• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciudadanía > El ‘general Economía’ hace fracasar el golpe independentista catalán

El ‘general Economía’ hace fracasar el golpe independentista catalán

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
06/10/2017
in Ciudadanía
0
En el caso de una declaración independentista Caixabank se irá de Cataluña.

A man walks past a Caixa bank branch in Barcelona, Spain October 6, 2017. REUTERS/Yves Herman

Por Cambio16
6/10/2017

____________

  • El Gobierno aprobó el decreto para facilitar la salida de las empresas de Cataluña

Ni en sus peores pesadillas los independentistas catalanes pensaron jamás que el frenazo a su ofensiva soberanista, que ha derivado en el más flagrante incumplimiento de la ley desde la proclamación de la República catalana en 1934, vendría precisamente de la mano de la economía. Cientos de empresas radicadas en Cataluña, según el ministro de Economía, Luis de Guindos, han solicitado trasladar su sede para evitar las graves consecuencias derivadas de una declaración unilateral de independencia.

Los informes del portal empresarial Axesor ya mostraban esa tendencia el año pasado. Es una deriva que ahora se ha visto agravada. Solo en los cuatro primeros meses de este 2017 se marcharon de Cataluña 292 empresas y llegaron 223. El saldo negativo fue de 69 compañías, mientras que en la Comunidad de Madrid fue positivo en 65. En 2016, Cataluña perdió 271 y Madrid recibió 424.

Esta semana se han conocido los anuncios de traslado de Eurona, Oryzon Genomics, Proclinc, Sabadell y Caixabank. Y, este mismo viernes, el gigante energético Gas Natural, también informaba de su cambio de sede de Barcelona a Madrid. En los próximos días ya han comunicado que podrían hacer lo mismo Abertis o Freixenet. Se suman a compañías que ya se habían marchado como Agbar, Alfa, Bimbo, Uber, Revuelta, Naturhouse, Derby Hotels, Meda-Rotafarm, Alston Power, Proclinic Expert, Grohe, DS Smith o la embotelladora de Coca-Cola.

Ante el temor bien fundado de las grandes compañías catalanas, dado que una hipotética independencia les situaría en el vacío legal y fuera de la Unión Europea, el Gobierno decidía tomar la iniciativa. Con el beneplácito del PSOE, el Consejo de Ministros aprobaba el decreto para facilitar que más empresas con sede en Cataluña puedan trasladarse a otras comunidades autónomas.

La aparente firmeza del presidente Carles Puigdemont, que ha permanecido impasible ante las advertencias del Estado, se tambalea y con él la mayoría de los líderes políticos de la CUP y Esquerra Republicana que sostienen el desafío. Si esa mayoría silenciosa que ha convocado para el domingo una manifestación en Barcelona, con el respaldo de Societat Civil Catalana y la anuencia de PP, Ciudadanos y los socialistas del PSC, consigue llenar las calles y que su voz se haga oír, el intento independentista estará totalmente desactivado después de haber quedado deslegitimado y al margen de la ley.

Falso de toda falsedad

El pronunciamiento de los bancos Sabadell y Caixabank ha sido la gota que ha colmado el vaso de la paciencia. Sería suicida que Puigdemont continuara en su empeño tras el posicionamiento de las empresas, respondido en cada caso con espectaculares subidas en la bolsa. Tanto el presidente de la Generalitat como su segundo, Oriol Junqueras, siempre aseguraron que la economía no se resentiría por la desconexión. Ahora vemos que era falso de toda falsedad. El poder económico da la espalda a un intento que siempre estuvo condenado al fracaso.

Lamentablemente, la intransigencia de los independentistas ha frustrado las aspiraciones de otros muchos catalanes que nunca han renunciado a las mayores cotas de autogobierno, pero que jamás pensaron en la separación de España porque entendieron que su futuro y su bienestar no eran compatibles con la fractura social y económica que implica romper con el Estado.

Ese horizonte nacional soberano que pintaban de rosa los independentistas comienza a mirarse en el espejo de la realidad y lo que refleja no es sino un monstruo capaz de devorar no solo la convivencia pacífica de todos los ciudadanos, tanto de los que viven en Cataluña como en el resto del Estado, sino que traerá graves quebrantos económicos a la sociedad en general y a cada uno en particular, fundamentalmente cuando nos toque pagar los platos rotos de esta crisis.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Política
Previous Post

Gobierno catalán traslada al Parlamento regional sus resultados del 1-O

Next Post

El Gobierno prorroga el despliegue policial en Cataluña hasta el 18 de octubre

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

reaccionarios
Ciudadanía

El nuevo espíritu reaccionario

21/01/2023
democracia mestiza
Ciudadanía

Desde Pérez Reverte a la democracia mestiza (en tres tiempos)

21/01/2023
venimos del futuro
Ciudadanía

Los venezolanos venimos del futuro que Sánchez construye para España

26/01/2023
Castro comunismo
Ciudadanía

El plan de Fidel Castro para instaurar el comunismo en alianza con los demócratas cubanos

26/11/2022
Next Post

El Gobierno prorroga el despliegue policial en Cataluña hasta el 18 de octubre

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In