• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Finaliza el rescate de los marineros desaparecidos de El Fairell

Finaliza el rescate de los marineros desaparecidos de El Fairell

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
24/03/2017
in PLANETA, SOCIEDAD
0

Por Juan E. Ballesteros
24/3/2017

  • Recuperan un cadáver del barco pesquero que colisionó en Barcelona
  • Investigan al capitán del mercante ruso que chocó con un pesquero en Barcelona
  • Sigue la búsqueda de los dos pescadores desaparecidos en el puerto de Barcelona

El robot de Salvamento Marítimo que rastreaba la zona del hundimiento del pesquero El Fairell, tras ser embestido por un mercante ruso el pasado lunes a unas tres millas náuticas de la bocana sur del puerto de Barcelona, ha recuperado el cadáver del segundo marinero desaparecido tras el naufragio y ha puesto  fin a las tareas de rescate tras la localización horas antes del primero de los marineros que tampoco pudo salvar su vida en el siniestro al quedar atrapado en la embarcación.

Hoy también prestarán declaración en calidad de imputados el capitán y el primer oficial del mercante MID Volga 2, ambos de nacionalidad rusa, citados por el titular del juzgado de instrucción número 19 de Barcelona, que incoó diligencias previas por un presunto delito de imprudencia, según hizo público el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.

El rescate del segundo marinero se produjo esta pasada madrugada a las 04:43 horas, cuando el robot ROV Comanche, desplazado por Salvamento Marítimo desde su base en el puerto de A Coruña, recuperó los restos, localizados a 160 metros de profundidad muy cerca del pecio. Este rescate se llevó a cabo poco después de que fuera localizado el cuerpo del primer marinero, también cerca del pesquero hundido, y fuera recuperado por el robot y trasladado por buceadores de la Guardia Civil y de Salvamento Marítimo al buque Clara Campoamor, operación que culminó sobre las 18:45 horas del jueves.

El rescate de los cuerpos de ambos marineros, el mecánico, de 34 años y origen marroquí, y un pescador de 37 años procedente de Senegal, probablemente atrapados en el interior del pesquero cuando se produjo el choque, una colisión de gran violencia que destruyó la embarcación, se complicó al no localizar el robot en el interior del pecio los cadáveres, que fueron avistados en las inmediaciones. El patrón de El Fairell, que fue rescatado junto a su hijo por la tripulación del mercante, compuesta por una docena de personas, estuvo presente en la recuperación de los restos de los dos marineros.

El juez ha solicitado la documentación y los datos del seguro del mercante, que permanece inmovilizado de forma cautelar en el dique sur del puerto de Barcelona por orden de la Capitanía Marítima, a disposición tanto de la autoridad judicial que instruye las diligencias como de la Comisión Nacional de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (CIAIM).

El MID Volga 2, de 140 metros de eslora, embistió al pesquero al parecer por un error de navegación, cuando había puesto rumbo al puerto egipcio de Alejandría después de zarpar desde el puerto de Barcelona. El mercante abordó a El Fairell, de 25 metros de eslora, por el lateral izquierdo y lo arrolló. El impacto fue tan brutal que prácticamente destruyó la embarcación más pequeña, que se hundió rápidamente.

En el momento del accidente se encontraban en el puente de mando el capitán del mercante, el primer oficial y un marinero, que han sido interrogados por la Guardia Civil, al igual que los dos supervivientes del pesquero. Todos ellos dieron negativo en el control de alcoholemia y drogas que se les practicó.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

G20: ¿postura inteligente o rendida ante el proteccionismo?

Next Post

La escapada perfecta

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

Impactos cambio climático
Economía y finanzas

Más de 3.600 millones de personas son altamente vulnerables a los impactos del cambio climático, pero las emisiones siguen creciendo

31/01/2023
Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
guerra Ucrania
SOCIEDAD

Sin novedad en el frente

29/01/2023
núcleo interno
SOCIEDAD

La Tierra se frena, pero todo sigue casi igual

29/01/2023
Next Post

La escapada perfecta

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In