• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Los exportadores mejoran sus perspectivas a pesar de Cataluña

Los exportadores mejoran sus perspectivas a pesar de Cataluña

Iñigo Aduriz by Iñigo Aduriz
17/10/2017
in Economía y finanzas
0
Las exportaciones vuelven a crecer.

Containers en el puerto de Valencia. FOTO: Reuters

Por Cambio16
17/10/2017

  • Cae la creación de empresas y aumenta su disolución

Las empresas exportadoras mejoran sus perspectivas sobre evolución de la cartera de pedidos a tres meses. Evolucionan positivamente a pesar de la crisis catalana y la permanente salida de empresas.

No obstante, esa evolución empeoró en el trimestre actual. Es la consecuencia de la menor actividad en verano. Así lo refleja el Indicador Sintético de Actividad Exportadora (ISAE) hecho público este martes por el Gobierno. Se situó en 20,2 puntos en el tercer trimestre del año (3,2 puntos menos que en el primer trimestre del año).

En línea con los factores estacionales asociados al verano, el indicador balance del trimestre actual se sitúa en 13,8 puntos desde los 20,9 puntos del trimestre anterior. Mientras que las perspectivas a tres meses aumentan casi siete puntos. Llega hasta los 25,2 (18,5 en el segundo trimestre). Por último, las expectativas a doce meses descienden algo más de tres puntos, hasta 36,9.

También estudia los precios de exportación y el margen de beneficio comercial de las exportaciones. Y se refuerza la percepción de estabilidad como característica dominante.

Los factores positivos

Los tres factores más citados como influencia positiva son la evolución de la demanda externa (41,7%). Le siguen los recursos humanos adecuados a la actividad exportadora (24,3%) y la competencia en calidad (19,5%). Los más mencionados como influencia negativa son la competencia internacional en precios (54,4%), el precio de las materias primas (51,7%) y el tipo de cambio (40,3%). Respecto al anterior trimestre, desciende la percepción negativa del precio de las materias primas, mientras que aumenta notablemente la del tipo de cambio.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Cambio Financiero
Anterior

118 procesados por corrupción en el segundo trimestre del año

Siguiente

El 78% de los españoles cree que no se fomenta el emprendimiento

Conforme a los criterios de
Saber más
Iñigo Aduriz

Iñigo Aduriz

Articulos Relacionados

Silicon Valley Bank
Economía y finanzas

El desplome de Silicon Valley Bank, los vínculos con el «género fluido» y la falta de supervisión

18/03/2023
Precios España
Economía y finanzas

La inflación en España se ensaña con los alimentos a pesar de la rebaja del IVA

15/03/2023
India pagos digitales
Economía y finanzas

Los pagos digitales agilizan la economía en la India, también las ayudas y los impuestos

07/03/2023
Alemania empleos
Economía y finanzas

¿Volvemos a emigrar para vivir mejor? Alemania ofrece a los españoles empleos con salarios de hasta 2.800 euros

28/02/2023
Next Post
Emprendimiento. El 78% de los españoles cree que en España no se fomenta el emprendimiento

El 78% de los españoles cree que no se fomenta el emprendimiento

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In