• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > «Hacer más, juntos»: Europa fija sus acciones tras el Brexit

«Hacer más, juntos»: Europa fija sus acciones tras el Brexit

Andres Tovar by Andres Tovar
25/03/2017
in Mundo, PLANETA
0

Por Cambio16
25/03/2017

  • Francisco: La UE corre el riesgo de «morir sin ideales»
  • A 60 años de los tratados de Roma, el reto de la UE es reconectarse 

Los representantes de los 27 Estados que conforman la Unión Europea han suscrito el documento que refleja los logros, objetivos, prioridades y el futuro de la organización luego de la salida del Reino Unido. 

La Declaración de Roma ha sido suscrita este 25 de marzo, exactamente 60 años después de la firma de los Tratados de Roma, dos documentos mediante los cuales Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos dieron origen a la Unión Europea.

«Nuestros padres y abuelos fundaron esta Unión con una visión común: nunca más guerra», han sido las palabras del presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, quien ha destacado que «esta fuerte convicción ha derrumbado muros, y el trabajo conjunto y no uno en contra de otros, nos hecho más fuertes».

Además, ha destacado que «los valores de paz, libertad, tolerancia, solidaridad y respeto a la justicia» no han cambiado desde su comienzo. «Ninguna institución o individuo está por encima de la ley», ha señalado Juncker y subrayó la necesidad de «continuar luchando día a día» por estos principios. «Nuestra democracia, nuestra diversidad y nuestra prensa libre e independiente son los pilares de la fuerza de Europa», ha asegurado el presidente de la Comisión Europea.

La Unión Europea es el mayor bloque comercial y de libre circulación en el mundo. Integra a 27 países de Europa y reúne a más de 510 millones de habitantes.

El próximo 29 de marzo se iniciará el proceso de retirada del Reino Unido de esta organización, después de que los británicos aprobaran el referéndum del Brexit.

El acuerdo

La Declaración de Roma suscribió los postulados del «Libro Blanco» presentado por la Comisión Europea el 1 de marzo, que ofrece cinco escenarios para la evolución de la Unión para 2025:

Continuar: Los 27 Estados de la Unión Europea continuarán cumpliendo su programa de reformas positivas.

Nada más que el mercado único: Los 27 Estados de la Unión Europea se centrarán en el mercado único, ya que los 27 Estados miembros no podrán encontrar un terreno común en un número cada vez mayor de ámbitos políticos.

Fortalecimiento: Los 27 Estados de la Unión Europea prosiguen como hoy, pero los Estados miembros están dispuestos a trabajar juntos en áreas específicas;

Eficiencia: Se centrarán en ofrecer más respuestas de forma más rápida en áreas de políticas seleccionadas.

«Haciendo mucho más juntos»: Los Estados miembros deciden compartir más poder, recursos y toma de decisiones en todos los ámbitos.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2294 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2294

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

España e Italia, sólidas

Next Post

Cómo Keystone XL puede cambiar el orden petrolero mundial

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Medioambiente y Naturaleza

La mayoría de los humedales en España están en “estado pobre” y “muy pobre”

08/02/2023
terremotos desprevenidos
Medioambiente y Naturaleza

Por qué todavía los terremotos nos pillan desprevenidos y la ciencia no los puede pronosticar como hace con las lluvias

07/02/2023
terremoto Turquía
Mundo

Catástrofe histórica por cadena de terremotos en Turquía y Siria

08/02/2023
Occidente Ucrania guerra
Mundo

Los cuatro bloques de la guerra de Ucrania

06/02/2023
Next Post

Cómo Keystone XL puede cambiar el orden petrolero mundial

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In