• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Seat apuesta por el uso del GNC en automóviles como iniciativa ecológica

Seat apuesta por el uso del GNC en automóviles como iniciativa ecológica

Erika Hidalgo by Erika Hidalgo
15/04/2018
in Energía16, NATURALEZA
0
Seat apuesta por el uso del GNC en automóviles como iniciativa ecológica

Por Cambio16
14/04/2018

La fabricante española de vehículos Seat apuesta por el GNC en automóviles (Gas Natural Comprimido). Estima que es una alternativa ecológica sostenible y práctica a los vehículos tradicionales y eléctricos. La empresa proyecta lograr una mayor penetración del gas natural en el parque de vehículos en España.

El presidente de la firma, Luca de Meo, aseguró que los coches que operen con GNC, serán un complemento en el mundo de los combustibles. “Los clientes buscan comodidad y no cambiar sus hábitos», señaló el directivo en el VI Congreso de Gasnam, Gas natural: Ecología inteligente para la movilidad, realizado en Madrid.

Meo sostiene que se trata de una tecnología existente, que no requiere grandes inversiones,. De hecho es valorada como una alternativa real a largo plazo. “Además, existen reservas de gas para cientos de años, aseguró.

GNC en automóviles: reinvento ecológico de motores

Meo está seguro que es indispensable buscar alternativas en el mundo de la automoción. Su idea es reinventar los motores de combustión. Considera que es posible gracias a que existen muchos tipos de combustibles y tecnologías que pueden combinarse entre sí.

En principio, la idea de la compañía es desarrollar la tecnología GNC para el Grupo Volkswagen a escala mundial. Su objetivo es convertirse en un centro de referencia. “Queremos que ésta sea una tecnología “made in Spain”, y queremos ser pioneros y creemos que lo vamos a conseguir”, dijo Meo.

En lo que los directivos de Seat están claros es que quien manda es el cliente. Un cliente que ya mira hacia el coche conectado, autónomo, ecológico y compartido. Para el ejecutivo se trata de una primera fase de la cuarta revolución industrial, llamada Industria 4.0. a la que ya están enfrentados.

De Meo también se refiere a las crecientes exigencias en materia ambiental y a la promoción de energías limpias. Con cifras el directivo destacó que si el parque automovilístico español contase con un millón de vehículos ligeros impulsados por gas natural, se dejarían de emitir dos millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2), lo que equivaldría a llenar Madrid de árboles.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Anterior

Candidato opositor en Venezuela promete abrir a Pdvsa a la inversión privada

Siguiente

¿Por qué el ataque contra Siria y qué pasará ahora?

Conforme a los criterios de
Saber más
Erika Hidalgo

Erika Hidalgo

Articulos Relacionados

acuerdo ISO PNUD
Sostenibilidad

Acuerdo entre ISO y ONU para ayudar a las empresas a alcanzar los ODS

02/10/2023
microplásticos nubes
Medioambiente

Hasta en las nubes hay microplásticos

01/10/2023
África dos continentes
NATURALEZA

La fisura de Dabbahu podría dividir África en dos continentes

30/09/2023
Hidroeléctrica almacenamiento bombeo
Energía16

La energía hidroeléctrica de bombeo por circuito cerrado tiene menos huella de carbono

30/09/2023
Next Post
ataque contra siria

¿Por qué el ataque contra Siria y qué pasará ahora?

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In