• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Energía16 > Venezuela se convierte en el segundo exportador de coque de Turquía

Venezuela se convierte en el segundo exportador de coque de Turquía

narkys blanco by narkys blanco
18/04/2018
in Energía16
0
Venezuela es el segundo exportador de coque de Turquía

Venezuela es el segundo exportador de coque de Turquía

Por Cambio16
18/04/2018

Venezuela se convirtió en el segundo exportador de coque de Turquía. El país envió 54.000 TM del subproducto del petróleo que se usa para labores de combustión.

Desde el Complejo Industrial del estado Anzoátegui, se ejecutó el proceso de carga. El producto servirá para la fabricación de pilas secas y electrodos de acero inoxidable.

Convenios para ser el exportador de coque de Turquía

El acuerdo se da entre la empresa Petróleo de Venezuela (PDVSA) y Turkish Petroleum International Company (TPIC). Pdvsa, no informó a qué precio se está vendiendo el coque a Turquía o si forma parte de un intercambio con el gobierno de ese país.

En el marco de la II Comisión Mixta celebrada en Ankara, en octubre de 2017, se instruyó iniciar el suministro de Coque a Turquía. En es momento se creó un Comité multidisciplinario presidido por el viceministro de Refinación y Petroquímica, Mauricio Herrera, en aras de agilizar y concretar el despacho del recurso energético al país euroasiático.

Con la entrega de este primer cargamento se amplían las posibilidades de avanzar en la concreción de proyectos conjuntos y nuevas oportunidades, fortaleciendo de esta manera las relaciones comerciales y políticas entre ambos países. 

Según la agencia de información energética Platts, Estados Unidos siguió siendo el mayor exportador de coque a Turquía en el 2017. En esa oportunidad lo hizo con 3,28 millones de toneladas. Durante ese tiempo la cifra representó 78,3% de las importaciones totales de Turquía.

Los cálculos fallaron y el volumen disminuyó en 14%. Venezuela se mantuvo en segundo lugar. De manera que eso lo situó en 470.041 toneladas, aunque fue una caída de 22% en el mismo año.

PDVSA asegura que en el despacho hecho en abril estuvo a cargo de la compañía Petro San Felix. En ese entonces tuvo una participación de 60% y 40%, respectivamente, creada para la comercialización del coque.

Recordemos que el coque es un derivado que surge del proceso de mejoramiento de crudos pesados y extrapesados de la Faja del Orinoco Venezolana. 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Iberdrola lanza una OPA para tomar el control en Eletropaulo

Siguiente

Alemania incrementará la producción en coches eléctricos

Conforme a los criterios de
Saber más
narkys blanco

narkys blanco

Articulos Relacionados

Parque solar Valientes
Energía16

TotalEnergies y Soltec construyen el parque solar de Los Valientes en Murcia

30/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
desierto de Mojave plantas solares
Energía16

Tapizar de plantas solares el desierto extingue especies de fauna y flora

21/03/2023
emisiones metano
Energía16

Pese a los compromisos globales, las emisiones de metano siguen altas

20/03/2023
Next Post
La producción en coches eléctricos Alemana se incrementará

Alemania incrementará la producción en coches eléctricos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In