Arabia Saudita renovable
Energía16

Arabia Saudí espera liderar la era verde y generar un 50% de energía renovable para 2030

09/04/2021
Greenpeace hidrógeno
Energía16

Fluyen fondos europeos y proyectos de hidrógeno, Greenpeace los considera inviables

09/04/2021
Próximo Artículo
El logo de Telefónica en un edificio de la empresa en Barcelona, el 22 de octubre de 2018. REUTERS/Albert Gea

Telefónica se disparó en la bolsa tras resultados trimestrales mixtos

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?