SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > FMI: 6% del PIB costaría al Reino Unido dejar la UE sin un acuerdo

FMI: 6% del PIB costaría al Reino Unido dejar la UE sin un acuerdo

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
15/11/2018
in Actualidad, Mundo
0
FMI: 6% del PIB costaría al Reino Unido dejar la Unión Europea, sin un acuerdo antes del 29 de marzo de 2019/Reuters

FMI: 6% del PIB costaría al Reino Unido dejar la Unión Europea, sin un acuerdo antes del 29 de marzo de 2019/Reuters

FMI: 6% del PIB. Salir de la Unión Europea sin un acuerdo comercial de transición costaría a Reino Unido en torno al 6 por ciento del PIB – aproximadamente cuatro años de crecimiento económico – en comparación con la permanencia en el bloque.

La apreciación fue hecha este miércoles por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ya advirtió del coste del Brexit antes de que los británicos votaran a favor de salir de la UE en junio de 2016.

De llegar asegurar un acuerdo comercial, Reino Unido reduciría casi a la mitad el daño económico provocado por las barreras comerciales y reduciría la inversión extranjera y la inmigración.

Este martes, Reino Unido cerró un acuerdo de divorcio con la Unión Europea después de más de un año de negociaciones.

A partir de este miércoles, la primera ministra británica Theresa May debía iniciar una batalla para que su gabinete apruebe el pacto del Brexit y antes del 29 de marzo de 2019 lo haga el Parlamento y la Unión Europea.

“Los directores han incidido en la importancia de un acuerdo con la UE dentro del plazo establecido, acompañado de un periodo de implementación para evitar una salida precipitada en marzo de 2019 que permita a empresas y trabajadores disponer de tiempo para adaptarse a esta nueva relación“, señaló el FMI.

Hace dos meses, la presidenta del FMI, Christine Lagarde, dijo que esperaba que la quinta economía del mundo retrocediera totalmente si sale de la UE sin un acuerdo.

FMI: 6% del PIB

Algunos partidarios del Brexit han argumentado que Reino Unido estaría mejor si saliera de la UE sin un acuerdo con Bruselas, si no pueden garantizar todas sus demandas. Quienes impulsan la salida bajo este escenario señalan que el comercio se haría según las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

El FMI pronosticó que esto tendría un coste.

“En el caso de que Reino Unido y la UE comercien según la normativa de la OMC es probable que el nivel de producción caiga entre un 5 y un 8 por ciento en relación a un panorama sin Brexit, con una media de en torno al 6 por ciento”, aseguró el FMI.

La economía británica se ha desacelerado desde el referéndum del Brexit.

Su tasa de crecimiento anual pasó de encontrarse entre los principales países del G7 hasta casi entre los menores, a medida que las empresas pausaron la inversión y el aumento de la inflación redujo los ingresos disponibles en los hogares.

Algunos euroescépticos del Partido Conservador de May aseguran que un Brexit “sin acuerdo” permitiría a Reino Unido llegar a acuerdos comerciales con terceros países de manera más sencilla y establecer sus propias regulaciones, reseñó Reuters.

No obstante, May está a favor de un acuerdo de transición que espera preserve el libre comercio de bienes, aunque no de servicios, mientras la inmigración es controlada desde la UE.

El FMI afirma que este tipo de acuerdo de libre comercio reduciría el PIB británico entre un 2,5 y un 4 por ciento – probablemente sobre un 3 por ciento – a largo plazo durante un periodo de tiempo no especificado, comparado con si permaneciera en la UE.

May defendió el acuerdo ante el parlamento

Ante el parlamento británico, Theresa May defendió el acuerdo de Brexit alcanzado con Bruselas antes de intentar superar las divisiones dentro de su gobierno para aprobar un controvertido texto que costó dos años de difíciles negociaciones.

I firmly believe with my head and my heart that this is a decision which is in the best interests of our entire United Kingdom. pic.twitter.com/dsOaFAcDgj

— Theresa May (@theresa_may) November 14, 2018

“Lo que hemos estado negociando es un acuerdo que cumple con lo que votó el pueblo británico“, afirmó May ante la Cámara de los Comunes en Londres, donde partidarios y opositores del Brexit fustigaron el proyecto, reseñó AFP.

El líder de la oposición, el laborista Jeremy Corbyn, dijo que “la primera ministra ha estado dos años negociando un mal acuerdo“, mientras desde el Partido Conservador muchos defienden que esta salida se haga de forma neta.

Han acusado a la jefa del gobierno de haber hecho concesiones inaceptables a Bruselas, traicionando el espíritu del Brexit y temen que el Reino Unido quede ligado a la Unión Europea durante años.

Una vez que el gabinete de la primera ministra apruebe el acuerdo debe pasar por la ratificación del parlamento, donde May enfrenta a decenas de diputados conservadores. Su mayoría absoluta es muy estrecha y depende del apoyo de los 10 diputados del pequeño partido norirlandés (DUP).

Su líder, Arlene Foster, que el miércoles voló a Londres, calificó de “inaceptable” el proyecto de acuerdo, al considerar que “socava la integridad económica y constitucional del Reino Unido“. Previamente, otro de los diputados del DUP expresó que no creía que “este acuerdo sea el mejor”.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Theresa May ante el desafío de convencer a su gabinete de aceptar el borrador del Brexit

https://www.cambio16.com/actualidad/theresa-may-ante-el-desafio-de-convencer-a-su-gabinete-de-aceptar-el-borrador-del-brexit/

Tags: #BrexitFMIFondo Monetario InternacionalReino UnidoTheresa MayUE
Articulo Anterior

Djokovic, el verdugo de Maestros

Próximo Articulo

Commonwealth Bank of Australia se adhiere a la iniciativa RE100

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Mujeres pilotos
Mundo

Los pasajeros se sienten más seguros cuando los pilotos son hombres, que cuando son mujeres

Por Dimas Ibarra
23/01/2021
España incidencias
COVID-19

España alcanza la tasa más alta de incidencia, y la incertidumbre por el virus detiene los salarios

Por Mariela León
23/01/2021
New Start y SolarWinds
Mundo

Prorrogar el tratado nuclear e investigar ciberataques marcan la agenda de Biden con Rusia

Por Dimas Ibarra
22/01/2021
UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

Por Mariela León
22/01/2021
Next Post
Commonwealth Bank of Australia busca operar con energía 100% renovable antes de 2030

Commonwealth Bank of Australia se adhiere a la iniciativa RE100

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad