SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > España > Excelencia, ambiente familiar y formación bilingüe en FEM School

Excelencia, ambiente familiar y formación bilingüe en FEM School

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
16/04/2018
in España
0
Formación bilingüe: Excelencia educativa y ambiente familiar en FEM School

Excelencia educativa, ambiente familiar y formación bilingüe en FEM School

Por Cambio16
16/4/2018

____________

  • Doble grado, la gran apuesta universitaria para encontrar empleo

Ubicado en el corazón de Madrid desde el año 1957, en pleno barrio de Chamberí, se propone como uno de sus objetivos principales el proporcionar a sus alumnos un bagaje cultural que les permita un fácil acceso a la Universidad, además de una clara apuesta por la excelencia educativa y la formación bilingüe.

El ambiente familiar envuelve FEM School (Colegio FEM), donde sus alumnos, desde los cuatro meses hasta los 18 años, se forman especialmente en idiomas y en todas aquellas materias que les permitan un correcto desarrollo de su personalidad. Los alumnos de este centro de referencia en Chamberí (Madrid) destacan por su elevadísimo nivel de inglés. La formación bilingüe es una de sus principales bazas educativas.  Jorge Vila, es el director de FEM School.

Equipo directivo de FEM School
Equipo directivo de FEM School.

Pacto nacional por la educación

Se está hablando de un pacto nacional por la educación que sustituya a la actual LOMCE. ¿Considera que sería bueno para el sistema educativo? ¿Aportaría mayor estabilidad? 

Sin entrar a valorar las ventajas e inconvenientes que toda Ley de Educación siempre tiene, cualquier pacto que contribuya a dar estabilidad no solo es bueno, sino que es indispensable para el progreso de un país. Espero que, en ese sentido, pronto podamos tener una ley que cuente con el respaldo de una mayoría de la población suficientemente amplia como para perdurar en el tiempo.

La última medida que debe ser aplicada de la LOMCE, las reválidas educativas, ha sacado a las calles a miles de estudiantes en forma de protesta. ¿Qué opinión le merece esta situación? 

Dado que de momento se han paralizado, no procede analizarlas. No obstante, creo que toda prueba externa a los centros facilita una información más objetiva a las familias sobre el nivel real del centro en general y de sus hijos en particular. 

¿Cuál es el proyecto educativo del colegio?

Desde la institución del colegio FEM hace ya 70 años –fue fundado por mi abuelo José Juan Vila–, siempre hemos creído en una enseñanza basada en principios morales fuertes, dentro de un ambiente familiar y con una presencia absoluta del aprendizaje del inglés. La formación bilingüe es una de nuestras bazas principales. El entorno protegido en el que nuestros alumnos se van formando, con la inestimable ayuda de todas nuestras familias, nos permite estar tremendamente orgullosos de todas las promociones que año tras año terminan con nosotros. 

Excelencia educativa, ambiente familiar y formación bilingüe en FEM School
Excelencia educativa, ambiente familiar y formación bilingüe en FEM School.

Formación bilingüe

¿En qué aspectos considera que están siendo innovadores?

Siempre hemos querido estar a la vanguardia educativa en lo que al aprendizaje de idiomas se refiere, contando con un amplísimo elenco de profesores nativos. De hecho, a día de hoy, FEM School es el único colegio privado bilingüe de Chamberí. Llevamos a cabo un ambicioso programa para la mejora de la convivencia, que permite que el entorno FEM sea una pequeña burbuja en el difícil mundo que nos rodea. Creemos también en el uso de las nuevas tecnologías en el aprendizaje y las utilizamos a la hora de impartir gran número de materias. 

¿Cuáles son los puntos fuertes en el modelo educativo de este centro?

El elevadísimo nivel de inglés que alcanzan nuestros alumnos. El ambiente familiar y recogido del centro. La dirección y el profesorado está siempre a disposición de los alumnos y de sus familias. Así como contar con una sola línea y grupos reducidos, de unos 20-25 alumnos, número ideal para lograr una dedicación altamente personalizada. También la calidad de los alimentos. Contamos con cocina propia y es para nosotros un enorme orgullo lo bien, sano y equilibrado que comen los niños. Pero, sobre todo, nuestro alumnado. Ellos son los que permiten que podamos tener el magnífico ambiente que hay en el FEM.

Instalaciones

 ¿Con qué instalaciones cuentan?

Estando ubicados en la Colonia Metropolitano, nuestro centro está formado por cuatro edificios. Dos de ellos independientes, donde se ubican las Escuelas Infantiles de Primer y Segundo Grado. Los otros dos comunicados, para el resto de enseñanzas (Primaria, Secundaria y Bachillerato). Al margen de nuestras propias instalaciones, los alumnos disfrutan de las del Canal de Isabel II, muy cercano al centro. También las del magnífico Club Mentema en la Urbanización Bonanza. Allí practican natación, equitación, tenis, patinaje, hockey, etc. 

¿En qué materias y aspectos formativos hacen mayor hincapié?

En los idiomas y en todas las materias que contribuyan al correcto desarrollo de la personalidad del alumno. Contamos con diferentes talleres de convivencia, de oratoria, de teatro, etc. Unidos a las enseñanzas de las materias troncales y de las artísticas, permiten lograr el justo equilibrio que los alumnos precisan.

 ¿Qué etapas educativas cubren en el centro?

Todas. Desde los cuatro meses hasta los 18 años. 

Actividades extraescolares

Entre padres y docentes se ha abierto un debate sobre la idoneidad de las actividades extraescolares y los deberes excesivos. ¿Beneficia a los alumnos no tener tantas tareas para casa? 

En el FEM creemos que las tareas deben ser muy medidas. Los alumnos pasan ya muchas horas en el centro. Entendemos que lo ideal es que los niños dediquen un rato corto diario a repasar lo aprendido.

 ¿Cuáles son los retos que afrontan y en qué nuevos proyectos están trabajando?

En los últimos años se han ido incorporando actividades. Por ejemplo, la robótica, el ajedrez, el cálculo matemático con ábaco japonés, los talleres de oratoria… Igualmente el centro pertenece al Programa de Escuelas Amigas de Unicef y de Centros Comprometidos con el Deporte Escolar. Pero el reto sigue siendo el mismo: poder ofrecer una enseñanza de calidad en un buen ambiente en el que los alumnos crezcan felices y puedan desarrollar todas y cada una de las importantes facetas que conforman su personalidad. 

Articulo Anterior

¿Por qué fue importante la presentación de Beyonce en Coachella?

Próximo Articulo

Vidal pasa por el quirófano y es duda ante el Real Madrid

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

Canarias
España

Migrantes, pateras, Canarias, mafias y traiciones

Por Ramón Hernández
17/01/2021
Fondos de Recuperación
España

Bruselas habló claro: Sin reformas no habrá fondos de recuperación

Por Dimas Ibarra
17/01/2021
nieve en Madrid
España

La nieve le quitó el color a Madrid, pero no la gracia

Por Cambio16
15/01/2021
Fármaco Alzheimer
Ciencia & Tecnología

Investigadores españoles identifican fármaco para tratar el alzhéimer

Por Mariela León
15/01/2021
Next Post

Vidal pasa por el quirófano y es duda ante el Real Madrid

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad