• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > FACUA denuncia al festival Mad Cool de Madrid por las restricciones en el acceso

FACUA denuncia al festival Mad Cool de Madrid por las restricciones en el acceso

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
07/07/2017
in Cultura, PLANETA
0

Por Cambio16
7/7/2017

  • El cartel definitivo de la segunda edición de Mad Cool Festival

FACUA-Consumidores ha denunciado a la promotora del Download Festival, que se celebra en Madrid en estos días, del 6 al 8 de julio, por las abusivas restricciones impuestas a los usuarios para poder acceder a los espectáculos.

La asociación ha denunciado a la empresa Mad Cool Festival SL, organizadora del certamen, tanto ante la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid como el Área de Gobierno de Cultura y Deportes del ayuntamiento de la capital por las condiciones que exige a todos aquellas personas que quieran acceder a la Caja Mágica, recinto que alberga los conciertos.

La organización únicamente autoriza el acceso con una botella de agua de 50 centilitros sin tapón, que sólo podrá ser rellenada en algunos cuartos de baño porque «algunos no tienen agua potable, otros sí«, según advierte la empresa en redes sociaes. Para que los usuarios se puedan refrescar, la empresa asegura haber habilitado aspersores. Eso sí, sólo serán para los más avispados: «Si consigues llegar a la primera fila, te mojarás«, asegura la organización, lo que deja en evidencia que se trata de una medida absolutamente insuficiente para que los asistentes puedan combatir con ella el calor.

Además, a los usuarios con necesidades especiales en cuanto a alimentación se les exige un certificado médico para acceder con comida: «Si sois intolerentes a algún alimento podéis presentar un justificante médico en taquillas para que os dejen pasar con comida«, advierte la organización.

FACUA considera que, en días en los que las temperaturas pueden superar los 30 grados en Madrid, es aberrante que la organización del evento no permita a los usuarios el acceso siquiera de agua embotellada, obligando así a los asistentes a que la adquieran en los bares abiertos en en interior y beneficiándose con ello a costa de esa necesidad.

Una medida injustificada

La asociación argumenta en sus denuncias que si el festival permite el consumo de alimentos y bebidas en sus instalaciones es abusivo que no permitan que procedan del exterior, dado que su actividad principal no es la venta de tales productos, sino la celebración de un espectáculo musical. La medida de no permitir bebida o alimentos sólo tiene sentido si se trata de un restaurante, por ejemplo, dado que su actividad principal es la venta de estos productos. Además, la prohibición de consumir comida y/o bebidas adquiridas fuera de este recinto no es necesaria para la correcta consecución de la actividad comercializada.

Más importante si cabe son los motivos de seguridad. FACUA subraya que las altas temperaturas que se esperan en Madrid, unidas a las limitaciones de acceso con agua y a las insuficientes medidas para combatir el calor habilitadas por la organización, pueden implicar un especial peligro para la salud de los asistentes a los conciertos de la Caja Mágica.

La asociación recuerda que la Ley 17/1997, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas refleja en su artículo 6 que «los locales o establecimientos deberán reunir los requisitos y condiciones técnicas que establezca la normativa vigente, en orden de garantizar la seguridad del público asistente y la higiene de las instalaciones«.

FACUA insta a la Comunidad de Madrid y al Gobierno municipal que abran expediente sancionador a Mad Cool Festival SL y que, en especial, adopten medidas con carácter de urgencia a fin de evitar cualquier tipo de incidencia que afecte a los asistentes durante un evento que se está desarrollando en estos dias.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2294 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2294

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

26 detenidos por un fraude de más de 300.000 euros a bancos

Next Post

La producción industrial española crece un 1,2%

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

Medioambiente y Naturaleza

La mayoría de los humedales en España están en “estado pobre” y “muy pobre”

08/02/2023
terremotos desprevenidos
Medioambiente y Naturaleza

Por qué todavía los terremotos nos pillan desprevenidos y la ciencia no los puede pronosticar como hace con las lluvias

07/02/2023
pesca de arrestre
Biodiversidad

Restringir la pesca de arrastre para preservar la biodiversidad, una tarea pendiente de la CE

06/02/2023
energías renovables UE
Energía16

Las renovables superaron el gas y el carbón en la generación eléctrica de la UE

05/02/2023
Next Post
Aumentan los precios industriales.

La producción industrial española crece un 1,2%

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In