• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Ha nacido la dieta slow

Ha nacido la dieta slow

Cambio 16 by Cambio 16
17/01/2017
in NATURALEZA, SOCIEDAD
0
Foto: Toa Heftiba

Foto: Toa Heftiba

Por Manuel Jiménez Ucero
17/01/2017

La preocupación cada vez más extendida por los problemas originados por la nutrición incorrecta hace necesaria una actitud de corrección de hábitos que resultan nocivos. Ante la pasividad de las administraciones públicas (que casi se limitan a exigir cada vez más engorrosas normas de etiquetaje de los alimentos y de contenidos calóricos sin ninguna pauta educativa estructurada), tiene que ser cada persona la que asuma con carácter individual esa lucha, con varios objetivos:

  • La corrección del sobrepeso y de sus consecuencias.
  • La adopción de hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.
  • La lucha por la longevidad en ausencia de problemas graves.

Esos tres objetivos son la razón de ser de La dieta slow (Cúpula), que no pretende ser una dieta más, ni milagrosa ni extravagante. Lo que ofrece es una ayuda a quienes deseen plantearse un proyecto de vida saludable y recibir los beneficios que a medio y largo plazo les va a aportar la adopción de esas medidas.

Como su nombre indica, el programa va a exigir poner freno en mayor o menor medida a la vorágine existencial que nos invade y robar un poco de tiempo para elaborar, de forma sencilla, los nutrientes útiles para lograr los objetivos planteados y aportar los nutrientes saludables que suelen faltar.

Como piedra angular de los nuevos hábitos, van a entrar en escena los batidos o smoothies verdes elaborados con frutas y verduras a poder ser de procedencia ecológica. Enriquecidos con superfoods o alimentos funcionales con valores saludables y efectos détox ; adicionados con proteína vegetal en ajustada medida si se desea potenciar su valor nutritivo .

Como apoyo tecnológico de alto valor, entran en escena los modernos slow juicers, máquinas extractoras de zumos y pulpas por presión en frío y a muy pocas revoluciones (40 r.p.m. en lugar de las 1.500 de las batidoras clásicas). En Estados Unidos, estos aparatos ya son un equipo habitual en la cocina de casi todos los hogares. Estas máquinas obtienen muchos más nutrientes, más duraderos y permiten extraer frutos enteros, semillas y aditivos superfoods y detoxicantes. Además, permiten el aprovechamiento de la pulpa residual como galletas saciantes, hamburguesas vegetales, pan vegetal… y hasta los últimos residuos son utilizables como compost para las plantas o jardín.

La dieta slow propone un programa de tres etapas para la reducción del sobrepeso. De forma pautada y con recursos exclusivamente naturales se logra corregir las desviaciones. Pero, al mismo tiempo, se va adquiriendo la costumbre de utilizar toda una serie de recursos naturales y saludables que llegan a hacerse habituales e imprescindibles por el grado de eficacia y sensación de vitalidad que aportan. La fiel continuidad en esas costumbres va a ser una auténtica vacuna para prevenir problemas graves de salud, envejecimiento prematuro y degeneración senil.

En los departamentos de nutrición de las más avanzadas universidades como Harvard, se están usando muchos de los llamados superfoods en los programas nutricionales para aminorar el progreso de tumores y reducir la acción tóxica de los tratamientos.

En La dieta slow añadimos 200 recetas, unas funcionales para conseguir objetivos saludables, otras divertidas para hacer atractiva la costumbre de tomar alimentos sanos y saludables. Es un reto que plantea un reencuentro con nutrientes ancestrales que tenemos olvidados en nuestra supuesta modernidad de entorno tóxico y que sorprenderán por sus resultados tan evidentes como la sencillez de su elaboración.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Detenido un marroquí por enaltecimiento yihadista

Siguiente

Miguel Gane: cuando la poesía triunfa en internet

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

tornados y huracanes
Medioambiente y Naturaleza

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
migrantes Alemania
Ciudadanía

Un español en Alemania/ Migrantes trabajadoras sexuales

26/03/2023
Zuviría fotos
Cultura

ESTAMPAS PORTEÑAS / Facundo de Zuviría

26/03/2023
Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
Next Post

Miguel Gane: cuando la poesía triunfa en internet

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In