• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > Fabricarán más robots como Sophia, la humanoide creada para luchar contra la pandemia

Fabricarán más robots como Sophia, la humanoide creada para luchar contra la pandemia

Erika Diaz by Erika Diaz
29/01/2021
in Ciencia & Tecnología
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Se desarrollan robots humanoides en el laboratorio de robótica Hanson en Hong Kong

El robot humanoide Sophia desarrollado por Hanson Robotics se muestra en el laboratorio de la compañía en Hong Kong, China, el 12 de enero de 2021. Fotografía tomada el 12 de enero de 2021. REUTERS / Tyrone Siu

Sin duda el más afectado por la pandemia del coronavirus, además de los contagiados y fallecidos, es el personal de salud. Ha trabajado en primera línea para combatir el virus y ayudar a los pacientes. Pero esta situación podría cambiar pronto con los robots llegarán para suplantarlos en la ardua tarea de cuida de los enfermos.

Sophia es una robot humanoide con inteligencia artificial que creó por la empresa hongkonesa Hanson Robotics. Su objetivo es “promover la empatía y la compasión entre humanos y maquinas”. Entre sus funciones está la de mantener una conversación y mostrar una variedad de expresiones faciales.

“Los robots sociales como yo pueden cuidar a los enfermos o ancianos”, explica Sophia mientras realiza un recorrido por su laboratorio en Hong Kong. “Puedo ayudar a comunicarme, dar terapia y proporcionar estimulación social, incluso en situaciones difíciles”, asegura.

La relación humano-robot es un hecho

La impresión que ha dado Sophia a los ciudadanos no ha sido muy buena. Su más recordada conversación fue con su creador y fundador de Hanson Robotics, David Hanson, en un evento en 2016 y resultó en una frase desafortunada: «Voy a destruir a los humanos». La respuesta de su padre, como se hace llamar, fue «No, no destruyas a los humanos», ante el exabrupto. La humanoide no hace bromas ni miente al comunicarse, según Hanson. Por lo que podría haberse tratado de un error, o de un golpe de sinceridad.

La interacción con máquinas inteligentes no es algo nuevo. Solo entre 2018 y 2019, las ventas mundiales de robots para servicios profesionales aumentaron un 32%, según la Federación Internacional de Robótica.

Ahora es un tanto distinto, los robots como Sophia son creados para asemejar a las personas, en su apariencia, en su destreza física y en sus procesos internos. Hasta hace poco, a estos humanoides solo los conocíamos a través de las películas, en las que casi siempre terminan siendo enemigos de los humanos.

La humanoide hará más inteligente con el tiempo

Sophia no es la primera humanoide de este estilo. En 2019 la compañía china CloudMinds presentó su modelo XR1, un robot con «visión cercana a la humana» y la capacidad de agarrar y manipular objetos pequeños como un alfiler con suma precisión. La empresa de robótica ayudó a armar un hospital de campo manejado por robots durante el brote de coronavirus en Wuhan.

En el evento donde Sophia se hizo famosa, el South by Southwest del año 2016, su creador la presentó como lo más innovador jamás creado. Sophia tiene cámaras en los ojos y algoritmos que le permiten ver las caras, así puede hacer contacto visual con las personas. También puede entender las conversaciones y recordar las caras con las que interactúa.

«Se volverá cada vez más inteligente con el paso del tiempo porque su objetivo es ser consciente, creativa y capaz como cualquier humano», la describió Hanson esa vez Y agregó: «Yo creo que habrá un momento en que los robots serán indistinguibles de los humanos».

Producirán masivamente robots humanoides como Sophia el laboratorio de robótica Hanson en Hong Kong. REUTERS

Los producirán masivamente

Sobre la crisis generada por la pandemia, Sophia se ha mostrado «muy preocupada». El fundador de la compañía está convencido que las soluciones robóticas con objetivo en la pandemia no se limitan a la atención sanitaria, sino que claramente se podrían aplicar en empresas como el comercio minorista o las aerolíneas.

Hanson también ha comentado que la peculiaridad de este tipo de androides es que son únicos; se asemejan a los humanos y puede ser muy útil para acompañar a personas que se sienten solas o aisladas sin transmitir el virus.

Ahora, los expertos en robótica creen que el presente pandémico del 2021 demandará aumentar la creación de robots con apariencia humana como Sophia. Por tanto, la empresa Hanson Robotics se enfrenta ahora a un gran desafío: producir en masa miles de robots para finales de año. “El mundo de la COVID-19 necesitará cada vez más automatización para mantener a las personas seguras”, dijo Hanson.

Para mediados de este año estará en marcha la producción en masa de cuatro modelos de robots, entre los que se encuentra la mencionada Sophia y otra humanoide llamada «Grace», desarrollada exclusivamente para el sector de la salud.

Lea también:

Un robot usará el láser para eliminar las malas hierbas de los cultivos

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: CoronavirusHanson RoboticshumanoidesPandemia de la COVID-19robotsSophiaSophia the robot
Anterior

Tribunal ratificó el arresto de Navalni, el opositor ruso pide volver a las calles el domingo

Siguiente

El Atlántico se ensancha y aleja a varios continentes 4 centímetros cada año

Citations & References:

https://www.reuters.com/article/us-hongkong-robot/makers-of-sophia-the-robot-plan-mass-rollout-amid-pandemic-idUSKBN29U03X

https://www.lanacion.com.ar/ciencia/sophia-fabricaran-mas-unidades-del-robot-humanoide-nid2583063/

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Atos olímpicos pruebas
Ciencia & Tecnología

Atos comenzó las pruebas de las aplicaciones críticas de París 2024

07/06/2023
leer pensamiento
Ciencia & Tecnología

Aterrador: las resonancias magnéticas y la inteligencia artificial descifran lo que pensamos

06/06/2023
redes sociales cerebros
Ciencia & Tecnología

Tips para evitar los estragos de los teléfonos inteligentes en el cerebro

05/06/2023
Inteligencia artificial ChatGPT
Ciencia & Tecnología

La «inteligencia artificial» del ChatGPT plagia y roba, no crea

17/05/2023
Next Post
Atlántico continentes

El Atlántico se ensancha y aleja a varios continentes 4 centímetros cada año

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In