• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Familia de migrantes en Tijuana: «Si nos deportan somos comida fácil»

Familia de migrantes en Tijuana: «Si nos deportan somos comida fácil»

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
18/12/2018
in Derechos Humanos, Mundo, NATURALEZA
0
Familia de migrantes en Tijuana: "Si nos deportan somos comida fácil". La violencia es una razón de los centroamericanos para dejar sus países/Reuters

Familia de migrantes en Tijuana: "Si nos deportan somos comida fácil". La violencia es una razón de los centroamericanos para dejar sus países/Reuters

Los Pineda conforman una familia. Es una de las tantas que hay de migrantes en Tijuana. Caminó hacia el norte durante más de un mes con una caravana de centroamericanos que ahora se encuentra cerca de la frontera de México con Estados Unidos. Pero ellos estuvieron huyendo en Honduras por mucho más tiempo debido a temores de persecución política.

Según describió la familia, hombres encapuchados con uniformes militares llegaron a su puerta en la ciudad de Peña Blanca en noviembre del 2017, blandiendo sus pistolas y dándoles dos opciones: irse o morir.

Decidieron refugiarse con amigos y familiares durante casi un año, dijeron, antes de unirse a otras miles de personas en un viaje de 4,500 kilómetros hacia Estados Unidos en octubre. Las familias de migrantes en Tijuana han copado en las últimas semanas los distintos centros que se habilitaron para atenderles.

La confrontación ocurrió el 26 de noviembre del 2017, la noche de las elecciones presidenciales de Honduras. Activos en el grupo opositor izquierdista Partido Libre, los Pineda creen que quienes los amenazaron eran leales al presidente conservador Juan Orlando Hernández.

Según un reporte de Naciones Unidas, sus fuerzas de seguridad mataron a al menos a 16 personas en las principales protestas callejeras que ocurrieron tras su controvertida reelección y nadie ha sido acusado penalmente, reseñó Reuters.

«Me dijeron que por involucrar a la gente en los partidos políticos me iban a llenar de plomo», dijo Secundina Pineda, de 25 años. Es una de las cuatro hermanas que viven con su padre de 65 años y un niño dentro de una tienda de campaña en un campamento de migrantes en Tijuana, México.

Según el nuevo gobierno de Andrés López Obrador, la situación de hacinamiento y de intentos fallidos por entrar a la fuerza a EEUU, ya fue resuelta.

Me permito comentarles que, no está resuelta la crisis!!! Después de estas declaraciones vuelvo a invitar a la Lic. Sanchez Cordero y a la @SEGOB_mx, a visitar #Tijuana y juntos resolver. pic.twitter.com/g8OEwfyrQN

— Juan Manuel Gastélum (@ALCDETI) December 14, 2018

Niegan persecución política

La historia de la familia Pineda ilustra la violencia política. También a la pobreza extrema que ha ayudado a crear una crisis en la puerta de acceso a Estados Unidos. Secundina narró gran parte de la historia de los Pineda, la cual Reuters no pudo verificar.

Un portavoz de las fuerzas armadas hondureñas negó vehementemente la versión o cualquier otra persecución política.

No obstante, los observadores de derechos humanos en Honduras y abogados que representan a los migrantes en Tijuana han escuchado historias similares de que las fuerzas de seguridad ingresaron a sus hogares. De que intimidaron a los activistas políticos de la oposición.

En un país con uno de los índices de homicidios más altos del mundo, los escuadrones de la muerte llevaron a cabo 38 masacres de cinco o más personas en el 2018, dijo Berta Oliva, directora del grupo de derechos humanos Comité de los Familiares de Desaparecidos en Honduras (Cofadeh). Sostuvo que los casos políticos se dan de baja como delitos comunes.

«Las fuerzas armadas hondureñas no persiguen absolutamente a nadie», dijo el capitán José Domingo Mesa, un portavoz militar.

Expresó más adelante que personas que están tratando de conseguir asilo (en Estados Unidos) buscan justificaciones políticas. Muchas veces lo hacen culpando a las Fuerzas Armadas.

Mientras, Oliva manifestó que los derechos humanos han seguido deteriorándose. La policía militar y las fuerzas armadas han estado involucradas en la mayoría de las violaciones.

«Desde 2017 a la fecha, Honduras ha marcado un quiebre como nunca antes visto en temas de derechos humanos, (…) democracia, en temas de la verdad. Esto es fundamentalmente lo que propició la migración masiva», agregó.

Trabas para los migrantes en Tijuana y de otras partes

Los Pineda escucharon en la televisión acerca de la caravana. Según el Gobierno de Hernández esta fue instigada por un político del Partido Libre. Después de un debate familiar, los Pineda decidieron irse. Se unieron a las 300,000 personas de Honduras, Guatemala y El Salvador que abandonan sus países cada año, según una estimación de la ONU.

Secundina Pineda dijo que quiere estudiar mercadotecnia y aprender inglés, quizás en Miami, donde tiene una amiga. La hermana mayor, Leida, de 33 años, dijo que aceptaría cualquier tipo de trabajo, incluso lavando inodoros. José Melvin Pineda, el patriarca, quiere seguir trabajando en la construcción, a pesar de que tiene 65 años.

Todos ellos están aterrorizados de regresar a Honduras, agregó el trabajo periodístico de Daniel Trotta, de Reuters.

«Si nos deportan somos comida fácil«, dijo Secundina.

La administración del presidente estadounidense, Donald Trump, ha hecho más difícil que los migrantes obtengan asilo. Está eliminando la protección para las personas que huyen de las pandillas o la violencia doméstica. También intenta negar el refugio a las personas que cruzan la frontera ilegalmente.

➡️ Toda persona tiene derecho a buscar asilo para huir de la persecución y solicitar la condición de refugiado.
➡️ Toda persona tiene este derecho humano.#70DUDH #StandUp4HumanRights #DefiendeLosDDHH pic.twitter.com/6QrfvFtBjr

— Acnur/Unhcr Américas (@ACNURamericas) December 17, 2018

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Trump solicitó al Supremo prohibir el asilo a migrantes ilegales

 

 

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Caravana de centroamericanosCaravana de MigrantesHondurasMigrantes centroamericanosMigrantes en Tijuana
Anterior

Argentina se consolida como líder en energías renovables

Siguiente

Hacienda ingresa medio millón de euros al día con la Lotería de Navidad

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Parque solar Valientes
Energía16

TotalEnergies y Soltec construyen el parque solar de Los Valientes en Murcia

30/03/2023
Jean Vanier abusos sexuales
Derechos Humanos

Las sombras Jean Vanier, otro informe confirma abusos sexuales a personas con discapacidades

29/03/2023
Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan al Estado suizo ante Tribunal Europeo por su débil acción contra el cambio climático

28/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
Next Post

Hacienda ingresa medio millón de euros al día con la Lotería de Navidad

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In