• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Gobierno de Sánchez aprobará Real Decreto para que banca cancele impuesto hipotecario

Gobierno de Sánchez aprobará Real Decreto para que banca cancele impuesto hipotecario

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
07/11/2018
in Actualidad, España
0
El Gobierno de Pedro Sánchez aprobará este jueves en consejo de ministros un Real Decreto para que la banca cancele el impuesto hipotecario/Reuters

El Gobierno de Pedro Sánchez aprobará este jueves en consejo de ministros un Real Decreto para que la banca cancele el impuesto hipotecario/Reuters

Un Real Decreto Ley aprobará mañana el consejo de ministros, con el fin de que sean los bancos y no los ciudadanos los que paguen el impuesto de Actos Jurídicos Documentados en las hipotecas.

El anuncio lo hizo este miércoles el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez. Espera que en su proceso de convalidación en el Congreso, el Real Decreto cuente «con el apoyo de las fuerzas parlamentarias».

Este martes, el pleno de la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo decidió que es el cliente y no la banca quien debe asumir el pago del AJD.

El Pleno de la Sala Tercera del #TS acuerda que sujeto pasivo del IAJD es el prestatario pic.twitter.com/ACgBCH2WNG

— Poder Judicial (@PoderJudicialEs) November 6, 2018

Luego de un debate que se prolongó por dos días, la votación fue bastante ajustada: 15 a favor y 13 en contra. Con ese fallo, el Supremo rectificó su sentencia del pasado 18 de octubre que estableció que debían asumirlo las entidades. Los 28 magistrados del alto tribunal desestimaron los tres recursos presentados por la Empresa Municipal de la Vivienda de Rivas-Vaciamadrid contra resoluciones anteriores del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que fallaron a favor de las entidades bancarias.

«Se aprueba este Real Decreto para que nunca más paguen los españoles este impuesto y lo pague la banca«, dijo Sánchez para añadir que también remitirá al Congreso la creación de una autoridad independiente de protección de clientes financieros.

La compra de una vivienda es un gran plan de inversión y de vida que debe contar con seguridad jurídica. El Gobierno aprobará mañana en el #CMin que el impuesto de las #hipotecas lo paguen los bancos. Reforzaremos la protección ante potenciales abusos y conflictos financieros. pic.twitter.com/ge7D6606Xb

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) November 7, 2018

El Congreso está a punto de finalizar la reforma de la ley hipotecaria – una transposición de una directiva europea en la que España lleva mucho retraso- y en su trámite parlamentario varios grupos políticos, como Ciudadanos y Unidos Podemos, solicitaron legislar sobre el reparto de gastos en las hipotecas y dejar claro que es el banco el que debe pagar el impuesto, reseñó Reuters.

Protestan el fallo

La decisión del Supremo despertó una oleada de críticas políticas y ciudadanas.

«La decisión del Tribunal Supremo es inexplicable y ha creado inseguridad jurídica para bancos y familias», lamentó Francisco de la Torre, diputado de Ciudadanos que presentará una modificación en nombre de su grupo político para que la ley deje claro que el AJD debe ser pagado por las entidades financieras.

Esta mañana los representantes del PP, PSOE y otros partidos en la ponencia de la ley de crédito inmobiliario han aceptado negociar la úncia enmienda que establecía por ley el reparto de gastos en las hipotecas para evitar inseguridad jurídica y abusos: la de @CiudadanosCs https://t.co/KgnBQnA0pJ

— Francisco d la Torre (@frdelatorre) November 6, 2018

Mientras, el secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, pidió a través de las redes sociales la supresión del impuesto. Asimismo, el partido Podemos invitó a una concentración para este sábado frente al Supremo para protestar por la decisión. Por cierto, Pablo Iglesias se mostró hoy de acuerdo con la propuesta de Sánchez, pero solicitó que la banca debe devolver el dinero cobrado a las familias.

