• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Cultura > Haneke por Haneke actualizado: el libro ahora abarca la vida del cineasta hasta 2017

Haneke por Haneke actualizado: el libro ahora abarca la vida del cineasta hasta 2017

Annie Suárez by Annie Suárez
17/07/2018
in Cultura
0
Haneke por Haneke actualizado

Por Cambio16
17/07/2018

.

Haneke por Haneke actualizado. Preciso e implacable, el cine del austríaco Michael Haneke explora los rincones más oscuros del individuo y la sociedad contemporánea. El autor de filmes como The white ribbon o Caché desvela sus claves en un libro que nace a partir de más de 50 horas de entrevistas.

Haneke por Haneke actualizado
Code Unknown (2000).

Exhaustivo repaso a la vida de Haneke

«Nunca tuve nada en contra de mostrar buenos momentos. Pero tenía la impresión de que el cine mainstream había abusado de esos momentos. Me parecía difícil filmarlos sin caer en algo kitsch». Así lo señala Michael Haneke (Múnich, Alemania, 1942). Se trata de una de las muchas reflexiones que recoge el libro.

Los críticos franceses Michel Cieutat y Philippe Rouyer se han inspirados en el estilo del célebre libro de entrevistas de Truffaut a Hitchcock. Ofrecen un exhaustivo repaso a la vida, el pensamiento y la filmografía del austríaco-alemán. Haneke es ganador de dos Palmas de Oro de Cannes (por The white ribbon y Amour) y de un Óscar, por Amour.

«El cine de Haneke explora y rasca donde la vida duele. Desestabiliza al espectador y le invita a cuestionar sus certezas», indican los autores en la introducción. Expone comportamientos vergonzosos, pero jamás los juzga. Tampoco invita a la esperanza. Humor, sí, pero muy negro.

Haneke por Haneke actualizado
Haneke junto a la actriz francesa Juliette Binoche.

Desde la infancia

Haneke es autor de once largometrajes, con protagonistas como Isabelle Huppert, Juliette Binoche, Daniel Auteuil o Jean Louis Trintignant. Filmó su primera película con 46 años. Previamente, durante 20 años, compaginó su trabajo como guionista y director de telefilmes con el teatro.

Hijo de padre alemán y madre austríaca, ambos actores profesionales, Haneke cuenta que tuvo una infancia feliz. Aunque creció alejado de sus progenitores, en la casa de campo de su tía. Ella durante mucho tiempo fue la primera y única persona que leía sus guiones.

El suicidio de esa tía, con 92 años, está en el origen de Amour. Esta última es una de sus películas más aclamadas. En esta cinta, por primera vez, dejaba espacio para algo parecido a momentos de felicidad.

Haneke por Haneke actualizado
Amour (2012)

Primeros recuerdos del cine

El libro, en orden cronológico, recoge sus primeros recuerdos del cine (un Hamlet con Laurence Olivier que vio con su abuela). También su entusiasmo al descubrir la Nouvelle vague en la universidad de Viena, donde estudió Filosofía. Sus primeros trabajos alimenticios como obrero de fábrica, reparador de calefacciones y cajero de correos, antes de introducirse como becario en el mundo de la televisión.

Sobre todo, analiza al detalle cada una de sus películas y su método de trabajo. Descubre su forma de ver la vida, empezando por los telefilmes, la mayor parte de ellos adaptaciones literarias.

Haneke por Haneke actualizado
The White Ribbon (2009).

Trilogía de la glaciación emocional

«La verdadera vergüenza no son las personas que hacen el mal, sino aquellas que cierran los ojos para no verlo. Los que se atreven a hacer el mal son más bien pocos. De hecho, son valientes, porque saben que algún día deberán pagar por sus actos. Pero la mayoría prefiere considerarse no culpable y cerrar los ojos. Yo también lo hago».

La citada reflexión surge al hilo de Benny’s video (1992), su segundo largometraje. Este junto a The seventh continent (1989) y 71 Fragments of a chronology of chance (1994), forman lo que la crítica ha llamado la trilogía de la glaciación emocional.

En ellas se encuentran ya ideas que se repetirán a lo largo de su trayectoria: la alienación del ser humano y su falta de compasión, la narrativa fragmentada, los niños víctimas, la multiplicidad de pantallas y la «desrealización» del mundo.

Haneke por Haneke actualizado
The piano teacher (2001)

Significado de la violencia

De Funny games, con la que compitió en el Festival de Cannes en 1997, una asfixiante visión sobre la psicopatía, recuerda que se inspiró parcialmente en la noticia de un suceso ocurrido en España. Dos jóvenes que torturaron a un sintecho. Luego, uno de ellos, desde la cárcel, redactó un ensayo defendiendo su actuación amparándose en Nietzsche.

Haneke explica también sus motivaciones para filmar el remake americano con Naomi Watts y Tim Roth. «Mi objetivo era enseñar a los espectadores lo que significa realmente la violencia», indica. Esto lo dice frente a la glamurización típica de las películas de Hollywood, que deja al espectador indemne.

Haneke por Haneke actualizado
Funny games (1997)

Particulares encuentros

De su siguiente película, Code unknown (2000), confirma que surgió a raíz de la petición que le hizo Juliette Binoche de trabajar con él, aunque finalmente rodó una película coral, en planos secuencia.

De The piano teacher (2001), adaptación de la novela de Elfriede Jelinek y su primera colaboración con Isabelle Huppert, da detalles de cómo se rodaron las escenas más complicadas.

Aunque el libro original se publicó en 2012, la nueva edición de Haneke por Haneke está actualizada hasta el 2017. Llega a analizar su última película, Happy end, una sarcástica visión de la familia.

Haneke por Haneke actualizado
Happy end (2017).

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Trump dice que se «expresó mal» sobre la injerencia rusa en elecciones

Siguiente

El Barça femenino se une a la gira norteamericana

Conforme a los criterios de
Saber más
Annie Suárez

Annie Suárez

Articulos Relacionados

Zuviría fotos
Cultura

ESTAMPAS PORTEÑAS / Facundo de Zuviría

26/03/2023
lengua española
Cultura

Giannina Braschi presenta nuevo género literario en Cádiz

24/03/2023
muerte en Proust
Cultura

La muerte en Marcel Proust

18/03/2023
Tuñón Arquitectura
Cultura

Emilio Tuñón Álvarez: “La arquitectura solo tiene sentido si mejora la vida de las personas”

14/03/2023
Next Post

El Barça femenino se une a la gira norteamericana

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In