• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Cambio Climático > Los fondos para ayudar a los países del Cuerno de África se quedaron cortos

Los fondos para ayudar a los países del Cuerno de África se quedaron cortos

Mariela León by Mariela León
05/06/2023
in Cambio Climático
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Fondos Cuerno de África

En Somalia, se coordinó el transporte de agua en camiones, la distribución de kits de higiene, y la construcción y rehabilitación de pozos de perforación en 2022/OIM-Ismail Osman

La ayuda financiera para los países del Cuerno de África, asolados por la sequía, se quedó corta. Las Naciones Unidas desplegó una campaña de recaudación de fondos para colaborar con esa región afectada por fenómenos climáticos extremos. Las naciones donantes prometieron solo un tercio de los 7.000 millones de dólares solicitados.

Recientemente la ONU advirtió contra una “catástrofe” en Etiopía, Kenia y Somalia, que describió como el epicentro de las peores emergencias climáticas del mundo. En consecuencia, pidió acumular fondos para respaldar esa grave situación y evitar males mayores.

Los países donantes prometieron $2400 millones para 2023, pero en un evento de esta semana, solo anunciaron $800 millones en apoyo financiero nuevo. Estados Unidos proporcionará casi dos tercios del dinero, seguido a cierta distancia por la Comisión Europea, Alemania y el Reino Unido.

El dinero recaudado en una conferencia de compromisos contribuirá a las agencias humanitarias a brindar alimentos, agua, atención médica y servicios de protección a más de 30 millones de personas en los tres países del Cuerno de África: Kenia, Somalia y Etiopía.

Tinebeb Berhane, directora de país de ActionAid en Etiopía, dijo a Climate Home News que estaba «extremadamente decepcionada» y «triste» con el resultado. “Las promesas ni siquiera tocan la superficie del nivel de apoyo necesario sobre el terreno”, agregó.

The Horn of Africa has experienced ongoing drought for more than two years, leading to crop failure, malnutrition and hunger.

Our latest study investigating the role of climate change in the drought will be published on Thursday morning.

📷: @Ismail__Taxta, @RCClimate pic.twitter.com/jC25kTl5mr

— World Weather Attribution (@WWAttribution) April 24, 2023

Oxfam ha llamado a los compromisos “tristemente inadecuados”.

Las deficiencias de los eventos de compromiso de la ONU como este pondrán de relieve la implementación del acuerdo histórico sobre pérdidas y daños alcanzado en la COP27. Los gobiernos acordaron crear un fondo para las comunidades vulnerables afectadas por los impactos climáticos.

Fondos para países del Cuerno de África

El Cuerno de África ha estado sufriendo su peor sequía en 40 años desde octubre de 2020, de allí la apuesta por recaudar fondos para ayudar a la región. Cinco temporadas consecutivas de precipitaciones por debajo de los niveles normales han provocado la pérdida de cultivos y la muerte de animales de granja.

El grupo World Weather Attribution dijo que la sequía se hizo mucho más severa debido a la escasez de lluvias. Y al aumento de la evaporación causado por las temperaturas más altas en el mundo.

People in the Horn of Africa are paying an unconscionable price for a climate crisis they did nothing to cause.

We owe them solidarity.

We owe them assistance.

We owe them a measure of hope for the future.

— António Guterres (@antonioguterres) May 25, 2023

Kenia, Somalia y Etiopía combinadas ahora contribuyen con menos del 0,5% de las emisiones de gases de efecto invernadero que causan el cambio climático a pesar de tener el 2,5% de la población mundial.

“La gente en el Cuerno de África está pagando un precio desmesurado por una crisis climática que no hicieron nada para causar”, señaló el jefe de la ONU, Antonio Guterres, en el evento de promesas de contribuciones en Nueva York.

La crisis se ha visto agravada por los conflictos y el aumento de los precios mundiales de las materias primas como resultado de la guerra en Ucrania. Más de 32 millones de personas se enfrentan a una inseguridad alimentaria aguda y 2,7 ​​millones de personas han sido desplazadas.

Estados Unidos hizo la mayor promesa: $ 524 millones adicionales en anuncios anteriores, lo que eleva su total para 2023 a unos $ 1,4 mil millones. La Comisión Europea comprometió $185 millones, Alemania $163 millones, Gran Bretaña $120 millones y los Países Bajos $92 millones.

“Este es un problema global que requiere de todos nosotros”, señaló en el evento la embajadora de EE UU ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield.

Más compromisos ante crisis climática

Andrew Mitchell, el ministro de desarrollo del Reino Unido, indicó que “la amenaza clara y actual permanece, y debemos actuar ahora para evitar más sufrimiento”. Pero los grupos de ayuda han criticado la promesa hecha por el Reino Unido, calificándola de «fracaso moral».

Un grupo de organizaciones lideradas por el Comité Internacional de Rescate pidió a los donantes que “tomen medidas inmediatas para romper el ciclo de fondos inadecuados a corto plazo” en el Cuerno de África.

The historic drought in the Horn of Africa has left more than 43 million people in need of aid.

‘We must act now to prevent crisis from turning into catastrophe’, said UN chief @antonioguterres. https://t.co/y0xfd8tb0i

— UN News (@UN_News_Centre) May 24, 2023

Berhane de ActionAid espera que la financiación limitada prometida se entregue rápidamente. “El tiempo es un factor importante para estas intervenciones humanitarias que salvan vidas”, agregó.

La sequía de África oriental es solo una de las muchas crisis inducidas por el clima en las que la ayuda financiera ha sido lenta.

Inundaciones devastadoras azotaron Pakistán el año pasado, causando daños estimados en $10 mil millones. Después de un llamamiento de la ONU, los países ricos prometieron una suma aproximadamente sesenta veces menor en apoyo. Pero incluso esos fondos tardaron en llegar.

Posteriormente, en un evento de promesas de contribuciones en enero pasado, un grupo de 40 países, bancos multilaterales y donantes privados comprometieron más de $8500 millones para la recuperación de Pakistán.

Pero la ministra de clima de Pakistán, Sherry Rehman, dijo que «todavía no se han cumplido las promesas hechas en conferencias internacionales exclusivamente para Pakistán».

“Los llamamientos urgentes de la ONU ya no se capitalizan como antes”, adicionó, ya que “al menos la mitad de los llamamientos urgentes de la ONU no reciben financiación”. Pidió que el fondo de pérdidas y daños se establezca lo antes posible.

Lee también en Cambio16.com:

El estrés hídrico en África desplazará a 700 millones de personas y afectará a otros 250 millones

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Cuerno de ÁfricaFondos para pérdidas y daños climáticosONUONU Cambio Climáticosequías extremas
Anterior

El Mar del Norte, ¿un cementerio de chatarra petrolera?

Siguiente

¿Se puede trasplantar el cerebro?

Citations & References:

Governments fall short in UN’s East Africa drought appeal. Climatechangenews.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

España empresas sostenibilidad
Cambio Climático

El 79% de las empresas españolas considera la sostenibilidad una ventaja competitiva

26/09/2023
The Line cambio climático
Cambio Climático

The Line es un infierno en línea recta, nunca una ciudad sostenible

20/09/2023
decrecer
Cambio Climático

Claves para enfrentar el cambio climático: Reducir la desigualdad y decrecer

11/09/2023
récord
Cambio Climático

Subsidios a los combustibles fósiles batieron récord: $7 billones

06/09/2023
Next Post
cerebro trasplante

¿Se puede trasplantar el cerebro?

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In