?"Lo que el Gobierno está planteando es que a partir de mañana pague la banca. Esto está bien, pero no es suficiente. Lo que hay que hacer es lo que ya dijo la Sala Segunda del TS, que estableció que los bancos tenían que devolver el dinero a las familias". @Pablo_Iglesias_ pic.twitter.com/vquTAnfrQp

— PODEMOS (@ahorapodemos) November 7, 2018

La organización de consumidores OCU dijo que el fallo era «vergonzoso» y puso en tela de juicio la independencia del poder judicial, mientras otro organismo de consumidores, Adicae, dijo que buscaría anular la sentencia.

La OCU (@consumidores) tacha la decisión del Supremo de "bochornosa". #GanaLaBanca120.▶https://t.co/GqpwbIY6Q5 pic.twitter.com/fdskm4XTD4

— 120 minutos (@120minutosTM) November 7, 2018

No obstante, la asociación bancaria española AEB dio la bienvenida al fallo y dijo que estaba en línea con el marco legal en otros países europeos.

El cambio en la ley no penalizará tanto a la banca como una sentencia judicial, ya que no implica retroactividad por lo que no tendrá que pagar el impuesto recaudado en los últimos años.

El AJD es aproximadamente un 70 por ciento de los gastos asociados a la constitución de una hipoteca. La recaudación es para las comunidades autónomas.

Repuntan entidades financieras

La decisión de la noche de este martes lanzó al traste la última sentencia de la sala de lo Contencioso del Alto Tribunal del pasado 18 de octubre, en la que se dictaminó en contra del criterio que lleva más de dos décadas en vigor al considerar que eran los bancos los que tenían la obligación de hacerse cargo de estos gastos.

El nuevo fallo del Tribunal Supremo, que se produjo después de las críticas y las alarmas en el sector financiero por temor a cargos multimillonarios en sus balances, provocó hoy un fuerte repunte de las entidades financieras españolas en la apertura de la bolsa de Madrid.

La subida era liderada por Banco Sabadell, al ganar un 5,3 por ciento a 1,242 euros. Le seguían Bankia y Caixabank, con avances del 4,9 por ciento y del 4,3 por ciento, respectivamente.

La decisión ahorrará a las entidades financieras costes multimillonarios por eventuales reclamaciones de los clientes hipotecarios de la banca. Según analistas y agencias de rating, la reversión de este criterio podría haber despejado el camino para la presentación de reclamaciones cuyas estimaciones oscilaban entre 640 millones de euros y 17.000 millones de euros, en función del periodo de retroactividad asociado.

Una vez eliminado este riesgo, los bancos tienen potencial de recuperar las pérdidas sufridas tras el anuncio de la primera sentencia en octubre. Dichas pérdidas variaba entre el 1,2 por cien en el caso de Santander hasta el 9,9 por ciento de Bankia.

?EN DIRECTO
Rueda de prensa del presidente del Gobierno, @sanchezcastejon, tras la decisión del Tribunal Supremo sobre el impuesto de las #hipotecas. https://t.co/qE7OtBXsGg

— La Moncloa (@desdelamoncloa) November 7, 2018

Para más información visite Cambio16

Lea también:

El Supremo decidió que el cliente debe pagar el impuesto a las hipotecas

El Supremo decidió que el cliente debe pagar el impuesto a las hipotecas

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AJDImpuesto hipotecarioPedro Sanchezreal decretoSupremoTribunal Supremo
Artículo anterio

Carlos de Gales, el príncipe que más tiempo ha esperado por ser rey cumple 70 años

Próximo artículo

Alejandro Zozaya: Trump frena el turismo en México

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

pueblos turísticos
España

Tres candidatos de España a «Mejores pueblos turísticos»

30/06/2022
estrella Damm
España

«Aquí, ahora y así», la nueva campaña de Estrella Damm

28/06/2022
Nacimientos en España
España

En 2021 apenas hubo 336.811 nacimientos en España y 71.914 fueron de madre extranjera

22/06/2022
Telefónica bloquea
España

Violando la libertad de expresión, Telefónica bloquea medios digitales en Venezuela

14/06/2022
Next Post
Alejandro Zozaya en la redacción de Cambio16. Foto: Juli Amadeu Àrias / Cambio16

Alejandro Zozaya: Trump frena el turismo en México

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In